Don Felipe de Borbón y el gobierno facilitan armas a Arabia Saudí
El Jefe del Estado, Felipe de Borbón, visitará el 12 y 13 de octubre Arabia Saudí. En dicho viaje se buscará potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países, aunque la monarquía saudita sea uno de los regímenes que más vulnera los derechos humanos en general y la libertad de los cristianos en particular. También se buscará desatascar importantes negocios como el contrato de armas que Navantía, empresa pública española, tiene con Arabia Saudí. En cifras del Ministerio de Economía y Competitividad, Arabia Saudí es el primer comprador de material militar español.
España es el séptimo exportador de armas en el mundo. Vive un “boom” -nunca mejor dicho- de material bélico y se beneficia a costa de clientes tan dispares como Arabia Saudí, Reino Unido, Malasia, Francia, Egipto y Alemania. Con Arabia Saudí, en concreto, se quiere superar un auténtico record. La naviera Navantía dará trabajo a 2000 personas durante dos años gracias a un contrato con uno de los países que más vulnera la integridad física y moral de los cristianos y de cualquier no musulmán. En ese país, un gesto tan sencillo como ir con un crucifijo por la calle puede suponer una paliza, la lapidación, la muerte… tal y como atestiguan refugiados por motivos de religión. Incluso la aerolínea Swissair fue presionada para ocultar la cruz de la bandera suiza de sus aviones. La demostración de otras creencias religiosas puede provocar la expulsión para los extranjeros. España, no obstante, va a enviar a su primer embajador, don Felipe de Borbón, para consumar un contrato que permitirá a 2000 españoles estar manchados con la sangre que el régimen musulmán vierte subyugando a parte de sus habitantes.
Este contrato debería estar ya firmado si no fuera porque las elecciones generales fallidas del 20-D del 2015 obligaron a aplazarlo. El Jefe del Estado tenía que estar pendiente de la situación política española en un bloqueo sin precedentes. Parece que se ha cumplido el refrán de “que no hay mal que por bien no venga”. No obstante, las cifras no cambian por el momento. Del total de las exportaciones españolas de material bélico, más del 20% se realizan a países musulmanes como Turquía y Arabia Saudí, regímenes cuestionados además por su poca transparencia política y por la existencia de corrupción en los comportamientos de sus dirigentes. A esto debemos sumar la beligerancia que el Islam ha impuesto en estos países a sus seguidores contra el cristianismo, dinamitando la paz entre musulmanes y cristianos que se demostró históricamente posible en países como Líbano.
Este escándalo del que son protagonistas el Gobierno del Partido Popular y la Jefatura del Estado en la persona de Felipe de Borbón se añade al hecho de que las leyes españolas siguen sin obligar al gobierno a dar información detallada acerca de estos productos exportados. La distribución de material bélico en manos equivocadas no sólo pone en peligro la seguridad nacional de España, sino que también puede perjudicar a ciudadanos de otros países. Siendo las leyes españolas insuficientes para regular el comercio de armas, asimismo, ONGs de todo el mundo denunciaron que España no cumplía los tratados internacionales firmados y ni siquiera sus propias leyes al vender armas (bombas, aviones, munición y misiles) a la coalición saudí que opera en Yemen.
2 comentarios en “Don Felipe de Borbón y el gobierno facilitan armas a Arabia Saudí”
tabaleter
Genio y figura hasta la sepultura. Como su papá y toda la saga familiar. Lo que nos está costando a los españoles mantener esta inefable república coronada.
Miguel Angel Pavón Biedma
El Ejército no puede financiarse vendiendo armas al mejor postor. Nuestras Fuerzas Armadas no tienen la capacidad de utilizar sus elementos tecnológicos con un 100% de rendimiento. El motivo es sencillo: gran parte del material fue creado para la venta y además no se explica, no se comunica la existencia de ciertas misiones, como la de un buque de la Armada al Servicio de la Armada australiana, por si deciden comprarlo. Los que somos pacifistas queremos unas Fuerzas Armadas para nuestra defensa y no para enriquecer a algunos. Queremos lo que necesitemos y no construir un buque “a ver si convencemos a alguien para que compre otro igual”. En todo caso sería lícito vender armas a aliados. Aliados limpios de duda y no potencias ambivalentes como es el caso de Arabia Saudita que donó aviones F16 a Marruecos para su posible empleo contra España y su población. Claro, de estas cosas no se habla en una “democracia” que no es tal.