30 de diciembre de 2024 0

Escudo y nombre del Reino de Valencia

  Introducción El Reino de Valencia es una de las Españas peninsulares o europeas, parte constitutiva de la Hispanidad desde su constitución jurídica hace casi ocho siglos. Tiene muchas características sociales, culturales y consuetudinarias compartidas con las otras Españas, y también algunas particulares. Entre estas podemos citar el del nombre…

Seguir leyendo

4 de enero de 2024 2 / / /

Las atribuciones exclusivas del monarca tradicional

Las líneas de pensamiento carlistas actuales Dentro del movimiento carlista contemporáneo “activo” existen dos tendencias predominantes. La primera pone el foco en la recapitulación y actualización teórica de los principios fundamentales del pensamiento tradicional católico-hispánico. Todos conocemos los conceptos de unidad católica, monarquía templada o limitada por arriba y por…

Seguir leyendo

5 de octubre de 2023 1 / / / / / / / / / / / / / / /

Lenguas

Los idiomas se inventaron para que las personas pudiesen comunicarse; son el mecanismo de lenguaje más completo y eficiente. Ese es su origen, esa es su esencia y esa es su utilidad. Su uso es muy amplio, desde conceptos pedestres hasta contabilidad, filosofía, ciencia, legislación o poesía. No olvidemos eso…

Seguir leyendo

18 de octubre de 2022 0

La comunidad política primitiva (y V): El reino

EL REINO La aparición de los reinos Con mucho, los reinos fueron la estructura política compleja más frecuentes en la Edad del Bronce, casi normativa. Algunos estaban constituidos por unas pocas ciudades-estado sometidas a una preeminente (por ejemplo los diversos reinos amorreos de Siria). Aquellos que tenían afinidades religiosas o…

Seguir leyendo

26 de mayo de 2022 2

Con dieciséis mal, con dieciocho bien

El gobierno socialista-woke de Pedro Sánchez (con apoyo del charlamento) ha promulgado una modificación de la ley del aborto por la cual las muchachas entre dieciséis y dieciocho años ya pueden matar a su hijo sin conocimiento/autorización de sus padres. Un tributo al feminismo radical-hoy-normativo-mañana. Hay que ver el revuelo…

Seguir leyendo

9 de junio de 2021 0

Fuero familiar

por Luis Ignacio Amorós Sebastiá La familia es el núcleo de la especie humana; la base de la sociedad (de hecho, es la primera y principal de las sociedades), y de la comunidad política que aquella genera. La unión conyugal de varón y mujer, y la prole que ambos engendran…

Seguir leyendo

15 de diciembre de 2020 2 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

¿Qué hacemos los carlistas ante el matrimonio civil?

(Luis Ignacio Amorós Sebastiá) - No debemos olvidar que la Iglesia siempre reconoció en el matrimonio una institución natural. En todas las sociedades ha existido tal institución, y la Iglesia nunca la ha considerado impropia, siendo el matrimonio cristiano una elevación sacramental y perfeccionadora sobre una realidad de la ley…

Seguir leyendo

4 de septiembre de 2020 0

Gremios

Por Luis Ignacio Amorós Todo carlista con una mínima formación sabe que los gremios son uno de los más importantes cuerpos intermedios, es decir, aquellas asociaciones sociales espontáneas, que surgen como los miembros de la sociedad orgánica, a través de los cuales se expresa la comunidad política por alguna una…

Seguir leyendo

10 de octubre de 2019 0

Entender Oriente Próximo

Introducción Oriente Próximo es un secular foco de conflictos. En la Baja Mesopotamia y el Nilo nació la civilización, y a orillas del Jordán escogió Yahvé a su pueblo elegido, del cual surgiría el Redentor, Nuestro Señor Jesucristo. Es por ello que a Palestina se le conoce como Tierra Santa,…

Seguir leyendo

14 de septiembre de 2019 1

Don Alberto Ruiz de Galarreta

Hace sólo unos pocos días Alberto Ruiz de Galarreta nos ha dejado para volver a la casa del Padre, contando noventa y seis años de edad. Tuve el honor de ser su amigo, compartiendo muchas horas de conversación en los últimos años de su vida. Nada puedo añadir a lo…

Seguir leyendo

20 de octubre de 2018 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

¿Quién es George Soros?

Su nombre está el primero en todas las listas de conspiradores mundialistas. Pero ¿quién es George Soros? ¿es realmente la mano que mece la cuna detrás de muchas grandes iniciativas de la política mundial? ¿es sólo un filántropo progresista empleado como cabeza de turco de los conspiranoicos? Conozcamos mejor a…

Seguir leyendo

14 de noviembre de 2017 1 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Porqué el tradicionalismo es el mejor antídoto contra el nacionalismo

Los carlistas estamos ya cansados de que, de forma cíclica, los pensadores y apologistas liberales vinculen directamente al carlismo con el nacionalismo, vertiendo en este sus viejos rencores contra aquel, o atribuyendo al primero los vicios y defectos del segundo. Se aducen generalmente dos razones: la coincidencia geográfica de la…

Seguir leyendo

2 de septiembre de 2017 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Historia de las cortes medievales en los reinos hispanos

Las Cortes son asambleas convocadas por un rey con los representantes de los primeros poderes de la nación, para pedirles consejo y ayuda, confirmarles privilegios (leyes propias) y escuchar sus agravios. En toda la Cristiandad occidental se asistió a la aparición paulatina del fenómeno de las Cortes. En España, no…

Seguir leyendo

14 de mayo de 2017 0

Gibraltar no es una colonia. Es peor.

Es un tópico decir que Gibraltar es la última colonia de Europa. Pero en terminología histórica, una colonia es, o bien (en su acepción clásica) un asentamiento nuevo de población nativa de la metrópoli, o bien (más modernamente) un territorio exterior ocupado cuyas materias primas son explotadas por esta, que…

Seguir leyendo

19 de febrero de 2017 0 / / /

La Unidad Católica

Por sobre otras enseñanzas de la Iglesia, interesa al carlismo, por su esencia política, la doctrina sobre la Realeza Social de Cristo y su aplicación práctica. Tradicionalmente se la ha llamado doctrina sobre la Unidad de la fe o, en su acepción hispana, la Unidad Católica. Emplearemos para este artículo…

Seguir leyendo

22 de enero de 2017 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Las tres almas del carlismo

Es un tópico entre los historiadores políticos hablar de las tres almas del carlismo, distintas corrientes en sus fundamentos que no obstante tuvieron o tienen cabida dentro de la gran Causa de la Tradición. Todas ellas formaron parte en las primeras décadas del realismo monárquico, y posteriormente del carlismo, su…

Seguir leyendo

8 de agosto de 2016 0

Europa y la Cristiandad

El concepto de Europa nace como enemigo y sustituto de la Cristiandad (Christianitas maior), golpeada por el cisma griego, el protestantismo alemán y el racionalismo francés. Se plasma materialmente por primera vez cuando el cristianísimo rey de Francia se alía con el infiel otomano para perjudicar a la dinastía rival…

Seguir leyendo

28 de mayo de 2016 0

El azul sólo es un color

El conflicto político Tras la llegada expansiva a España del mayo del 68, a principios de los 70- con el franquismo moribundo y el marxismo infiltrando las facultades- el nacionalismo catalán progresista, gracias al impulso intelectual de Joan Fuster (malhadado hijo de un carlista de Sueca) conoció un crecimiento en…

Seguir leyendo

16 de enero de 2016 0

Porqué creo que hay que mantener las magas republicanas

Del tripartito salido del llamado pomposamente “pacto del Botánico”, en Valencia ciudad quien lleva la voz cantante es la coalición Compromís, el mezcladillo de social-comunistas fugados de Esquerra Unida y los nacionalistas del Bloc nacionalista valencià (en tránsito de su siempre mal disimulado pancatalanismo a una fórmula pseudo-regionalista que les…

Seguir leyendo

13 de octubre de 2015 0 / / / / / / / / / / / / / /

El islamismo salafista

Islam significa “sumisión” (a Dios), y es la herejía de judaísmo y cristianismo fundada por Mahoma en las décadas centrales del siglo VII. Al converso se le llama musulmán (“sometido”). Los llamados cinco pilares del islam son la proclamación de la shadada (no hay más Dios que Alá y Mahoma…

Seguir leyendo

13 de septiembre de 2015 0

Regionalismo y Reino de Valencia

Se puede decir que el Reino de Valencia es creación de un hombre. El rey Jaime I fue el impulsor principal (contra la opinión de sus ricoshombres) de esa cruzada que terminó en la conquista y creación del Regne, partiendo principalmente de territorios de la taifa de Valencia en 1236.…

Seguir leyendo

7 de mayo de 2015 0

Organización municipal de la Valencia cristiana

Introducción En estas fechas en que nos acercamos a una nueva campaña electoral para elecciones municipales según el sistema liberal, será bueno que conozcamos cómo se organizaba la administración municipal primigenia de la Valencia cristiana liberada por el rey Don Jaime. Si conocemos cuáles eran sus libertades y autonomía, y…

Seguir leyendo

24 de octubre de 2014 0

Hablemos de soberanía

En el revuelo montado en torno al referéndum catalán y sus ecos premeditadamente buscados con el referéndum escocés, todo el mundo parece haber olvidado hablar del problema último, que es el de la soberanía. En efecto, de poco servirá al gobierno usurpador de España el triunfo del “No” a la…

Seguir leyendo

19 de agosto de 2014 2 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Requetés y represalias en retaguardia

Los carlistas, soldados, hijos, nietos y biznietos de soldados, no ven enemigos más que en el campo de batalla. Por consiguiente, ningún movilizado voluntario ni afiliado a nuestra inmortal Comunión debe ejercer actos de violencia, así como evitar se cometan en su presencia. Para nosotros no existen más actos de…

Seguir leyendo

3 de junio de 2014 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Un altar lejano; un trono vacío

Existe una palpable desafección a la actividad política entre los carlistas. Una explicación rápida (y bien razonable) es la completa colección de derrotas bélicas y políticas del carlismo a lo largo de sus 180 años de historia. Entre la mayoría del pueblo español en 1833, hasta el residuo medio clandestino…

Seguir leyendo

9 de mayo de 2014 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Pedro J, del Pozo y la desventura de España

Pedro J. Ramírez ha publicado otro tocho sobre historia del liberalismo. Esta vez se trata de su análisis de la política española entre 1820 y 1823, en base a las memorias del jurista progresista José María Calatrava, ministro de Gracia y Justicia en 1822, y presidente del consejo de ministros…

Seguir leyendo

27 de enero de 2014 0

No seamos lámparas escondidas

Ser carlista es comulgar con los ideales tradicionalistas de nuestros ancestros, los de una España basada en Dios, la patria, los fueros y el rey legítimo. Sostener la monarquía católica, federativa y pactista; mantenerse reaccionarios frente al invento liberal en defensa del Altar y el trono. Seguir siendo, en pleno…

Seguir leyendo

30 de diciembre de 2013 0

Cooperativas sanitarias

Ya he hablado en anteriores artículos de romper la dualidad entre prestación sanitaria clásica estatalizada (ineficaz y desplifarradora) y los nuevos aires de privatización (codicia accionarial y deterioro de la calidad asistencial). Existen otras fórmulas que pueden sustituir y complementar a aquellas: institutos sanitarios municipales, fundaciones, órdenes religiosas, etc. Hoy…

Seguir leyendo

31 de agosto de 2013 0

Corrupción en sanidad

En artículos anteriores he hablado sobre el modelo sanitario español: el de una sanidad pública universal de corte nacionalsindicalista que el modelo autonómico parceló en varios sistemas regionales. Ese sistema, cumpliendo su función de forma moderadamente óptima (la tecnología y cualificación de los profesionales ha mejorado ostensiblemente con los años,…

Seguir leyendo

28 de agosto de 2013 0

La institución familiar, atacada

Probablemente, el mas trascendente e ignorado combate filosófico que se libra actualmente en Occidente entre quienes propugnan la autonomía del individuo y los que defienden la autonomía familiar. Por un lado, el individualismo que concibe a la sociedad como un cuerpo único compuesto de individuos, enfrentados al estado de uno…

Seguir leyendo

8 de agosto de 2013 0

La educación empieza en casa

Hace unas semanas, una amiga, profesora de educación secundaria en un instituto público, compartió conmigo una campaña impulsada por un colectivo de docentes. El lema es sumamente significativo: “Este colegio inculca conocimientos, los niños han de venir educados de casa”. Me parece un síntoma de algo que los maestros han…

Seguir leyendo

26 de abril de 2013 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Desamortización: liberalismo y ruina sanitaria de España

DESAMORTIZACIÓN: LIBERALISMO Y RUINA SANITARIA DE ESPAÑA Es bien sabido que la primera “desamortización” de la historia de España fue la incautación de los bienes de la Compañía de Jesús, congregación expulsada de los territorios de la Corona en 1766 por su voto de obediencia al pontífice antes que al…

Seguir leyendo

12 de septiembre de 2012 0

El modelo sanitario que se desmorona

Dos números atrás (nº 116) escribía acerca de la crisis de la Sanidad Pública universal, y de las oportunidades que se abrían para generar un modelo en la que la participación de los cuerpos sociales (desde cooperativas de salud a empresas aseguradoras) se incrementara, generando esa corresponsabilidad social necesaria para…

Seguir leyendo

21 de mayo de 2012 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Razones jurídicas que avalan la reclamación de S.M.C don Carlos V al trono

Muchos historiadores han dejado sentado ya que el conflicto suscitado a la muerte del rey Fernando VII entre los partidarios de proclamar a su hija Isabel y los de hacer lo propio con su hermano Carlos María es mucho más que una simple querella dinástica. Se trata, en fin, de…

Seguir leyendo

13 de enero de 2012 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Cuando lo normal es extraordinario

La Comunión Tradicionalista Carlista estrena este año una campaña que pone de relieve la crudeza de la raíz de la crisis moral y económica que sufrimos los españoles. Su título es “Gestión normal”, y a través de varios enunciados desarrolla aquella frase histórica de S.M.C don Carlos VII para tiempos…

Seguir leyendo

7 de abril de 2011 0

Del montepío al usurero

En la Cristiandad medieval, La Iglesia prohibió a los católicos el préstamo a interés (usura), que quedó reservado a los infieles, entre los cuales los judíos fueron especialistas. Los créditos tenían intereses de más del 30% (en ocasiones llegaban hasta el 200%) y los tomadores del préstamo lo garantizaban con…

Seguir leyendo

4 de marzo de 2008 0

Si no votas, no te quejes

Es una de esas máximas estúpidas que el parlamentarismo liberal ha convertido en verdades indiscutibles: "si no votas, no te quejes". De parecida penuria intelectual a aquella otra que consagra que la mayoría "democrática" siempre tiene razón. (más…)

Seguir leyendo

23 de noviembre de 2007 0

La Iglesia, por supuesto, tenía razón

Esta semana ha ocurrido un hecho científico que será noticia fugaz en los periódicos e informativos, pero que tiene, no obstante, una importancia capital en la historia de la medicina regenerativa. El martes 20 de noviembre de 2007, los investigadores de la universidad de Kyoto, en Japón, dirigidos por Shinya…

Seguir leyendo

26 de mayo de 2007 0

China es el futuro

China es un gigante que dormita. Dejadle dormir, cuando se despierte, el mundo se estremecerá. Así contestó Napoleón al embajador británico McCartney en 1793, cuando le preguntó por los intereses franceses en el país del dragón. Nunca se ha podido confiar en que los revolucionarios de izquierdas hicieran crítica alguna…

Seguir leyendo

30 de enero de 2007 0

Caso Madeleine ¿eutanasia o suicidio?

El día 12 de enero, Madeleine Z.B, una francesa de 69 años, apareció muerta en la cama de su apartamento de la playa de San Juan (Alicante). Había sido diagnosticada en 2001 de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad neurodegenerativa que provoca la parálisis y atrofia progresiva de la musculatura,…

Seguir leyendo

1 de junio de 2006 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

El primer ministro español debe ser juzgado por alta traición

A mediados de los años sesenta del pasado siglo nació ETA, la rama armada del llamado Movimiento de liberación vasca. El objetivo de este movimiento era la creación de una república socialista popular que englobse las provincias Vascongadas, el reino de Navarra y el llamado país Vasco francés. Para ello…

Seguir leyendo

5 de diciembre de 2005 0

Apagar el fuego con gasolina

Apagar el fuego con gasolina El día 20 de octubre de 2005 el conseller de sanitat de la generalitat valenciana, don Vicente Rambla, del partido popular, presentaba los resultados del programa autonómico para la prevención de embarazos no deseados en adolescentes desde 1997 hasta 2004. Las directrices del programa se…

Seguir leyendo

1 de noviembre de 2005 0

La Patria de todos los españoles

¿Qué es la Patria? Una pregunta muy de moda, ahora que nación, nacionalidad o derechos históricos son términos de debate comunes, cada vez más vacíos de significado. El término Patria parece arrinconado y mal visto. Y sin embargo es el amor a la Patria un término ya usado por romanos,…

Seguir leyendo

5 de octubre de 2005 0

El último asalto

Cualquiera que vea la historia de la guerra ya bisecular entre revolución y tradición de forma desapasionada, puede darse cuenta perfectamente de que ha tenido hitos señalados, auténticas batallas en medio de una hostilidad permanente. (más…)

Seguir leyendo

28 de julio de 2005 0 / / /

La cristofobia que viene

Hace algo más de un año escribía en esta misma página una reflexión acerca de la situación de los católicos bajo el gobierno del presidente Rodríguez en la nueva etapa del PSOE en el poder. Desgraciadamente los peores augurios se han cumplido escrupulosamente. Asistimos a una ofensiva anticatólica de este…

Seguir leyendo

26 de abril de 2005 0

Los males de la sociedad: el relativismo

Uno de los mejores carlistas que tengo el honor de conocer me definió el relativismo hace ya algunos años de forma simple y brillante (como suelen ser todas las cosas simples). Portaba una carpeta negra en la mano y me preguntó “¿de qué color es esta carpeta?”, “negra”, repuse yo.…

Seguir leyendo

23 de febrero de 2005 0

La partitocracia española

No cabe duda que hoy en día la palabra de connotaciones positivas por excelencia a la hora de hablar de temas políticos es “democracia”. En lo políticamente correcto algo “democrático” es intrínsecamente bueno, así como algo “antidemocrático” es intrínsecamente malo. Tal exitoso término se ha extendido más allá de la…

Seguir leyendo

4 de septiembre de 2004 0

Todo lo que se puede hacer

En las últimas semanas se ha planteado en el foro el debate sobre el futuro del carlismo. Algo así como "Quo vadis carlismo". Es bueno que haya debate, es bueno que haya alternativas y propuestas, que se planteen nuevas ideas. En un momento de incertidumbre y de opiniones encontradas hay…

Seguir leyendo

3 de mayo de 2004 0

Los católicos en el régimen socialista

La victoria del PSOE ha cumplido los peores temores suscitados entre los católicos. Entre las pocas acciones concretas del gobierno Rodríguez han destacado aquellas tendentes a atacar los valores cristianos. Esta legislatura se va a centrar en el ataque a la familia, el pilar de la sociedad; leyes que facilitan…

Seguir leyendo

22 de enero de 2004 0

El laicismo radical

Durante los últimos meses se han suscitado debates jurídicos y sociales sobre el uso de símbolos religiosos por parte de menores de edad musulmanes en tres países tradicionalmente católicos de Europa: España, Italia y, más recientemente, Francia. El caso español se suscitó por la negativa de las autoridades de un…

Seguir leyendo

3 de diciembre de 2003 0

Verdades y mitos sobre la eutanasia

Qué duda cabe que la eutanasia es uno de los temas más polémicos de la bioética, y uno de los que con más fuerza ha llegado hasta las discusiones habituales en nuestra sociedad. El director Alejandro Amenábar estrenará próximamente una película que ha rodado sobre la vida del más famoso…

Seguir leyendo

7 de abril de 2003 0

Razones y excusas para una guerra

La guerra que se avecinaba inevitable ya ha comenzado. Es momento para analizar cuales son las razones aducidas por la coalición anglosajona, es decir Estados Unidos, Reino Unido y Australia, con el llamativo apoyo del gobierno español y otras naciones menores, que justifican la invasión de Irak. La intoxicación periodística,…

Seguir leyendo