Seguir el blog (Follow.it)

20 de enero de 2017 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Once cartas de mi padre desde el frente (1936-1937), por Victor Manuel Arbeloa

Banderín de compañía del Tercio de Navarra

Por Victor Manuel Arbeloa

Mi madre me había contado, siendo chico, cómo mi padre, el mayor de tres hermanos voluntarios, se fue a la guerra y cómo murió en ella. Y desde el 20 al 27 de abril de cada año -“la semana de pasión” familiar, como yo la llamo- rememoraba y sigue rememorando en su memoria prodigiosa todos los detalles de lo que sucedió desde que fue herido hasta su muerte, en el mediodía del día 27, en un hospital de Vitoria, a los 27 años de edad.

Yo sabía que ella guardaba celosamente las cartas de mi padre, que las leía de vez en cuando, hartándose de llorar, y que alguna vez había pensado destruirlas. He evitado esto último, y he conseguido que me las diera, después de sufrir la primera operación quirúrgica en febrero de este año. Alguien me ha pedido que las publique en una determinada editorial. Mientras lo pienso, he querido publicar en esta revista (Revista Aportes) las diez primeras que mi padre escribió a mi madre en julio, agosto y septiembre de l936, y la última del día anterior a que fuera herido gravemente.

A los dos años de su publicación, cayó en mis manos el libro de Emilio Herrera, Los mil días del Tercio de Navarra, Madrid (Editora Nacional), 1974. En la página 83 el autor transcribe unas notas del capellán navarro don Andrés Algarra, a quien mi madre no tuvo el valor de hablar después de la guerra, que escribe sobre las acciones bélicas del día 20 de abril de 1937:

“Los rojos resistían horrores de frente; atacados por la espalda, huían en seguida. Aquí murió Mateo Arbeloa, que tenía ya la licencia en el bolsillo. Lo alcanzó una ráfaga de ametralladora y murió en la camilla. ¡Era el mejor del tercio Navarra!” .

Mi padre no murió, como hemos visto, en la camilla, pero es igual. Cerré entonces el libro con emoción. Ahora he vuelto a abrirlo para contextualizar mínimamente las cartas que publico, a la vez que repasaba algunos periódicos y una bibliografía elemental.

No creo que sea menester añadir por mi parte ahora algo más.

Víctor Manuel Arbeloa

Pamplona, octubre de 2001

Para descargar y leer el contenido de las cartas pinchar aquíCARTAS

(Visited 586 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*