La Unión Europea se endeudará para sostener la deuda de unos países cada vez más endeudados
(Ahorainformacion.es) – 72.700 millones de euros en ayudas a fondo perdido para paliar la crisis del virus. 140.000 millones contando los créditos que recibirá en seis años. El 11% del PIB español. Este es el “premio gordo” que va a recibir España de la Unión Europea y que ha conseguido Sánchez asistiendo –sin hablar mucho, gracias a Dios– a una larguísima cumbre de cuatro días y cuatro noches. 90 horas de negociación que funcionarios de lujo como Ursula Von der Leyen ya apuntan en su haber como reclamando una medalla por los servicios prestados. ¡Qué dura es la vida del euronegociador!
Hoy, martes, a las 05:30 h. de la madrugada, los 27 socios de la Unión, por unanimidad, han establecido un “fondo de reactivación” dotado con 750.000 millones de euros. Por primera vez habrá una emisión de deuda conjunta para la Unión Europea. 30 años por lo menos de deuda mutualizada, con créditos generosos para los países “derrochadores” y con ventajas y ahorros para los denominados “frugales”. Una mala noticia, sin duda, para quienes envidiamos el brexit, porque de todos es sabido que los divorcios se dificultan cuando hay deudas conjuntas.
Un comentario en “La Unión Europea se endeudará para sostener la deuda de unos países cada vez más endeudados”
Christoph
Sería muy interesante saber con quién va a quedar endeudada la UE ¿China? ¿Usa? ¿Bancos internacionales? ¿Tesorerías de multinacionales que compren deuda? ¿ärabes?. En fin, esos serán los beneficiarios de la crisis que suframos y quedaremos en sus manos… a través de deudas impagables e intereses muy pagaderos.
Es el enésimo método de suicidio de Europa.
Además, nos lo debemos gastar en digitalización (de nuevo beneficios para el extremo de la cadena sito en las multinacionales tecnológicas) y en economía “Verde” (subvenciones para automoción, y sobre todo, energéticas), seguramente gestionado por el estado a través (¿cómo no?) de los grandísimos bancos.