6 de octubre de 2021 0 / /

Notas sobre el carlismo en diferentes puntos del territorio conquense. Aspectos preliminares.

(Por David Gómez de la Mora) - En julio de 2019 ya dedicamos un artículo a esta cuestión, y en la que planteamos las líneas que marcaron la importancia adquirida por un movimiento ideológico, del que por desgracia no ha existido un análisis profundo a nivel provincial, más teniendo en…

Seguir leyendo

21 de julio de 2021 0 / / /

El Tercio de Montserrat: los catalanes que no deben existir

(Por Pedro Fernández Barbadillo) - ARTÍCULO PUBLICADO EN “LIBERTAD DIGITAL” La versión de la Historia de España que están imponiendo las izquierdas, encabezadas por el PSOE, presenta la guerra civil de 1936-1939 como la consecuencia de la avaricia de un puñado de terratenientes, duques y obispos, que azuzó y compró…

Seguir leyendo

21 de junio de 2021 0 / / /

Jorge Sichar, abogado, tradicionalista y de Acción Católica

(Por Martín Ibarra Benlloch) - ARTÍCULO PUBLICADO EN "LA RAZÓN" Jorge nació en Barbastro (Huesca) el 15 de diciembre de 1901, hijo de Jorge Sichar Allué y María Claver Erruz. Tuvieron ocho hijos: Jorge, abogado; Francisco, militar; Julián, sacerdote; Miguel, abogado; Jaime que falleció a los 20 años; María Josefa,…

Seguir leyendo

11 de abril de 2021 3 / /

Manifiesto de Don Jaime con motivo de la proclamación de la II República Española

(Ahorainformacion.es/ Delegación Carlista de Historia y Cultura) - En esta semana en la que desde el poder y sus medios se nos tratará de vender las bondades de aquella nefasta II República en su 90 aniversario, consideramos de sumo interés reproducir el manifiesto de nuestro rey D. Jaime III .…

Seguir leyendo

9 de abril de 2021 0 / /

Familias reales en el exilio: una fotografía de Francisco V de Módena, Carlos VII, y Alfonso Carlos I.

(Por Javier Mª Pérez-Roldán Suanzes) - Artículo publicado en TRADICIÓN VIVA No solo el Carlismo tuvo a sus reyes en el exilio. Numerosas casas reinantes y fieles al tradicionalismo, y en su mayoría emparentadas con los reyes carlistas, se vieron obligadas al exilio. Así ocurrió con el conde de Chambord, rey legítimo de Francia;…

Seguir leyendo

8 de marzo de 2021 1

La mujer carlista

(Por  Cristóbal Castán) - En los Círculos Carlistas, durante los años de la II República, era muy frecuente la celebración de veladas literarias y musicales en conmemoración de alguna festividad religiosa o carlista. En esos actos se recitaban poesías, se escenificaban pequeñas obras teatrales o se interpretaban piezas musicales de…

Seguir leyendo

2 de marzo de 2021 0

El Toisón de Don Carlos

ISBN978-84-235-3570-5 EAN: 9788423535705 Editorial: GOBIERNO DE NAVARRA Idioma: Castellano Año de edición: 2021 Formato: RUSTICA Número de páginas: 16 Tamaño: 300x210 El Museo del Carlismo, equipamiento cultural del Gobierno de Navarra, publica los libros infantiles «El toisón de don Carlos» y «On Karlosen toisoia» con textos de Silvia Lizarraga e…

Seguir leyendo

26 de septiembre de 2020 0

Carlismo y cine

Por Juan José Gavaldá Carbonell,  Abogado y licenciado en historia (Castellón) Siendo base de la historia de España durante los dos tercios centrales del XIX, la filmografía en muy contadas ocasiones se ha ocupado de la historia del carlismo, si muy poco en cuanto a los conflictos bélicos, prácticamente nada…

Seguir leyendo

15 de abril de 2020 1

Mujer y carlismo en el primer bienio republicano (1931-1933)

Antonio Manuel Moral Roncal A partir de 1931, el carlismo comenzó un proceso de reunificación, entre sus escisiones mellistas, integristas y jaimistas, que provocó un crecimiento insospechado y cierta modernización sobre todo organizativa. La Comunión Tradicionalista relanzó sus agrupaciones femeninas convirtiéndolas de asociaciones católicas caritativas en secciones políticas a las…

Seguir leyendo

29 de marzo de 2020 0

Detentes

Sobre algunas fórmulas tradicionales (e incluso tradicionalistas) contra la pandemia Jon Juaristi Este pasado viernes, habría tenido que hablar de carlistas y literatura en el Museo del Carlismo, de Estella, para clausurar una exposición sobre el tema que ha dirigido Stephen G. Roberts, el gran hispanista de Nottingham. Pero el…

Seguir leyendo

5 de enero de 2020 0

Un vizconde en Almería

Fuente: La Voz de Almería MANUEL LEÓN  El virgitano José Barrionuevo Soto atravesó en 1872 la Península desde su pueblo a Oñate con una mochila llena de oro familiar para financiar a las tropas carlistas. Nadie supo entonces a ciencia cierta qué se movió en el corazón de este arrogante alpujarreño para…

Seguir leyendo

27 de noviembre de 2019 1

Una “carretera de la muerte” en el Bajo Maestrazgo. Un lugar para la memoria.

Cristóbal Castán. Un lugar especialmente significativo de la represión frentepopulista en el Bajo Maestrazgo es la actual carretera CV-138 entre Vinaròs y Cálig, en la provincia de Castellón. En ella dentro de los términos de estas dos poblaciones, así como en el de Benicarló, murieron asesinadas dieciocho personas: un benicarlando,…

Seguir leyendo

24 de marzo de 2019 0

La familia Martínez-Fortún dona al Ayuntamiento su archivo, que comprende documentación a lo largo de seis siglos

La familia Martínez-Fortún ha donado al Ayuntamiento de Valladolid el archivo que conservan con miles de documentos que abarcan desde el siglo XV hasta finales del XX y que recogen abundante información sobre esta familia en particular, hechos históricos como el carlismo o la Guerra de Cuba y sobre la…

Seguir leyendo

18 de noviembre de 2018 0

La cámara en el macuto

Cuando parecía ya casi todo dicho acerca del relato gráfico de la guerra civil española, surge este un libro (“La cámara en el macuto”) que reúne más de 950 imágenes —en su mayoría inéditas— realizadas por ocho voluntarios carlistas que, desde su doble condición de fotógrafos aficionados y combatientes, recogieron a través del…

Seguir leyendo

13 de septiembre de 2018 0

La memoria histórica

Fuente: Diario de Jerez  SIXTO DE LA CALLE VERGARA En los años ochenta tuve que realizar numerosos viajes profesionales a México. Como necesitaba allí de asesoramiento jurídico, pedí consejo a mi admirado profesor, don Manuel Olivencia, quien me recomendó un bufete, situado en el Distrito Federal, que había sido fundado…

Seguir leyendo

30 de julio de 2018 0

La II República y la Guerra Civil constituyen la persecución de católicos más salvaje de la historia

Pero ahora, Pedro Sánchez va a intentar 'borrar el tiempo' y cambiar la historia. Por  Javier Paredes  Fuente: Hispanidad.com Es un imposible, una ilusión, pero Pedro Sánchez lo vuelve a intentar, a imitación de Fernando VII, que fue quien inventó lo de borrar el tiempo, al regresar del exilio de Francia en 1814, porque no…

Seguir leyendo

11 de julio de 2018 0 / / / / /

El “Cágala”, la respuesta de los realistas del Maestrazgo al “Trágala” liberal

Durante el mes de septiembre de 1822 se extendió por diferentes pueblos del Maestrazgo la rebelión realista contra el gobierno liberal surgido del pronunciamiento de Riego. En la villa de Benicarló se formó una importante partida que se unió a otras que operaban por la comarca. El 25 de septiembre…

Seguir leyendo

4 de julio de 2018 0

Convocatoria: Decimoséptima edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo

Ver las bases completas de la XVII Edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo «Luis Hernando de Larramendi». La Fundación Ignacio Larramendi convoca la decimoséptima edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo «Luis Hernando de Larramendi», una edición que presenta una importante modificación con respecto a las anteriores…

Seguir leyendo

4 de julio de 2018 0

Gestas de España

La colección de libros infantiles Gestas de España, de Manuel Ángel y Gloria Cuenca López es una iniciativa editorial que pretende enseñar a los más pequeños grandes hazañas y personajes de la historia España. La colección contará con 30 libros infantiles autoeditados y relacionados con diversos protagonistas de distinta procedencia…

Seguir leyendo

15 de junio de 2018 0 /

Libros sobre Carlismo para leer este verano

¿Qué libros sobre Carlismo están a la venta actualmente en las librerías? Se puede consultar el listado de los libros nuevos disponibles siguiendo el siguiente enlace de la asociación de librerías CEGAL en la web todostuslibros.com. En este momento (junio de 2018 aparecen 162 títulos): https://www.todostuslibros.com/busquedas/?keyword=carlismo   Si se busca…

Seguir leyendo

5 de mayo de 2018 0

Mihajlović

            La gente con pretensiones tiende a identificarse con personajes reales o ficticios, creyendo así poder absorber sus extraordinarios y carismáticos poderes. Esto sirve tanto para los que adolescentes que se reflejan en sus héroes Marvel, como en los adoradores de tótems en religiones primitivas,…

Seguir leyendo

24 de abril de 2018 0

Maduro no se entera…

Fuente: EL CONFIDENCIAL DIGITAL Uno de los ejes ideológicos del socialismo bolivariano que instauró Hugo Chávez en Venezuela es el antiimperialismo, y la frecuente reivindicación de los héroes militares que protagonizaron a principios del siglo XIX las guerras de la independencia en América Latina contra el dominio español. El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, sigue también esta…

Seguir leyendo

26 de julio de 2017 1

Lista de asesinados en Vizcaya y Guipúzcoa por el Frente Popular en 1936. Memoria histórica olvidada.

ALTUNA-MENDI VAPOR Adjuntamos relación de asesinados en el año 1936 por aquellos "demócratas" frentepopulistas, tan reivindicados hoy en día por esa memoria "histórica" oficial,  en los barcos y prisiones de Bilbao y en la prisión de Ondarreta, Paseo Nuevo, etc., de San Sebastián, así como en la Provincia de Guipúzcoa.…

Seguir leyendo

25 de marzo de 2017 0

Juventud para Cristo

Artículo publicado en el nº 779 de la revista Siempre P´Alante, el 1 de marzo de 2017, página 15. Me mataréis, pero Cristo triunfará. Estas palabras las escuchaba hace poco a un sacerdote al concluir la celebración Eucarística, mencionando el nombre de quien las pronunció: Antonio Molle Lazo. Causo en mí…

Seguir leyendo

9 de marzo de 2017 0

Una resistencia olvidada. Mártires tradicionalistas del terrorismo

AUZOLAN Ediciones, joven editorial consagrada a la publicación de textos históricos y sociales, ha publicado el libro “Una resistencia olvidada. Mártires tradicionalistas del terrorismo”, de Víctor Javier Ibáñez. A lo largo de sus siete capítulos y doscientas treinta páginas se detalla la ofensiva criminal de los separatistas contra un carlismo…

Seguir leyendo

13 de febrero de 2017 0 / / / /

Fe, un romántico homenaje juvenil del Pintor de Batallas al Tradicionalismo

(MUNDIARIO) Recientemente leíamos en MUNDIARIO Encuentro de Arturo Pérez Reverte y Augusto Ferrer -Dalmau: tandem de artistas en el Museo Reina Sofía. La expectación fue tal que semanas antes de celebrarse el evento se había reservado todo el aforo. Todos los asistentes afirmaron que la realidad superó con creces lo esperado…

Seguir leyendo

29 de enero de 2017 0

“‘El final de una ilusión. Auge y declive del tradicionalismo carlista (1957-67)” Presentación en Pamplona, 24 de enero de 2017

Presentación de la obra "'El final de una ilusión. Auge y declive del tradicionalismo carlista (1957-67)" de la profesora Mercedes Vázquez de Prada. Obra ganadora, ex aequo, de la XIV Edición del Premio Internacional de Historia del Carlismo "Luis Hernando de Larramendi". Se presentó en el Nuevo Casino Principal de…

Seguir leyendo

7 de enero de 2017 0 / / / /

Hace 90 años: El carlista Ignacio Baleztena en el origen de la cabalgata de reyes de Pamplona

Lo cuenta Navarra Confidencial citando a su vez como fuente el blog de PREMIN DE IRUÑA. Antes de existir propiamente la cabalgata, SS.MM. ya visitaban el círculo carlista: http://www.navarraconfidencial.com/2017/01/05/90-aniversario-de-la-primera-cabalgata-de-reyes-de-pamplona/

Seguir leyendo