Seguir el blog (Follow.it)

16 de noviembre de 2023 5

Felipe VI y la utilidad del rey

¡Por Javier Urcelay)

España está sumida en una profunda crisis política e institucional. No decimos sin precedentes, porque los hay en la convulsa historia nacional de los dos últimos siglos. Pero ello no resta un ápice de gravedad al momento que nuestra patria atraviesa.

En la presente situación, es lógico que muchos sectores preocupados por el estado de cosas dirijan su mirada al rey, buscando en él una tabla de salvación en la condición de “arbitro y moderador” que la Constitución le otorga, pero también en el de jefe supremo de las Fuerzas Armadas, cuyo papel, igualmente constitucional, es el de garantizar la unidad e integridad de la nación.

Dado que Felipe VI no parece decir esta boca es mía, algunos han ido más allá y han pasado a acusar al monarca de inacción, y espetarle consignas como “Felipe masón, defiende a tu nación” en alguna manifestación. Lo que, a su vez, ha servido al presidente Sánchez para acusar a la ultraderecha de ataques a la Corona y a la Constitución, saliendo en defensa del monarca.

En relación a todo ello, el periódico subrepticiamente masoncete “El Mundo” publica hoy una columna de opinión firmada por Eduardo Álvarez bajo el rótulo “¿Para qué sirve un rey que no sirve?”, de la que el periódico entresaca el titular: “Los desafueros de Ayuso deben estar abriendo las carnes a los residentes de Zarzuela, y no es para menos”.

El articulista arremete contra los manifestantes que denuncian la real pasividad, a los que considera el peor enemigo de la monarquía, y recuerda y elogia la misión constitucional del rey cuya utilidad, situándose fuera del devenir de la política, está precisamente, según la peculiar lógica del firmante, en no servir para nada.

El antiguo dirigente de Vox, Espinosa de los Monteros, ha señalado que pretender que el rey interviniera en la presente situación “sería ponerle en una situación endiablada”. Estoy de acuerdo. La hipótesis de la intervención directa del rey impidiendo el nombramiento de Sánchez con el apoyo de antiguos terroristas e independentistas,  abriría un melón de consecuencias imprevisibles, que probablemente ninguno de los manifestantes que le increpan se ha parado a pensar. Aparte de que un paso tal requeriría por parte de Felipe VI una dosis de heroísmo y patriotismo que no se conoce en los Borbones de su dinastía.  Eso si que no tendría precedentes.

Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que la figura de Felipe VI no esté siendo útil. Lo está siendo y mucho.

Creo que fue Juan Manuel de Prada quien llamó la atención sobre lo útil que ciertos gobiernos de izquierdas, como el de Sánchez, resultan para los intereses del capitalismo internacional y de la oligarquía globalista. Les permite imponer sus medidas profundamente antisociales y que perjudican a las clases menos favorecidas -precariedad salarial, rapiña de las hipotecas, precios de la cesta de la compra, beneficios de las energéticas…- sin que sindicatos ni medios de comunicación dominados por la izquierda rechisten. Cosas que a un presunto gobierno “de derechas” nunca se le permitiría.

En el caso del rey constitucional, ese rey cuya virtud está en “no servir para nada”, la utilidad es exactamente la misma. La monarquía, revestida aún del prestigio de los siglos -incluso en su adulterado perfil de monarquía constitucional-, sirve de cobertura a la Revolución, a la que da apariencia de orden y respetabilidad. Su persistencia anestesia así la reacción que podría tener el pueblo español -como en otros momentos de su historia- si la revolución en curso mostrara su rostro al descubierto. La presencia del rey, y el mantenimiento de la monarquía, constituye para muchos sectores de la derecha liberal y burguesa un tranquilizador de conciencias, una apariencia de estabilidad de efectos ansiolíticos y balsámicos, mientras se demuele todo aquello que dicen defender.

De esta manera, la presencia del rey, en este caso Felipe VI, cuyo mayor valedor es precisamente el Sr. Sánchez, resulta una pieza de gran utilidad para los que pretenden subvertir por completo el llamado Estado de Derecho y el imperio de la Ley, despeñando a la nación por los caminos de la Revolución.

Y así, al contrario de lo que algunos pronostican, mientras la monarquía sea útil a la Revolución, tendremos monarquía constitucional de la de rey calladito; y la Princesa Leonor -por los que tan pocos apuestan entre esos españoles más conscientes de los actuales peligros- será futura reina con la complicidad, aunque disimulada, de todo el conglomerado de republicanos y derribatronos.

Una vez alcanzados sus objetivos, y ya sin reacción alguna de temer por parte de los sectores conservadores -que estarán ya para entonces maniatados y aherrojados-, la Revolución dará un puntapié al monarca y proclamará la república, que es la forma política que en España corresponde a la descomposición y podredumbre del cuerpo social.

Ni un minuto antes, ni un minuto después.

(Visited 592 times, 17 visits today)

5 comentarios en “Felipe VI y la utilidad del rey

  1. I. Caballero

    De acuerdo con el escrito de Javier Urcelay
    Por mi parte como NO soy amigo de todos estos masones que gobiernan el llamado “occidente”, suelo ser respecto a estos miserables nada amable ni condescendiente.
    Prefiero ni siquiera mencionar ni aplicar la palabra REY a estos miserables usurpadores, ignorantes y perversos y enemigos de nuestra FE
    Solo pedir
    Sagrado Corazón de Jesús en Vos confío
    Solo DIOS y PATRIA

    Responder
  2. Antonio G.

    ¿Y qué decir del silencio absoluto de las Fuerzas Armadas? ¿Dónde están los juramentos? ¿No os dais cuenta que estáis a un paso de servir a una Patria que ya no existe? ¿O no queréis daros cuenta porque tenéis otras preocupaciones más egoístas?
    ¡SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VOS CONFÍO, REINA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO ENTERO!

    Responder
  3. Ignacio Marti

    Buen9s días,

    Con respecto al comentario de D. Antonio G., no hay nada nuevo bajo el sol, ya lo hizo el felon de Fernndo VII (de felon = Fernando VII a felon = Pedro SÁNCHEZ), apartó del ejército a todos los realistas que una vez muerto pudieran tener poder dentro del ejército.

    Pues desde Zapatero, se está realizando esa misma política, por tanto, que podemos encontrar en la cima del ejército, mercenarios del generalato, paniaguados y chusqueros agradecidos a quien no por sus méritos sino por sus sumisión al poder se les asciende y se le pone al frente del “Ejército Popular de la República Independiente por la Liberación de los paísos que conforman la federación autogestionaria y otra vez independiente de la mamapacha”

    Responder
  4. Juana de Beira

    Con todos los respetos al autor del artículo. No puede llamar Rey, un Carlista o el Carlismo, a quien representa la usurpación de la dinastia Puigmolto; tampoco puede esperar nada positivo de el.

    Responder
    1. I. Caballero

      De acuerdo contigo, Juana.
      Por mi parte prefiero escribir “falso rey” para calificar a estos borbones masones Illuminatis que han vendido su alma al diablo y su credo o creencias son las de Lucifer… sin exagerar un pelo.
      Saludos
      DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
      Y, por supuesto, con todos mis respetos y apoyo a Javier Urdelay, un correligionario de HONOR

      Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*