Una sorprendente carta de Federico García Lorca
(por Javier Urcelay)
Durante nueve meses, entre 1929 y 1930, Federico García Lorca vivió en Nueva York, en la Universidad de Columbia, alejado por primera vez de su país, de sus padres y amigos más íntimos. A lo largo de ese período, su poesía cambió radicalmente, olvidando un cierto folklorismo anterior para adentrarse en un territorio mucho más comprometido de crítica de algunas injusticias que encontraba en el capitalismo que le rodeaba. El resultado de esa etapa quedó recogido en Poeta en Nueva York, libro publicado cuatro años después de su muerte.
El libro Poeta en Nueva York-probablemente el más importante de la producción lorquiana- contrasta con la correspondencia epistolar que el poeta granadino mantuvo desde la ciudad de los rascacielos. Sus cartas, a diferencia de su poemario, de fuerte sentido social, versan en general sobre temas mundanos e intrascendentes. Pero no todas, porque alguna -no precisamente la más divulgada- puede desconcertar a nuestros lectores y descubrir una faceta lorquiana quizás ignorada por muchos…
Carta de Federico García Lorca a su familia, desde Nueva York, 14 julio 1929*:
«Lo más interesante de esta inmensa ciudad es precisamente el cúmulo de razas y de costumbres diferentes. Yo espero poder estudiarlas todas y darme cuenta de todo este caos y esta complejidad.
He asistido también a oficios religiosos de diferentes religiones. Y he salido dando vivas al portentoso, bellísimo, sin igual catolicismo español.
No digamos nada de los cultos protestantes. No me cabe en la cabeza (en mi cabeza latina) cómo hay gentes que puedan ser protestantes. Es lo más ridículo y lo más odioso del mundo.
Figuraos vosotros una iglesia que en lugar de altar mayor haya un órgano y delante de él a un señor de levita (el pastor) que habla. Luego todos cantan, y a la calle. Está suprimido todo lo que es humano y consolador y bello, en una palabra. Aun el catolicismo de aquí es distinto. Está minado por el protestantismo y tiene esa misma frialdad. Esta mañana fui a ver una misa católica dicha por un inglés. Y ahora veo lo prodigioso que es cualquier cura andaluz diciéndola. Hay un instinto innato de la belleza en el pueblo español y una alta idea de la presencia de Dios en el templo. Ahora comprendo el espectáculo fervoroso, único en el mundo, que es una misa en España. La lentitud, la grandeza, el adorno del altar, la cordialidad en la adoración del Sacramento, el culto a la virgen, son en España de una absoluta personalidad y de una enorme poesía y belleza.
Ahora comprendo también, aquí frente a las iglesias protestantes, el porqué racial de la gran lucha de España contra el protestantismo y de la españolísima actitud del gran rey injustamente tratado en la historia, Felipe II.
Lo que el catolicismo de los Estados Unidos no tiene es solemnidad, es decir, calor humano. La solemnidad en lo religioso es cordialidad, porque es una prueba viva, prueba para los sentidos, de la inmediata presencia de Dios. Es como decir: Dios está con nosotros, démosle culto y adoración. Pero es una gran equivocación suprimir el ceremonial. Es la gran cosa de España. Son las formas exquisitas, la hidalguía con Dios.»
3 comentarios en “Una sorprendente carta de Federico García Lorca”
I. Caballero
Felicitar a Javier Urcelay por su trabajo y publicar la desconocida carta del poeta Federico G. Lorca.
Referente a su estancia en la universidad de Columbia sugiero que se lea de este humilde Carlista un trabajo sobre el Euro Digital y, al final sobre dicha universidad, centro en aquella época y HOY ” propiedad” de los masones Illuminatis.
No es casual que F.G. Lorca volviera “cambiado” después de su estancia en la u. de Columbia centro del movimiento “Technocracy, Inc” creado en 1932 pero sus ideas era muy anteriores y que, siguen HOY presentes en la Trilateral, Foro de Davos y Club Bilderberg.
https://www.elcriterio.es/2023/05/23/euro-digital-y-planificacion-tecnocratica/
Y que los ministros de F. Franco, ya desde el muy lejano 1962 eran, muchos de ellos …. masones …. Fraga Iribarne, López-Rodó y todos o casi todos los ministros Tecnócratas ….
Graciias a Javier Urcelay
Viva Cristo Rey
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO
Juan José
Nada de carta desconocida. Lleva muchos años publicada como parte del epistolario del poeta; en las obras completas de Akal,al menos desde el 2008. Además este periodistilla la publica imcompleta con la evidente intención de dar una idea distorsionada, amplificando su aparente apoyo a una posición beata y reaccionaria que no pasa de ser una pose de Federico de cara a sus padres. En fin mala intención reaccionaria!!!
I. Caballero
No soy entusiasta de G.-Lorca e ignoraba la carta.
Entiendo que, si no le guste lo que escribe el Sr. Urcelay, discrepe, pero, SIN INSULTOS.
Puede comprobar que su comentario se ha publicado a pesar de su ninguneo/insulto.
Y supone del autor, unas intenciones que NO son ciertas.
Que Dios le bendiga y le proteja.
Solo UN REY, CRISTO
Viva Cristo Rey
DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO