15 de agosto de 2023 0

Partitocracia carísima

(por Javier Urcelay) El ERE al que se ha visto obligado Podemos, despidiendo a más de la mitad de su plantilla y cerrando nueve de sus sedes regionales, ha vuelto a poner de actualidad el tema del dinero de los partidos, uno de los tabúes mejor guardados de la Democracia.…

Seguir leyendo

13 de agosto de 2023 2

San Maximiliano Kolbe y los anticuerpos

(por Javier Urcelay)   14 de agosto, festividad de San Maximiliano Kolbe. El P. Kolbe (1898-1941) fue un fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en lugar de Franciszek Gajowniczek en el campo de concentración de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los nazis. Es conocido como el apóstol de la…

Seguir leyendo

9 de agosto de 2023 2

Carta abierta al Director de “ABC”

(por Javier Urcelay) Estimado Director, En la edición de ayer día 8 del periódico de su digna dirección, el humorista Puebla publicaba una viñeta en la que se identificaba al Carlismo -grotescamente caricaturizado, como vienen haciendo los medios liberales desde hace dos siglos- con el PNV de Andoni Ortuzar. Es…

Seguir leyendo

19 de julio de 2023 1

Feijoo: el truco final

(por Javier Urcelay) La interpretación que una buena parte de la opinión pública hace respecto a lo que hay en juego en las elecciones del próximo domingo es la de una dicotomía entre un Gobierno de PP con Vox y la reedición de un gobierno Frankenstein. Incluyendo a muchos simpatizantes…

Seguir leyendo

11 de mayo de 2023 5

¿Tiene todavía sentido el legitimismo carlista?

Reyes y Pretendientes carlistas

(por Javier Urcelay) En la autorizada opinión de algunos de sus mejores pensadores, el Carlismo se caracteriza por tres elementos constitutivos: una continuidad histórica, la de las Españas; una doctrina política, el Tradicionalismo; y un legitimismo dinástico. [i] Mientras que los dos primeros de estos elementos permanecen incuestionablemente vigentes, es…

Seguir leyendo

4 de mayo de 2023 3

Un puñado de hombres buenos

(por Javier Urcelay) Hace unos días la Fundación Ignacio Larramendi celebró su primer acto público en ausencia de quien fuera su presidente, Luis Hernando de Larramendi. Su “presencia” estuvo patente durante todo el acto en la mente y el animo de cuantos asistimos a la convocatoria. Luís fue un gran…

Seguir leyendo

26 de febrero de 2023 2

Una cuestión de confianza

(por Javier Urcelay)   La actitud del hombre moderno nada tiene que ver con la del hombre tradicional. El cambio experimentado radica, sobre todo, en una cuestión de confianza. El hombre tradicional partía de una confianza inmediata en la realidad: las cosas son lo que son, y ese ser nos…

Seguir leyendo

17 de febrero de 2023 1

El PP o la insoportable levedad del ser

(por Javier Urcelay) El Presidente del Partido Popular, señor Feijoo, ha cruzado el Rubicón y se ha declarado respetuoso de "una ley del aborto a plazos bien estructurada". Ha declarado también que el aborto es un “derecho sanitario”, pero no un “derecho fundamental”, porque no está reconocido como tal en…

Seguir leyendo

4 de febrero de 2023 1

La necesaria memoria histórica

(por Javier Urcelay)   Acabo de terminar la biografía de María Rosa Urraca Pastor, popularísima propagandista tradicionalista –“la “Pasionaria blanca”- durante las II República y hoy casi por completo olvidada. Espero que pronto pueda encontrarse en las librerías, y el libro pueda ayudar a redescubrir su figura. Bucear en su…

Seguir leyendo

18 de enero de 2023 2

El PP es el mal

(por Javier Urcelay) El incidente producido estos días en la Comunidad de Castilla y León a propósito de un protocolo sanitario de información a las mujeres embarazadas sobre el embrión que llevan en sus entrañas, ha vuelto a poner de manifiesto cuál es la posición del Partido Popular en la…

Seguir leyendo

31 de diciembre de 2022 4

Martin Blinkhorn y el futuro del Carlismo

(por Javier Urcelay)   El libro de Martin Blinkhorn “Carlismo y Contrarrevolución en España 1931-1939”, publicado en 1979, ha sido hasta hace un par de décadas el manual de referencia sobre la historia política del Carlismo en el período crítico de la II República y la Guerra Civil. A pesar…

Seguir leyendo

26 de noviembre de 2022 2

EL FINAL DE LA CRISTIANDAD

(por Javier Urcelay)   Con este título, pero entre interrogantes, el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz, ha escrito en The Objective del pasado 23 de noviembre un artículo certero sobre la cuestión medular de nuestro tiempo, fuera de la cual lo demás son simples escarceos o distracciones. Para contribuir a…

Seguir leyendo

23 de noviembre de 2022 2

Por qué soy Tradicionalista

(por Javier Urcelay) Escribo en estos meses la biografía de María Rosa Urraca Pastor, probablemente la "margarita" más importante de la historia del Carlismo, si excluimos a la propia Reina Margarita y a las mártires que dieron su vida por la Causa ( la más pequeña de ellas será la…

Seguir leyendo

5 de noviembre de 2022 1

HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACION POLITICA

(por Javier Urcelay) La palabra Historia, cuyo significado entendemos todos, ha sido en buena parte sustituida en la actualidad por el término Memoria, usado por ejemplo en la Ley de Memoria Democrática. Para muchos, ambas cosas son lo mismo, y el uso de Memoria es una simple cuestión de esnobismo.…

Seguir leyendo

2 de octubre de 2022 4

Un Carlismo integrador

(por Javier Urcelay) La actual crisis nacional por la que atraviesa nuestra patria es la primera vez en la que el Carlismo no comparece como un dique eficaz contra el avance de la Revolución. La Comunión Tradicionalista Carlista, principal organización del viejo Carlismo, al menos en términos numéricos, afronta su…

Seguir leyendo

9 de julio de 2022 2

La pancarta de la Revolución

(por Javier Urcelay) El concepto de Revolución es esencial en la doctrina tradicionalista, que a si misma se define como contrarrevolucionaria. Lo es también en el pensamiento católico, porque la Revolución no es, en su dimensión social, más que la manifestación del pecado. Se trata, sin embargo, de una idea…

Seguir leyendo

30 de junio de 2022 14

Carlismo y posibilismo

(por Javier Urcelay-) Un artículo reciente sobre el Carlismo y los compañeros de viaje ha suscitado de nuevo el viejo debate sobre el posibilismo. Mientras que la gran mayoría de los lectores han coincidido con las tesis del autor, unas cuantas reacciones han vuelto a condenar cualquier tipo de colaboración…

Seguir leyendo

14 de mayo de 2022 12

El Carlismo, Vox y los compañeros de viaje

(por Javier Urcelay)     La actitud que deban tener los carlistas ante Vox como fenómeno político apoyado por muchos españoles católicos y patriotas, así como, por extensión, la actitud ante otros grupos más o menos afines no específicamente tradicionalistas, plantea la cuestión del Carlismo y los compañeros de viaje.…

Seguir leyendo

10 de mayo de 2022 3

Las dos almas del Carlismo

(por Javier Urcelay)   El cuatrilema Dios, Patria, Fueros y Rey ha sintetizado la doctrina del Carlismo desde sus orígenes hasta nuestros días. Cualquiera que se acerque a la historia carlista apreciará esa admirable continuidad y fidelidad a esa síntesis doctrinal que representa el cuatilema, sólo interrumpidaa en la segunda…

Seguir leyendo

2 de mayo de 2022 2

Celebrando (y añorando) la unidad del Carlismo

(por Javier Urcelay)   Desde su nacimiento, el Carlismo estuvo con frecuencia sometido a divisiones internas. Un rasgo no diferente, por cierto, del que ha caracterizado a otras fuerzas políticas con largo recorrido histórico -piénsese, por ejemplo, en el socialismo o en el propio conservadurismo liberal-, víctimas igualmente de ese…

Seguir leyendo

28 de abril de 2022 0

Normas en la defensa de la verdad católica frente al confusionismo actual

(por Javier Urcelay)   Relativismo moral, desacralización de la vida, ideología de género, rechazo del matrimonio, pluralismo democrático y diversidad cultural, nuevos derechos sociales, cultura Woke y revisionismo histórico… Vivimos tiempos de revolución en el mundo de las ideas. Una revolución que confronta la visión tradicional que muchos cristianos teníamos…

Seguir leyendo

11 de abril de 2022 3

Juan Manuel de Prada se cala la boina

(Por Javier Urcelay)   Abrupto, excesivo, volcánico, con un provocador dominio del lenguaje, áspero como una lija o aterciopelado como una nube, solitario, independiente, malhumorado o juguetón, satírico, burlón, reflexivo, atormentado, trascendente, deliberadamente oscuro o meridianamente claro, Juan Manuel de Prada es ya, sin duda, uno de los mejores escritores…

Seguir leyendo

28 de febrero de 2022 1

Doctrina politica del Carlismo en cuatro palabras

(Por Javier Urcelay) - El cuatrilema “Dios, Patria, Fueros y Rey” constituye la formulación de los principios doctrinales defendidos por el Carlismo a lo largo de sus casi ciento noventa años de existencia. Ningún otro movimiento político fue capaz de tal capacidad de síntesis. Tampoco de tener un ideario cuya…

Seguir leyendo

13 de febrero de 2022 1

Gracias, padre. Una meditación ante la muerte

(Por Javier Urcelay) - La muerte de un ser querido, de una persona próxima, como ha sido estos días la de Luis Larramendi, es siempre un aldabonazo sobre nuestra propia finitud. Simple llamada de atención -que ahí va quedando- cuando estás en una tranquila juventud o madurez; o punzante recordatorio…

Seguir leyendo

12 de febrero de 2022 0

El hueco que deja Luis Hernando de Larramendi

(Por Javier Urcelay) -   Desde su nombramiento como Secretario General de la Comunión en mayo de 1987, hasta su fallecimiento en octubre de 2007, Francisco Javier Lizarza Inda fue el gran impulsor del Carlismo, y especialmente del Carlismo madrileño. Esa labor de impulsor es la que corresponde al corazón…

Seguir leyendo

10 de febrero de 2022 3

¿Tiene futuro el Carlismo?

(por Javier Urcelay)- “Somos los últimos representantes de un mundo que inexorablemente desaparecerá con nosotros” (Comentario de un veterano carlista)   El Carlismo formó parte del bando vencedor de la Guerra Civil de 1936-39, pero nunca llegó a disfrutar de los beneficios del poder en el régimen que siguió a…

Seguir leyendo

7 de febrero de 2022 2

Cocción a fuego lento: el estilo de Dios

(por Javier Urcelay)- Cuando el rey David decidió la construcción del Templo, Dios le envió al profeta Natán para confirmarle en la bondad de su propósito, pero para decirle que, porque sus manos estaban manchadas de sangre, no lo construiría él, sino su hijo Salomón. Pero al tiempo Natán realiza…

Seguir leyendo

4 de febrero de 2022 0

Carlismo que rebrota

  (Por Javier Urcelay) -   El Carlismo es un producto de la naturaleza, no creación de laboratorio; es una fronda vegetal tupida creada por un clima y un suelo, por unas mutuas influencias de destinos compartidos de una comunidad humana. Es plural, está vivo, florece y decae, prolifera en…

Seguir leyendo

31 de enero de 2022 3

La desunión del Carlismo

(Por Javier Urcelay) - El Carlismo perdió la Primera Guerra Carlista -que pudo haber ganado por tener la razón de su parte, contar con un fuerte respaldo popular y un respetable ejército--, por sus divisiones internas. Perdió la segunda Guerra Carlista, la llamada Campaña Montemolinista, por sus divisiones internas, que…

Seguir leyendo

23 de enero de 2022 2

Luis María Ansón elogia a Carlos VII

(Por Javier Urcelay) -     El diario ABC de hoy domingo 23 de enero publica en contraportada una jugosa entrevista de Salvador Sostres a Luis María Ansón, uno de los periodistas más importantes del pasado siglo y juanista irredento. La entrevista comienza así: -Don Juan. -Es uno de los…

Seguir leyendo

22 de enero de 2022 0

El enigma del pintor carlista

(Por Javier Urcelay) - El Museo del Prado posee un famoso cuadro, titulado “El pintor carlista y su familia”, obra de Valeriano Domínguez Bécquer. Se trata de uno de las grandes cuadros de la pintura romántica española y, sin duda, de la de temática carlista. El artista lo realizó en…

Seguir leyendo

9 de noviembre de 2021 0

La cuestión teológica

(Por Javier Urcelay) - Es bien conocida la afirmación de Juan Donoso Cortés de que detrás de toda cuestión política hay una cuestión teológica. Detrás o en el fondo. Por eso, porque se encuentra en segundo plano o en el fondo, para toparse con esa cuestión teológica, la reflexión tiene…

Seguir leyendo

2 de noviembre de 2021 2

Metaverso, una zancada hacia el Mundo Feliz

(Por Javier Urcelay)- Mark Zuckerberg, co-fundador y máximo accionista de Facebook -una de las cinco empresas tecnológicas que dominan el mundo y dueña de las redes sociales Facebook, Whatsapp e Instagram, con miles de millones de usuarios- ha anunciado que la empresa cambiará su nombre al de Meta (del griego:…

Seguir leyendo

29 de octubre de 2021 2

EL VOMITIVO ESPECTÁCULO SINDICAL

(por Javier Urcelay) Aunque lo sabe todo el mundo, conviene repetirlo para conseguir que al menos se sonrojen cuando vayan por la calle. Los sindicatos existentes en España son unas organizaciones vendidas al gobierno social-comunista, pesebreras y paniuntadas, completamente alejadas de los intereses de los trabajadores. Su espectáculo es nauseabundo,…

Seguir leyendo

24 de octubre de 2021 0

DOSCIENTOS HOMBRES COMPROMETIDOS

(por Javier Urcelay)-     Ha causado el lógico escándalo nacional la impúdica negociación entre el gobierno de Pedro Sánchez y Bildu, cuyo trasfondo, según se ha sabido por la filtración de una intervención de Otegui ante los suyos, es el apoyo a los Presupuestos a cambio de la liberación…

Seguir leyendo

19 de octubre de 2021 2

LUIS HERNANDO DE LARRAMENDI, CORAZÓN DEL CARLISMO

(por Javier Urcelay) La Comunión Tradicionalista Carlista ha celebrado con brillantez la entrega de los Premios Hispanidad/Capitán Etayo, en su edición correspondiente a este año, al politólogo argentino Marcelo Gullo y a Luis Hernando de Larramendi, presidente de la Fundación Ignacio Larramendi. Si de los méritos de Marcelo Gullo para…

Seguir leyendo

14 de octubre de 2021 1

Un día cualquiera

(por Javier Urcelay)- Leo el periódico de hoy. Un día cualquiera sin noticias especiales. Un periódico conservador (ABC 14 octubre 2021) y el semanario católico Alfa y Omega que incorpora. Pura cotidianeidad, reflejo de una simple jornada más del mundo que vivimos. Se publican los papeles secretos de Manglano, quien…

Seguir leyendo

7 de agosto de 2021 2

Dios, Patria y… ¿Rey, o Familia?

(Por Javier Urcelay)-   El trilema “Dios, Patria, Rey” -o “Dios, Patria, Fueros, Rey”, en su formulación más completa- representa la sinopsis de la jerarquía axiológica del tradicionalismo español. En él se resumen los principios que constituyen la quintaesencia de la España tradicional: el reconocimiento de la Soberanía Social de…

Seguir leyendo

3 de mayo de 2021 5 / / /

Carlistas y Karlistas

(Por Javier Urcelay) - El llamado Partido Carlista de Euskal Herria (Euskal Herriko Karlista Alderdia) de Navarra, ha elaborado una nota de prensa para explicar la suspensión de sus actos de Montejurra 2021 por causa del covid, en cuyo final aprovecha para denunciar a aquellas fuerzas políticas que están "creando…

Seguir leyendo

23 de marzo de 2021 0 / /

Antiliberales

(Por Javier Urcelay) - El catolicismo es incompatible con el liberalismo, y por eso la España tradicional, antaño paladín de la Cristiandad, viene luchando contra el liberalismo desde su triunfo en la Revolución Francesa: en la Guerra contra la Convención (1793-1795), en la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la…

Seguir leyendo

7 de marzo de 2021 2

Una propuesta constitucional carlista de un solo artículo

  (por Javier Urcelay) - Pablo Iglesias y sus secuaces han declarado finiquitado el régimen constitucional de 1978 y aspiran a una nueva Constitución que proclame la República plurinacional. Otros sectores, socialistas y populares, aceptan que la actual Constitución necesita reformas para acomodarla a los cambios experimentados por la sociedad…

Seguir leyendo

6 de febrero de 2021 10

La Iglesia vaciada

(Por Javier Urcelay)- Parece ser que los obispos españoles están preocupados por la disminución del número de asistentes a las misas dominicales después del confinamiento. Lo han notado también en la bajada de la recaudación en los cepillos de las iglesias. Y la cuestión preocupa. La caída podría llegar a…

Seguir leyendo

4 de febrero de 2021 1

¿Carlistas? ¡Por buenas razones!

(Por Javier Urcelay) - No deja de ser curioso que en estos últimos tiempos el Carlismo aparezca con alguna frecuencia en los medios de comunicación, a propósito de distintas cuestiones de actualidad. Y también que lo haya hecho siempre de una manera burlesca y deformada, casi como sinónimo de lo…

Seguir leyendo

14 de enero de 2021 0

Con Google, Dios sobra

  (por Javier Urcelay) -   Un buen amigo me hace llegar el siguiente meme, que el lector disculpará que le reproduzca: --Hola, ¿Pizza Hut? --No, señor. Pizzería Google. --Ah, discúlpeme... marqué mal... Gracias, gracias --No señor, marcó bien. Google compró la cadena Pizza Hut. --Ah, bueno... entonces anote mi…

Seguir leyendo

18 de diciembre de 2020 0

La ley de eutanasia: una ley inmoral e injusta

(por Javier Urcelay)     El parlamento español ha aprobado la legalización de la eutanasia presentada por el gobierno masónico del presidente Sánchez. La prioridad dada a la tramitación en plena pandemia, deriva de la necesidad de atender a lo que se quiere presentar como una perentoria demanda en la…

Seguir leyendo

14 de diciembre de 2020 1

La vacuna de Pfizer: ¿Póntela, pónsela?

(Javier Urcelay Alonso) - Parece ser que en enero empezaran en España las vacunaciones contra el covid-19 con la vacuna de Pfizer. Así lo ha asegurado el Dr. Sánchez, aunque no se las prometan muy felices, porque antes tiene que disponer de los viales y funcionarle la compleja logística necesaria…

Seguir leyendo

7 de diciembre de 2020 0

El cardenal Sarah y los problemas de fondo

(por Javier Urcelay)  En una reciente entrevista, el cardenal Robert Sarah se refería al proceso de autodestrucción que se está operando en Europa al haber perdido sus raíces cristianas y el sentido de su propio origen, como el problema que más le preocupaba. El árbol separado de sus raíces inevitablemente…

Seguir leyendo

24 de noviembre de 2020 5

Sánchez y la vacuna: dudas razonables

(por Javier Urcelay)   La pandemia de la covid-19 debe mucho a China. Tanto que no sabemos exactamente cuánto. Unas de esas deudas es que los científicos chinos tardaran un tiempo récord en caracterizar al coronavirus. Esa misma celeridad puede alimentar sospechas, pero el caso es que hizo posible que…

Seguir leyendo

20 de noviembre de 2020 1

El enigma del requeté de Sotomayor

(por Javier Urcelay) - El “Retrato de un Requeté”, de Fernando Álvarez de Sotomayor, ha sido considerado por algunos “posiblemente la mejor pintura carlista jamás realizada”. La obra, firmada pero no fechada, data con la mayor probabilidad del período 1939-1940, o incluso del año anterior, cuando, inmediatamente antes de ser…

Seguir leyendo

15 de noviembre de 2020 0

Pedro Sánchez, Valle Inclán y el Carlismo

(Por Javier Urcelay) - El suplemento dominical XL Semanal, distribuido con el ABC del domingo 15 de noviembre de este 2020, ha sorprendido a sus lectores con un titular en boca de Pedro Sánchez: “Cenaría con Valle-Inclán, sin duda, y le preguntaría por el Carlismo”.  El entresacado procede de la…

Seguir leyendo

11 de noviembre de 2020 3

La desnaturalización y pérdida del Carlismo

(Por Javier Urcelay) - El Carlismo fue durante todo el siglo XIX un movimiento político de amplia base y respaldo populares. En sus mejores momentos, puede decirse que el carlismo era el partido de los católicos españoles más comprometidos y consecuentes. Entre sus filas se encontraba numeroso clero, y obispos…

Seguir leyendo