(por Javier Urcelay) La actitud que deban tener los carlistas ante Vox como fenómeno político apoyado por muchos españoles católicos y patriotas, así como, por extensión, la actitud ante otros grupos más o menos afines no específicamente tradicionalistas, plantea la cuestión del Carlismo y los compañeros de viaje.…
(por Javier Urcelay) El cuatrilema Dios, Patria, Fueros y Rey ha sintetizado la doctrina del Carlismo desde sus orígenes hasta nuestros días. Cualquiera que se acerque a la historia carlista apreciará esa admirable continuidad y fidelidad a esa síntesis doctrinal que representa el cuatilema, sólo interrumpidaa en la segunda…
(por Javier Urcelay) Desde su nacimiento, el Carlismo estuvo con frecuencia sometido a divisiones internas. Un rasgo no diferente, por cierto, del que ha caracterizado a otras fuerzas políticas con largo recorrido histórico -piénsese, por ejemplo, en el socialismo o en el propio conservadurismo liberal-, víctimas igualmente de ese…
(por Javier Urcelay) Relativismo moral, desacralización de la vida, ideología de género, rechazo del matrimonio, pluralismo democrático y diversidad cultural, nuevos derechos sociales, cultura Woke y revisionismo histórico… Vivimos tiempos de revolución en el mundo de las ideas. Una revolución que confronta la visión tradicional que muchos cristianos teníamos…
(por Javier Urcelay)- El gran filósofo Rafael Gambra solía repetir que las corrientes políticas y convulsiones sociales del siglo XX -totalitarismos comunista y nacional-socialista incluidos- no eran más que “la espuma de la ola que rompió en el siglo XIX”. Una afirmación que permanece sustancialmente válida para este primer tramo…
(Por Javier Urcelay) Abrupto, excesivo, volcánico, con un provocador dominio del lenguaje, áspero como una lija o aterciopelado como una nube, solitario, independiente, malhumorado o juguetón, satírico, burlón, reflexivo, atormentado, trascendente, deliberadamente oscuro o meridianamente claro, Juan Manuel de Prada es ya, sin duda, uno de los mejores escritores…
(Por Javier Urcelay) - El 16 de febrero de 1836, María Griñó, inocente madre del caudillo carlista Ramón Cabrera, fue ejecutada en la barbacana del fuerte de Tortosa como medio de intimar la rendición de su hijo y como escarmiento por las actuaciones del mismo. El responsable de la…