Seguir el blog (Follow.it)

15 de febrero de 2024 2 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Estamos en guerra civil

(Por Carlos Ibáñez) –

Los labradores tienen toda la razón en sus “tractoradas”. Pero es indudable que con su ocupación de las vías de comunicación nos están causando perjuicios a una gran parte de la
población.
Decía Charles Maurras que la democracia es la guerra civil incruenta. Pero aquí hemos llegado a una situación en que comienza a ser cruenta. Un sector de la población no puede defender sus legítimos derechos sin causar perjuicios materiales a otra parte de la población. Para salir de este estado de guerra civil no nos queda otro camino que salir de la democracia.
Por eso, los que nos sintamos perjudicados por las protestas de los campesinos, dirijamos nuestra protesta, no a los dueños de los tractores, sino a los gobernantes demócratas que han hecho inevitable la actuación de los que se quejan teniendo razón.
Profundicemos en nuestro rechazo de la democracia que se fundamenta en los partidos políticos. Y busquemos el cambio hacia otro sistema basado en las libertades que nuestros
pueblos disfrutaban en nuestra España tradicional.
A la vez, pedimos a los campesinos que protestan, que en sus actuaciones procuren reducir los perjuicios que causan al resto de la población. Que no se equivoquen de enemigo.

(Visited 240 times, 1 visits today)

2 comentarios en “Estamos en guerra civil

  1. Un lector

    ¡Oiga, oiga! Lo siento, pero eso de “gobernantes demócratas” me ha dolido mucho. En mi humilde opinión, en España no hay nada que se parezca a la democracia. Alguien que no recuerdo, y no sé si lo recuerdo bien, definió a la clase política en tres clases: psicópatas, amorales y trepas. Y así, mi estimado Carlos, dudo que España sea un país democrático.
    Atentamente,

    Responder
  2. José Enrique Florencio Domínguezj

    Los egipcios, que eran tan inteligentes y avanzados, inventaron la huelga. Miles de esclavos que estaban construyendo en el Valle de los Reyes dejaron de trabajar y expusieron sus quejas a Ramsés III, que no se esperaba aquello y accedió a sus reivendicaciones. Eso sí, la huelga iba contra el Faraón, no contra el pueblo egipcio. Tal como se entiende actualmente la huelga en el sistema moderno liberal, posterior a la época de los gremios medievales cristianos, en los que trabajadores y patronos se sentaban a una misma mesa y resolvían y organizaban las cosas, las huelgas actuales van dirigidas contra la sociedad, a la que toman como rehén para obtener unas reivindicaciones que suelen ser muy justas.. Cuando hay huelga de transportes, por ejemplo, paga el pueblo que no puede ir al trabajo o a clase, no los empresarios que van en coche. Yo también estoy con los agricultores. Pero es verdad que al final pagan muchos por pecadores.

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*