(Luis Ignacio Amorós Sebastiá) - No debemos olvidar que la Iglesia siempre reconoció en el matrimonio una institución natural. En todas las sociedades ha existido tal institución, y la Iglesia nunca la ha considerado impropia, siendo el matrimonio cristiano una elevación sacramental y perfeccionadora sobre una realidad de la ley…
Por Luis Ignacio Amorós Todo carlista con una mínima formación sabe que los gremios son uno de los más importantes cuerpos intermedios, es decir, aquellas asociaciones sociales espontáneas, que surgen como los miembros de la sociedad orgánica, a través de los cuales se expresa la comunidad política por alguna una…
Introducción Oriente Próximo es un secular foco de conflictos. En la Baja Mesopotamia y el Nilo nació la civilización, y a orillas del Jordán escogió Yahvé a su pueblo elegido, del cual surgiría el Redentor, Nuestro Señor Jesucristo. Es por ello que a Palestina se le conoce como Tierra Santa,…
Hace sólo unos pocos días Alberto Ruiz de Galarreta nos ha dejado para volver a la casa del Padre, contando noventa y seis años de edad. Tuve el honor de ser su amigo, compartiendo muchas horas de conversación en los últimos años de su vida. Nada puedo añadir a lo…
El fundamento último de la filosofía política de la Tradición católica hispana es el servicio a la sociedad a través del Bien Común y la Justicia Social. Para poder ofrecer dicho servicio, y saber también exigirlo, merece la pena dedicar unos minutos a repasar los conceptos fundamentales de dicha filosofía…
La reciente trifulca de “Podemos” en Madrid puede ser muy ilustrativa de uno de los vicios capitales del sistema democrático liberal, y permitirnos sacar interesantes conclusiones, más allá del superficial análisis sobre el bien conocido afán de poder de cuántos se dedican a la cosa pública hoy en día en…
Su nombre está el primero en todas las listas de conspiradores mundialistas. Pero ¿quién es George Soros? ¿es realmente la mano que mece la cuna detrás de muchas grandes iniciativas de la política mundial? ¿es sólo un filántropo progresista empleado como cabeza de turco de los conspiranoicos? Conozcamos mejor a…
Los carlistas estamos ya cansados de que, de forma cíclica, los pensadores y apologistas liberales vinculen directamente al carlismo con el nacionalismo, vertiendo en este sus viejos rencores contra aquel, o atribuyendo al primero los vicios y defectos del segundo. Se aducen generalmente dos razones: la coincidencia geográfica de la…
Las Cortes son asambleas convocadas por un rey con los representantes de los primeros poderes de la nación, para pedirles consejo y ayuda, confirmarles privilegios (leyes propias) y escuchar sus agravios. En toda la Cristiandad occidental se asistió a la aparición paulatina del fenómeno de las Cortes. En España, no…
Es un tópico decir que Gibraltar es la última colonia de Europa. Pero en terminología histórica, una colonia es, o bien (en su acepción clásica) un asentamiento nuevo de población nativa de la metrópoli, o bien (más modernamente) un territorio exterior ocupado cuyas materias primas son explotadas por esta, que…