Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Agenda: VII Simposio de Estudios Tomísticos “Unidad Según Síntesis” Barcelona

7 de noviembre de 2019 0 Acción

En el X aniversario del traspaso de Francisco Canals
Barcelona, 8-10 de noviembre de 2019

«La fe católica no dice que la unión entre Dios y el hombre se haya efectuado en la esencia o en la naturaleza, ni tampoco que sea accidental, sino que es una unión realizada en la subsistencia o en la hipóstasis. Por eso se lee en el V Concilio: La santa Iglesia de Dios, rechazando la impiedad de ambas herejías [monofisismo y nestorianismo], confiesa la unión del Dios Verbo con la carne según unión de composición, es decir, según hipóstasis» (Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae III, q.2, a.6 in c.).

Desde 2013 se vienen celebrando anualmente en Barcelona simposios de estudios tomísticos, organizados por el Instituto Santo Tomás (Fundación Balmesiana), en colaboración con la sección barcelonesa de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino – España (SITA-E) y el grupo de investigación “Persona y vida personal” (PROSOPON) (Universitat Abat Oliba CEU). Estos encuentros académicos han sido hasta el momento: “Ser y persona” (2013), “Ser y conocer” (2014), “Ser y amar” (2015), “Ser y naturaleza” (2016), “Dios, El que Es” (2017) y «Ser y vida moral» (2018). El próximo mes de noviembre se celebrará el séptimo simposio, con el título: “UNIDAD SEGÚN SÍNTESIS”, para conmemorar el X aniversario del traspaso de Francisco Canals (1922-2009).

Estos simposios están enraizados en la “Escuela Tomista de Barcelona” y son fruto precisamente del magisterio de Francisco Canals. Éste afirmaba: «Unidad según síntesis, fórmula dogmática que nos recuerda el modo cómo Dios obró la dispensación redentora, por la que Su Hijo, para ser Redentor del hombre, tuvo, en unidad sintética, la íntegra naturaleza humana de Jesucristo puesta con la hypóstasis divina del Hijo de Dios, es también, por lo mismo, como la consigna que nos viene del Doctor Angélico y que hará posible que afirmemos como puestas juntamente, y no separadas ni enfrentadas, la fe y la razón, la gracia de Cristo y el hombre por Él redimido» (F. Canals, Santo Tomás de Aquino, un pensamiento siempre actual y renovador).

Para tratar esta cuestión fundamental, el VII Simposio de Estudios Tomísticos reunirá los días 8 a 10 de noviembre de 2019 en el Instituto Santo Tomás de Balmesiana ponentes de diversas universidades, quienes expondrán el fruto de su estudio hecho a la luz de las enseñanzas del Doctor Communis Ecclesiae santo Tomás de Aquino.

Las ponencias serán posteriormente publicadas en la revista Espíritu, del Instituto Santo Tomás. Las grabaciones se editarán en el portal del simposio.

Las inscripciones se deben realizar en la página correspondiente. El acceso a las sesiones del sábado por la tarde son de libre acceso y no requieren inscripción.

Entidades organizadoras y colaboradoras:

  • Instituto Santo Tomás (Fundación Balmesiana)
  • Grupo de Investigación “Persona y vida personal” – PROSOPON (Universitat Abat Oliba CEU)
  • Thomistic Institute at the Angelicum
  • Sociedad Internacional Tomás de Aquino – España (centro de Barcelona)
  • Instituto CEU de Humanidades «Ángel Ayala»
  • Santander Universidades


Director del simposio:

Prof. Dr. Enrique Martínez, Director del Instituto Santo Tomás, Fundación Balmesiana, Barcelona

Secretaria del simposio:

Sra. Dª Marina Villasuso

Comité científico:

  • Prof. Dr. José Mª Alsina, Rector honorario de la Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona
  • Prof. Dr. Martín F. Echavarría, Director del Departamento de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona
  • Prof. Dr. Enrique Martínez, Director del Instituto Santo Tomás, Balmesiana, Barcelona
  • Prof. Dr. Antoni Prevosti, Presidente de SITAE
  • Prof. Dr. Alejandro Rodríguez de la Peña, Director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala
  • Prof. Dr. Thomas-Joseph White OP, Director del Istituto San Tommaso, Roma

 

Rate this post
(Visited 111 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*