(Por Carlos Ibáñez) - De lo que se ha dicho en la moción de censura presentada por Vox en el Parlamento me he quedado con dos afirmaciones del Sr. Tamames. Ha proclamado que la Guerra Civil comenzó en 1934. Inmediatamente ha añadido que el dirigente socialista Largo Caballero es uno…
(Por Carlos Ibáñez) - En algún caso, al entregar nuestro calendario del presente año, el que lo recibía me ha hecho la observación de que tiene poco de carlista. Que la palabra “¡Vamos!” no dice nada. Dicha palabra dice todo lo que debemos decir hoy a todos los españoles. Encierra…
(Por Carlos Ibáñez) - La primera noticia que de la existencia de D. Manuel Giménez Fernández me llegó a través de un artículo del semanario Misión, allá en mi adolescencia. Giménez Fernández era un catedrático de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Había sido Ministro de Agricultura…
(Por Carlos Ibáñez) - Recibo invitaciones para unirme a la manifestación que el 21 de enero se celebrará en Madrid bajo el lema “Por España, la Constitución y la Democracia”. Físicamente me es imposible aceptarlas y unirme a la manifestación. Además, como carlista, no puedo manifestarme en favor de la…
(Por Carlos Ibáñez) - En la comunidad de Castilla y León, por influencia del partido Vox, quieren imponer ciertas medidas que tenderían a reducir el número de abortos. Tratan de obligar, a los médicos que los practican, a realizar una ecografía a la presunta abortista y hacerla escuchar el latido…
(Por Carlos Ibáñez) - Decíamos anteayer que la violencia contra la mujer es algo arcano para nosotros. Por tanto, que, para nosotros, son superfluas las leyes que combaten tal violencia. Y proclamábamos que eran inútiles. Dos días han bastado para que los hechos nos hayan dado la razón. En efecto:…
(Por Carlos Ibáñez) - Las campañas feministas contra la violencia machista siempre me han parecido superfluas. Esa violencia es algo “arcano”- como diría Valla Inclán – para mí. Algo desconocido en el ambiente en que he vivido. Cierto es que he conocido a maridos que maltrataban a sus esposas; varones,…
(Por Zortzigarrentzale) - Los medios de comunicación nos informan del conflicto surgido en Vitoria con motivo de la imposición a una recién nacido de su nombre. La familia deseaba que fuera Hazi. Pero tal término tiene, entre otras muchas, la acepción de “semen” y una juez ha decidido que la…
(Por Carlos Ibáñez) - En el televisor aparecen las imágenes del traslado de los restos de Isabel II de Inglaterra al castillo de Windsor. La curiosidad por ver cuánto queda el Inglaterra de la Fe que un día profesaron sus habitantes y que originó se denominase a gran Bretaña “la…
(Por Carlos Ibáñez) - Para empezar, he de informar a los lectores de Ahora Información, que mi vida profesional se ha desarrollado como Ingeniero Industrial, desempeñando mis trabajos en Altos Hornos de Vizcaya, empresa siderúrgica. En 1973, como consecuencia de la guerra del Yom Kippur, los Países Árabes restringieron la…
(Por Carlos Ibáñez Quintana) - Artículo publicado previamente, como carta, en la 4ª hoja del Boletín Fal Conde de enero de 1988. El título es de la redacción. Del tronco del Carlismo se desgajaron en diversas épocas los de la Unión Católica, los integristas, los del programa minino y los…
(Por Carlos Ibáñez) - Recordamos hoy la liberación de Bilbao. Pues la conquista de la Villa en 1937 la vivimos muchos como una liberación. Incluso parte de los vencidos. Aunque hoy no se quiera recordar es un hecho que veinte batallones de gudaris desobedecieron la orden de retirarse, permanecieron en…
(Por Carlos Ibáñez) - Estamos muy acostumbrados a fabricarnos mesías salvadores. Así la victoria de 1939 se atribuía exclusivamente a Franco. De modo análogo, hoy se atribuye a Don Juan Carlos la restauración de la democracia. Pero no habríamos tenido democracia si Don Juan Carlos no hubiera contado con la…
(Por Carlos Ibáñez) - El viaje de Don Juan Carlos a Galicia y a Madrid ha levantado una gran polvareda. Por nuestra parte no hemos participado en el guirigay. Enemigos de la política que ha representado, le desearíamos que se retirase a un lugar equivalente al Monasterio de Yuste, al…
(Por Carlos Ibáñez) - Un examen de los números del diario Euzkadi correspondientes a los primeros años de la década de los treinta del pasado siglo, nos mostraría las concentraciones del PNV. Y podríamos ver cómo, en todas ellas, ocupaba un lugar preferente “El Ciego de la Patria”. Se trataba…
(Por Carlos Ibáñez) - Nos informa la prensa de Bilbao que los medios nacionalistas que apoyan al Gobierno, han exigido que pida perdón por el bombardeo de Guernica. Una vez más hemos de hacer constar que sobre un hecho cierto (bombardeo con incendiarias) de ha forjado un mito. No fue…
(Por Carlos Ibáñez) - Efectivamente: de otros pecados se aprecia la fealdad. Y el pecador se siente impulsado a arrepentirse. En el liberalismo no ocurre eso. Por el contrario, la misma palabra hace atractivo el error más horrible que nos hace arrinconar a Dios. Corresponde a los españoles el triste…
(Por Carlos Ibáñez) - Se iniciaba el liderazgo separatista del Sr. Pujol. Apareció en la pantalla del televisor proclamando con voz campanuda: “Cataluña es nación, España no es nación”. Solté una carcajada. A lo ridículo de su figura, se unía la vaciedad de su afirmación. Pensé: ¿se atreverá este insensato…
(Por Carlos Ibáñez) - Nos pareció recibir u bofetón cuando oímos a la traductora que Zelenski comparaba la situación de Ucrania con el bombardeo de Guernica, en 1937. En un principio nos sentimos tentados de renunciar nuestra simpatía por Ucrania. Fue un corto periodo, porque pronto comprendimos que la metedura…
(Por Carlos Ibáñez) - Me refiero a la manifestación monstruo celebrada en Madrid el pasado domingo, día 20 de marzo. Me parece muy bien que se proteste por el abandono en que los sucesivos gobiernos de la democracia vienen teniendo al campo. Ese era el lema de la manifestación. Pero…
(Por Carlos Ibáñez) - A finales de enero ha fallecido en Pamplona el sacerdote D. Antonio Pérez Mosso. Creemos que la noticia debe ser insertada en Ahora por la importancia que el finado ha tenido en la vida de la Iglesia y porque era uno de los nuestros. Don Antonio…
(Por Carlos Ibáñez) - Rusia nació en Ucrania. Allí se dio la conversión de los eslavos al cristianismo. San Vladimiro, Príncipe de Kiev, se convirtió siendo bautizado, con su pueblo, en el río Dniéper. La principal calle de Kiev es la Kreschatik. Conserva el nombre en recuerdo de que por…
(Por Carlos Ibáñez) - La retirada de la estatua del requeté del mausoleo de los muertos del Tercio de Montserrat, ha dado lugar a muchos comentarios. El más importante ha sido la crítica a los monjes por haberla consentido. No nos detendremos en esa crítica. No sabemos la coacción a…
(Por Carlos Ibáñez) - La derecha española se está quejando porque no hay trasparencia en la distribución que el Gobierno está realizando de los fondos europeos. Estos no llegan a su verdadero destino. Sí se benefician de ellos los amigos del partido gobernante y de los grupos que lo apoyan.…
(Por Carlos Ibáñez) - El televisivo cocinero Karlos Argiñano nos ha dicho que su padre, aunque era pobre, era de derechas. En una corta intervención nos ha hecho ver que él no sigue las ideas políticas de su padre. Y también que no está de acuerdo con los políticos actuales…
(Por Carlos Ibáñez) - Ya hemos dicho, en estas m ismas páginas, que los dirigentes del PNV se opusieron, desde un principio, a ETA. También que esa oposición no se dio, sino todo lo contrario, entre la masa nacionalista. Con la llegada de la democracia aparecen en el PNV nuevos…
(Por Carlos Ibáñez) - Con motivo de la celebración de los diez años de la declaración de ETA renunciando a la lucha armada, hemos escuchado la declaración de una de las víctimas de la banda. En esencia decía que le destrozaron la vida, que no ha podido rehacer, y que…
(Por Carlos Ibáñez) - Un partido político ha sido condenado por defraudar a Hacienda pagando con dinero negro unas obras en su sede. El hecho nos lleva a unas reflexiones. Cuando en trienio liberal de 1820, un aldeano vasco fue detenido por un grupo armado revolucionario y obligado a gritar…
(Por Carlos Ibáñez) - 1. Los Orígenes. ETA nació en el seno del PNV. Sabido es que este partido carece, desde su fundación, de unos fundamentos doctrinales sólidos. Por la década de los cincuenta, un grupo de jóvenes nacionalistas, influidos por las ideas que estaban de moda en Europa, fundaron…
(Por Carlos Ibáñez) - Después de habernos extendido sobre las ideologías en artículos anteriores, vamos a centrarnos en España como realidad. Mi amigo era nacionalista vasco. Ostentaba cinco títulos universitarios, sin haber ejercido ninguno de ellos, porque toda su vida la dedicó a su partido, el PNV. Cuando la escisión…
(Por Carlos Ibáñez) - En el escaparate de la librería figuraba un libro de portada roja. En ella una chapa como las que llevaban los voluntarios de Don Carlos VII en la guerra de 1872. El título era sugerente: “Somos Comunión”. El autor: Íñigo Bolinaga. Tomado el libro en las…
(Por Carlos Ibáñez) - El Papa rechaza las ideologías. Lo ha dicho en estos días, en el curso de su viaje al Hungría y Eslovaquia. Ha recomendado el diálogo, prescindiendo de las ideologías. Para nosotros ello tiene una importancia fundamental. Significa que este Papa sigue la línea de sus antecesores…
(Por Carlos Ibáñez) - Los organizadores de la manifestación en la Plaza de Colón del pasado día 13, la han presentado como una vuelta al año 78. Ello nos lleva a la duda de si dicha manifestación ha de servir para algo, o será totalmente inútil, como se anuncia en…
(Por Carlos Ibáñez) - Causó una gran impresión en toda España la reunión celebrada en Múnich por una serie de políticos, unos del exilio y otros del interior. Corría el año 1962. Habían transcurrido veintitrés años desde la Victoria de 1939 y el Régimen no se había asentado. Descansaba casi…
(Por Carlos Ibáñez) - Se acaba de informar de la disminución de gastos que se ha experimentado, en el pasado año, en la Casa Real. Ya lo dijo Don Carlos VII en uno de sus primeros manifiestos: “Si el país es pobre, vivan pobremente los ministros y hasta el mismo…
(Por Carlos Ibáñez) - El diplomático alemán Hans Huina, publicó un libro con el título “Seréis como dioses”. Venía a decir que la democracia, en el fondo, repetía la tentación que hizo caer al primer hombre en el Paraíso. Efectivamente el principio fundamental de la democracia, engaña a todos los…
(Por Carlos Ibáñez) - Muy interesante el artículo de Javier Urcelay “Las Iglesias vacías. Las buenas razones”. Lo demuestra la cantidad de comentarios que ha suscitado. A lo escrito, nos creemos obligados a añadir algunas consideraciones. En el primer párrafo se refiere a la configuración arquitectónica de los templos modernos.…
(Por Carlos Ibáñez) - En un documental televisivo sobre la historia del nazismo, se ha mencionado a la persona de Julius Streicher. Se trataba de un periodista dueño de una revista que tuvo mucha difusión y larga vida. Una revista antisemita que se dedicó a difundir el odio contra los…
(Por Carlos Ibáñez) - Nos referimos a la campaña que ha precedido a las elecciones que se están celebrando hoy, 4 de mayo. Llama la atención la saña con que ataca la izquierda. El odio más refinado y las mentiras más escandalosas, abundan en los discursos de la izquierda. Aunque…
(Por Carlos Ibáñez) - Sorprende en el manifiesto que el Rey Don Jaime hizo público, ante la llegada de la República, la serie de recomendaciones a las nuevas autoridades que habían asumido regir los destinos de España. A muchos les podría parecer que se desentiende de sus derechos y deberes…
(Por Carlos Ibáñez) - Leemos que Sociedad Civil Catalana fomenta una publicación que reza: “Otra izquierda es posible”. Pues los carlistas, desde nuestra experiencia podemos proclamar que otra izquierda es imposible. Fue muy sonada, durante la República, la afirmación orteguiana de “no es eso, no es eso”. Y desde entonces…
(Por Carlos Ibáñez) - Los duques de Sussex han concedido una entrevista a una periodista americana. Todas las cadenas de televisión la están difundiendo, ya entera o en sus partes más importantes. El Duque ha llegado a quejarse de que su familia no es libre. Que está atrapada por el…
(Por Carlos Ibáñez) - Nos referimos a la rechazada Ley de la libertad sexual, comúnmente conocida por “sí es sí”. Dejamos aparte la visa matrimonial, establecida por el Creador para la propagación de la vida. Nos referiremos a la extendidísima actividad sexual, fuera del matrimonio, que es para la que…
(Por Carlos Ibáñez) - No necesitamos defender la conducta de dos señoras que se han vacunado contra el covid en Abu Dabi. Algo tan personal e intrascendente ha merecido críticas, ocupando grandes espacios de los medios de comunicación. Nosotros nos ocupamos del suceso porque demuestra que los censores de tal…
(Por Carlos Ibáñez) - La noticia de que la hija mayor de D. Felipe ingresará en un colegio inglés ha ocupado importantes espacios en los medios de comunicación. Ha dado lugar a comentarios desfavorables, todos ellos infundados. A nosotros nos ha hecho reflexionar y nos hemos preguntado: ¿es que en…
Las autonomías y descentralización que defendemos, son la forma de nuestro sistema tradicional. Lo importante de éste está en el trilema Dios, Patria y Rey.
(Por Carlos Ibáñez) - En mi juventud llegó hasta mí un canto de los voluntarios carlistas de 1872. Decía así: Agure Beltza orrekin / ez gera konpondu / Don Karlos bear dugu / goiz edo berandu. Traducido: Este viejo liberal no nos sirve / necesitamos a Don Carlos / más…
(Por Carlos Ibáñez) - El partido político Vox es una cuña que le ha salido al sistema político actual. Ha organizado para el próximos día 6 de diciembre numerosas marchas, en distintas capitales de provincia, en defensa de la Constitución. Los carlistas no podemos asistir a las mismas ya que,…
(Por Carlos Ibáñez) - Circula por internet una lista de cargos políticos catalanes separatistas, cuyos padres, tíos o abuelos, ocuparon cargos con el franquismo. La presentación de la lista es un reproche a los enumerados, a quienes acusa de haber traicionado a sus mayores. Nosotros lo vemos desde otro punto…
(Por Carlos Ibáñez) - Enseña la sana metafísica que el mal puro no existe. Un sabio jesuita, ya difunto, nos decía que el mal es un agujero. Para 1ue haya agujeros es necesario que antes exista un material. Hacemos esta disquisición porque no todo lo que hacen los malos gobiernos…
(Por Carlos Ibáñez) - Ha levantado una gran polvareda la ley de educación, llamada “Ley Celáa” por su autora; la ministra de ramo. Se trata de un ataque frontal a la enseñanza privada, en su mayoría dirigida por congregaciones religiosas. Isabel Celáa se educó en un colegio de religiosas, instalado…
(Por Carlos Ibáñez) - Eran los años de la Cruzada. Nuestro pueblo había sido liberado del dominio rojo. Se reabrió el Círculo, si bien tuvo que adoptar el título de Casa de España, por efecto de la Unificación. Se representaban obras teatrales. Algunas a cargo de grupos que venían de…
(Por CarlosIbáñez Quintana) - No hemos experimentado ninguna revelación sobrenatural. Nos limitamos a ver lo que tenemos delante. Y esto es: 1º: Una sociedad enfrentada al Creador. Por todo el mundo hay gobiernos que se empeñan en dictar leyes criminales contrarias a la naturaleza. 2º: Una terrible pandemia que se…
Por Carlos Ibáñez En aquellas discusiones políticas de nuestra juventud, nuestros oponentes solían replicarnos: “lo importante son las ideas, no las personas”. Tenían razón; pero en la historia del Carlismo las ideas han ido siempre íntimamente unidas a las personas. Hace unos años, un historiador que se ocupaba de los…
Los que gobiernan y les apoyan por su fanatismo e incultura. La prueba más clara de la falsedad de la democracia, que predica la tolerancia, pero sus seguidores no la practican.
La Masonería pretende el progreso de la sociedad prescindiendo de Dios. La masonería pretende algo imposible por irreal. Dios es la suprema realidad. Prescindir de El nos lleva al más absoluto de los vacíos.
Los derechos de todos no necesitan ser defendidos por nadie. Deben de ser respetados sin necesidad de ninguna discusión. Nosotros no queremos representantes que vayan a las asambleas a pelear, sino a resolver problemas.
Por eso la afirmación del Lehendakari Urkullu es una solemne tontería. Pero lo grave del caso no es la necedad en sí, sino que el sistema le haya llevado ocupar el cargo que ostenta y que el pronunciarla no haya producido una destitución fulminante del cargo.
Por Carlos Ibáñez Quintana En El Correo de Bilbao ha aparecido un artículo titulado “El Regreso de Gregorio Balparda” firmado por la presidenta de la Sociedad El Sitio. La citada sociedad es continuadora del centro liberal que recordaba en Bilbao, el fracasado sitio de los carlistas en 1874. El artículo…
La Iglesia no tiene que pedir perdón por Carlos Ibáñez Quintana Periódicamente aparecen en la prensa escritos que se refieren a la posición de la Iglesia durante los años de actuación de ETA. Con distintos matices, se llega a hablar de una complicidad con la banda terrorista y de la…
A todos nos ha sorprendido el repentino cambio de conducta de Iglesias y de Sánchez. El que no se entendieran desde las elecciones de abril y mantuvieran su oposición durante la campaña electoral, parecía obedecer a convicciones muy arraigadas en ambos personajes. Por eso el pacto que firmaron el pasado…
Eso mismo es lo que refleja el resultado de las elecciones. Durante la campaña electoral el dirigente de uno de los partidos en liza insistía en que había que salvar el bloquero que se estaba dando en España. Bloqueo que lo hacía posible el resultado de las elecciones anteriores. El…
En un discurso reciente, pronunciado por don Felipe en uno de esos actos decorativos a que nos tiene acostumbrados la seudomonarquía que aparenta reinar, sin gobernar, se ha dicho que en el actual sistema no caben ni la intolerancia ni la violencia. Y se ha dicho en un acto al…
... de muy distinta manera Volvían los del bando vencedor. Volvían los vencidos después de pasar por los campos de concentración. En algunos casos aislados, los vencedores se tomaron la justicia por su mano. Algunos pensaron que los vencidos tenían que pagar sus abusos pasados mediante la recepción de una…
Con motivo de los conflictos de Cataluña, don Alejo Vidal Quadras ha hecho unas manifestaciones en el programa de Intereconomía, recalcando que se está destrozando la magnífica operación de la Transición. Otros muchos personajes, de la derecha del sistema actual, se han referido a la Transición, con grandes elogios a…
Diferencias entre los vascos Por lo que hemos leído, el término “vasco” aparece en España en el siglo XVIII, como traducción del “basque” qua ya usaban los franceses. Anteriormente se denominaban vizcaínos, alaveses y guipuzcoanos a los naturales de estas tierras. Y era usual denominar vizcaínos a los que hoy…
Un dirigente peneuvista, ha proclamado en el acto anual de su partido que al vasco le es imposible sentirse español. ¿Qué es eso de sentirse español, vasco, o georgiano?
La reciente nota de prensa de la CTC, sobre la exhumación de los restos del General Franco, para justificar nuestra desvinculación de lo que se llama franquismo, ha mencionado la persecución de que fueron objeto la Comunión Tradicionalista y sus dirigentes; especialmente su Jefe Delegado don Manuel Fal Conde. Ello…
“Tú a mandar llover” es una frase que se suele decir a quienes, en un grupo familiar o de amigos, pretenden imponer su criterio. Se basa el dicho en la imposibilidad humana de gobernar los accidentes climáticos. Se ha celebrado el día mundial de la salvación del planeta. En todo…
Sabido es que el vascuence se habla en una parte reducida de las Provincias Vascongadas y Navarra. Hay zonas de esos territorios en las que nunca se ha hablado. Sin temor a equivocarnos, podemos trazar una línea que va desde Sangüesa por Tafalla, los Arcos, en Navarra. Las tierras al…
Aparece hoy, en la prensa de Bilbao, un artículo defendiendo el fuerismo liberal. Cuando daba mis primeros pasos en la acción política, me llego un dicho que corría entre los carlistas de Guipúzcoa: “liberal eta fuerista?, adarra!”. Es decir:” ¿Liberal y fuerista? ¡un cuerno!” Para significar la incompatibilidad que hay…
En el siglo XVIII hubo algún autor que llegó a afirmar que el vascuence fue la lengua hablada por Adán y Eva en el Paraíso. Hoy no creemos que haya nadie que se preste a tal afirmación. Pero se están comportando como si el vascuence fuera una lengua de categoría…
El hombre propone y Dios dispone. Los partidos políticos proponen y… aquí nadie dispone. Ya vemos lo que está ocurriendo después de las elecciones. Dificultades para formar gobiernos autonómicos y ayuntamientos. Imposibilidad de formar el gobierno de la Nación. No han bastado las elecciones. Ahora tienen que ponerse de acuerdo…
Para tratar de temas relacionados con el movimiento LGTBI, nos encontramos con un obstáculo: no somos capaces de utilizar un léxico adecuado. Queremos prescindir de los términos vulgares, utilizados en la conversación informal. Y no encontramos otros que encajen en un lenguaje académico. Hace algún tiempo que hemos leído una…
Las crónicas de la guerra de 1872-1876, cuentan que el 15 de junio de 1875 D. Carlos VII consagró su ejército al Sagrado Corazón. El hecho ocurrió en Orduña (Vizcaya). Don Carlos VII visitó en varias ocasiones a los jesuitas de Orduña. Entre ellos se hallaba el P. Cabrera que…
En un semanario, complemento dominical de varios diarios, aparece un artículo en el que el autor se lamenta de que en España sea posible celebrar homenajes a los etarras que salen de las cárceles y no se haya celebrado un homenaje a la persona de D. Juan Carlos. El autor…
... porque no son consecuentes Hemos leído en la prensa de Bilbao el anuncio de la presentación de un libro. Es una obra que trata del origen de los conciertos económicos que, después de la abolición de los fueros en 1876, han regido la hacienda pública en las Vascongadas. Sabido…
En Vizcaya se ha presentado a las elecciones municipales 25 candidaturas independientes, en un total de 116 municipios. No existe entre ellas una unanimidad ideológica. Ello es imposible dados los motivos que las han hecho surgir. Las hay que encubren un carácter izquierdista extremo. Otras han surgido por circunstancias particulares…
Durante los últimos meses ha ocupado un gran espacio en los medios de comunicación el intento del Gobierno de exhumar los restos del General Franco. Recientemente la prensa nos informa que el Ayuntamiento de La Coruña ha decidido revocar el título de hijo adoptivo que concedieron a D. Manuel Fraga…
Ante ciertas declaraciones de S. S. el Papa o de algún cardenal, arzobispo o conferencia episcopal, es frecuente que aparezcan manifestaciones de desacuerdo y anuncien que no van a marcar en la Declaración de la Renta, la casilla en la que se indica el deseo del declarante de que un…
En nuestras manos conocido álbum titulado “Por Dios por la Patria y el Rey”, publicado en 1940 por Ediciones Españolas S. A. Se trata de ocho romances de José María Pemán acompañado de sendas estampas de Carlos Sáenz de Tejada. Conocimos el álbum en nuestra niñez, al tiempo de su…
Se trata de la obra de nuestro Javier Barraycoa titulada “Lo que no dice mi Libro de Historia del Carlismo”. Se trata de una acertadísima divulgación de lo que es el Carlismo. Nos atrevemos a afirmar que no conocemos otra mejor. Desgraciadamente, la lucha política nos obligó a configurarnos como…
La pretensión del Presidente mejicano de que España pida perdón por la violencia de la conquista, está siendo calificada por todos como una imbecilidad imposible de superar. Estamos de acuerdo y no vamos a repetir lo que otros están demostrando con más cierto que los haríamos nosotros. Vayamos a…
Por Internet nos ha llegado un artículo firmado por Miguel Giménez. En el mismo se presenta al Carlismo como un antecedente del nacionalismo catalán. También involucra a la Iglesia Católica en los nacionalismos separatistas. Aclaremos las cuestiones. Es cierto que donde antes hubo Carlismo (Cataluña, Vascongadas y…