Lamentable eliminación del Día de la Hispanidad en Navarra
Hay una nueva festividad en Navarra: el día de la Resistencia Indígena. Su fecha el 12 de octubre. Se sustituye la Virgen del Pilar por una conmemoración indigenista que desprecia la buena labor que hizo el Imperio Español en todos sus territorios de ultramar. La idea ha sido de la Mesa del Parlamento de Navarra, que leerá el próximo 11 de octubre un manifiesto en defensa de los pueblos precolombinos y donde también se disfrutará de actuaciones hispanoamericanas como la música de bandas. (Hay que celebrarlo el 11 de octubre porque Barkos quiere aprovechar el puente que tan trabajosamente consiguieron con su sudor los indígenas en su resistencia frente al invasor).
A las melodías hispanoamericanas les acompañaran los “txistularis“, que con el “txistu” interpretaran melodías vascas y navarras. Venezolanos, peruanos, ecuatorianos y vascos compartirán una oda–manipulada– contra la represión de los españoles a los pobres pueblos libres de la península y de América. Tenían derecho a hacer 20.000 sacrificios humanos al año, es decir, 50 sacrificios al día aproximadamente, ¿verdad? Algo parecido a lo que hizo ETA durante algunos años pasados por pensar diferente a su marxismo abertzale asesino.
El Gobierno de Navarra, para más inri, traiciona a todos los navarros y se ausentará de las celebraciones del Día de la Hispanidad tanto en Pamplona como en Madrid. Las razones ya las dijeron en 2015 y 2016: son netamente políticas.
Todo son casualidades muy feas: Hugo Chávez y Daniel Ortega, dictadores comunistas de Venezuela y Nicaragua, bautizaron nuestra querida fiesta de esta manera… ¿Es que nos queremos parecer a estas dictaduras?