Seguir el blog (Follow.it)

27 de febrero de 2021 0

8M: Catalizador de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en España.

Proyecto de Cartel para el 8M
Proyecto de Cartel para el 8M.

(Por Daniel Ponce) –

Estamos a las puertas del 8 de Marzo, 8M, y de volver a ver las acciones y actividades, previstas y habituales, de ese día que para algunos de nosotros se aproxima más a un akelarre o bacanal como el de el Día del Orgullo Gay, que a un día festivo.

La prensa de todo tipo ya está advirtiendo de que se acerca el Día y quieren, respaldando su línea editorial y tratando de reforzar y consolidar a sus lectores, contar la historia a su interés, que en la inmensa mayoría coincide, en diversos puntos, con el de la Agenda 2030 de la ONU.

Dicha Agenda tiene entre sus líneas maestras para el llamado Nuevo Orden Mundial no sólo un único Gobierno Político sino un Gobierno para recrear y renovar ”la creación entera a su imagen y semejanza” sin diferencias religiosas, raciales o de sexo masculino y femenino:

Un Gobierno con una Fe, una creación a su servicio y un hombre sin raza y asexuado… ”Un Gobierno para Dominarnos a todos”.

Este Plan, su Agenda y los días que la visibilizan son mucho más que actos políticos pues abordan cuestiones teológicas, religiosas y de Fe… Y de la propia creación de Dios.

Por encima de las apariencias y torbellinos mediáticos (incluida la actual plandemia o la llamada emergencia climática) no debemos perder de vista este hecho profundo y verdaderamente importante.

Los hechos se van a acelerar en los próximos días y años, y más con otros factores incluidos, pero debemos ser capaces de tener lo fundamental claro y asido, y los verdaderos motivos de este 8M en mente para nuestros análisis personales y políticos.

La comprensión de ” los signos de los tiempos ” es clave no sólo para periodistas y analistas sino también, y lo más importante, para los hombres de Fe como nosotros que esperamos ” que el Retorno del Señor no nos pille durmiendo ”.

(Visited 174 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*