Seguir el blog (Follow.it)

25 de septiembre de 2021 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

España como realidad

(Por Carlos Ibáñez) –

Después de habernos extendido sobre las ideologías en artículos anteriores, vamos a centrarnos en España como realidad.

Mi amigo era nacionalista vasco. Ostentaba cinco títulos universitarios, sin haber ejercido ninguno de ellos, porque toda su vida la dedicó a su partido, el PNV. Cuando la escisión de EA, sus correligionarios le acusaron, le sometieron a un juicio y le expulsaron del Partido. Todo porque había asistido a la presentación de EA en un hotel de Bilbao, como uno más, sin adherirse a la nueva formación.

En una conversación de café me dio cuenta de la injusticia que con él habían cometido. Concluyó su perorata con la frase:

– “El pecado más común de esta tierra, es la envidia”.

“Has dicho “esta tierra”- proseguí yo- ¿te refieres a España o a Euzkadi?”

– “A Euzkadi, naturalmente”.

– “Es que ese mismo juicio lo he leído muchas veces aplicado a España, y cuando veo que los vascos y los españoles compartimos los mismos defectos y virtudes, no puedo admitir vuestra afirmación de que los vascos no somos españoles”- Concluí.

“Puede que tengas razón”-me concedió.

Un amigo nuestro, notario, había ejercido su profesión en Vizcaya y en las Merindades de Castilla. Me decía en una ocasión:

– “Posiblemente no estés de acuerdo con lo que te voy a decir: no he visto nada más parecido a un aldeano vizcaíno, de los que tienen por lengua materna el vascuence, que un aldeano de esta tierra”. Nos hallábamos en Medina de Pomar. “Y lo afirmo porque los he conocido en momentos tan importantes de sus vidas como cuando compran, cuando venden, cuando testan y cuando heredan”.

Le contesté que, por otras fuentes, yo había adquirido la misma opinión.

Mi familia está afincada en una zona de Vizcaya de la que el vascuence está ausente hace más de un milenio. Por eso mi conocimiento de “lo vasco” ha sido gradual a lo largo de la vida. He podido comprobar cuánto de español hay en lo auténticamente vasco. A la vez que un completo conocimiento de la historia  me ha enseñado que donde ha estado España, han hecho acto de presencia los vascos. No necesito repetir lo que ya dijo Don Zacarías de Vizcarra en su “Vasconia españolísima”.

El nacionalismo vasco es una ideología. No tiene nada de realidad. Y lo que le rebaja de categoría como ideología, es que ni siquiera es coherente consigo mismo.

Su mismo fundador confesó que él no era dado a la lectura, sino a la meditación. Lo que nosotros vemos es que dio rienda suelta a su imaginación, e hizo muy poco caso de la realidad. En una palabra: inventó una ideología. Nos ofreció como vasco, algo que nació de su caletre, sin ninguna relación con la realidad.

Por eso, desde los primeros años de mi militancia carlista, he rechazado el nacionalismo como anti vasco.

(Visited 129 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*