Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Enrique Riera, ministro de Paraguay: “Nosotros los paraguayos tenemos la película bien clara: papá, mamá, hijitos”

Hoy miramos la Hispanidad con cierta alegría. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay difundió hace días una resolución en la que prohíbe “la difusión y utilización de materiales” que incluyan la ideología de género en los colegios públicos y concertados del país. Así lo expresó Enrique Riera, ministro de educación de Paraguay.

Lo novedoso de esa medida es que exige tanto a colegios públicos como concertados que no se enseñe la ideología de género por considerarlas un adoctrinamiento político intolerable en una escuela.

Se retirará todo material, digital o físico, que haga alusión a las enseñanzas de esta ideología, como manifestación de que “el Ministerio no va a promover la ideología de género, y ninguna otra ideología” en los colegios que están bajo su jurisdicción. Para esta misión se ha ecomendado a la Dirección General de Currículum, Evaluación y Orientación que revise los textos educativos y emita un informe con propuestas, adoptadas a la legislación vigente en un plazo de 60 días. Las Coordinaciones y Supervisiones Educativas se encargarán de velar por el cumplimiento de esta ley, según puede leerse en la resolución.

 

“Respetamos la diversidad, lo que no quiere decir inculcar una ideología de género, que como todos saben es un tema polémico y que está instalado en el mundo entero, pero que como paraguayos, nosotros tenemos la película bien clara: papá, mamá, hijitos. No hay otra forma más fácil de decirla”

MÁS INFORMACIÓN: INFOCATÓLICA Y EL ESPECTADOR

 

Rate this post
(Visited 97 times, 1 visits today)

Un comentario en “Enrique Riera, ministro de Paraguay: “Nosotros los paraguayos tenemos la película bien clara: papá, mamá, hijitos”

  1. Javier carrasco

    Muy bien …Dios quiera que su ejemplo se repita VIVA HISPANO AMERICA
    .

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*