Monseñor Urosa pide elecciones “justas” en Venezuela
Muchos obispos de la Iglesia Católica se han comprometido con fuerza por la paz en Hispanoamérica. En especial, el cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, ha alzado la voz en medio de un país cada día más subyugado por las tendencias totalitarias de Nicolás Maduro y del chavismo. El cardenal ha pedido elecciones presidenciales en 2018 con igualdad de oportunidades para todos los partidos, ya que el Partido Socialista Unido de Venezuela, tras tantos años en el gobierno, tiene capacidad para manipular los comicios. El PSUV es en realidad un estado paralelo dentro del Estado en Venezuela y, en este contexto, se comprende la petición de monseñor Urosa.
Al juicio del cardenal, lo más importante es que, si se celebran elecciones presidenciales, “todo el mundo las acepte y que no haya duda sobre la legitimidad de los resultados”.
Estas declaraciones llegan en medio de un conflicto civil sin precedentes en Venezuela. Sin levantamiento popular de momento, los partidos opositores han sido expulsados de la Asamblea Nacional del país en la que eran mayoría. Por otra parte, Nicolás Maduro ha convocado un proceso constituyente y pretende remover las leyes fundamentales del país y ponerlas aún más al servicio de su oligarquía. Además, pretende prohibir que los partidos que no se presenten a las cortes constituyentes que ha convocado puedan presentarse a su vez a las presidenciales. Un modo típico del marxismo para hacerse cargo de todas las instituciones del país. Pasó en la Unión Soviética con los mencheviques o con los liberales. Pasó en Rumanía con los partidos democristianos. Y podríamos dar un largo etcétera.