Esta es nuestra situación.
Miguel Angel Bernáldez
A VER SI NOS DAMOS CUENTA DE NUESTRA SITUACIÓN, (Ni siquiera hay que leer: https://www.youtube.com/watch?v=Aarscb7m3DQ
Seguir leyendo
A VER SI NOS DAMOS CUENTA DE NUESTRA SITUACIÓN, (Ni siquiera hay que leer: https://www.youtube.com/watch?v=Aarscb7m3DQ
Seguir leyendo
Asombrado me quedé cuando leí lo siguiente: «Yo nací en Listostán, país que antes era nuestra patria pero, ahora se ha quedado en país. Pero, esto no es culpa de nadie, sino que con la recesión económica y con la entrada en la Zona Euro pues, pasa lo que…
Seguir leyendo
Repasando la vida del rey Alfonso X, queda claro que era una de las personas más doctas de la España de su tiempo. No en vano se le conoce como el sabio. Quizá sus obras más señeras y a la vez dispares, sean las Siete Partidas y las Cantigas…
Seguir leyendo
Incluso recién parida, cuando no podía ser artillera, luchaba con el fusil en una mano y con su hijo en otra…
Seguir leyendo
La conquista, civilización y evangelización de los pueblos de América, se caracterizó por la creación sistemática de ciudades. Esta tendencia casi unánime de los españoles en distintos escenarios y, desconectados entre sí, por la creación de ciudades, no fue ni una casualidad, ni una consigna que llevaran desde Madrid o…
Seguir leyendo
A pesar de que uno quisiera abstraerse del circo electoral que tenemos encima para alimentar al gran Leviatán, es imposible conseguirlo. Y por lo que he podido oír o leer, echo de menos una voz que diga claramente que, ninguna de las candidaturas que tienen posibilidad de obtener algún escaño,…
Seguir leyendo
Era uno de mis primeros años escolares y recuerdo que tenía un profesor bastante joven, Don Julio, y un libro que se titulaba sencillamente Lecturas. Tenía ese libro unas lecturas extremadamente atrayentes y se leían con ganas, al menos yo. Después de leerlas, Don Julio, sacaba unas consecuencias y nos…
Seguir leyendo
Somos pues, granos de incienso que nos estamos consumiendo por la Santa Causa.
Seguir leyendo
Es quizá el soneto más conocido de Cervantes: Al túmulo del rey Felipe II en Sevilla Voto a Dios que me espanta esta grandeza y que diera un doblón por describilla; porque ¿a quién no sorprende y maravilla esta máquina insigne, esta riqueza? Por Jesucristo vivo, cada pieza vale más…
Seguir leyendo
Es quizá el soneto más conocido de Cervantes: Al túmulo del rey Felipe II en Sevilla Voto a Dios que me espanta esta grandeza y que diera un doblón por describilla; porque ¿a quién no sorprende y maravilla esta máquina insigne, esta riqueza? Por Jesucristo vivo, cada pieza vale más…
Seguir leyendo