Seguir el blog (Follow.it)

14 de noviembre de 2023 0

Taipei

(Por Michael Erne) –

He pensado mucho en Taiwan, también conocida como la República de China.

Hay muchas cosas destacables de este pequeño país: su modo de vida, sus grandes rascacielos, pero una de las cosas más interesantes es que Taiwan es curioso lugar por ser un país que reclama ser la auténtica China y reclaman más territorio del que actualmente tiene la República Popular de China. Esto es debido ya que al terminar la guerra civil de China, los lideres del Kuomintang (el partido principal de la República de China) junto con partidarios de la República de China fueron exiliados por el gobierno de Mao a la isla de Taiwan, llamada isla de Formosa también.

Esta isla, su mayoría poblacional no viene de estos exiliados sino de migraciones previas, incluso hay nativos de la isla. Sin embargo, el país que internacionalmente actúa de modo semi independientemente (lo llaman China Taipei en los Juegos Olímpicos) está en continua confrontación con la República Popular de China que reclama ser soberana de esas islas mientras éstas se defienden pidiendo ayuda a otros países como EEUU para que la ayuden a no ser atacada. Pero como he dicho, todo en lo que se basa la política y diplomacia del país y también su historia fue impuesta por una minoría lo cual me hace pensar en cómo los relatos pueden ser modificados y cómo la historia de un país, su ideología y costumbres puede depender de quién imponga esa historia y así sea más real o más ficticia, incluso aunque la mayoría de los nativos no debieran apenas identificarse con ella.

Con esto dicho, ¿podría extrañarnos que ahora el Ramadán y costumbres orientales empiecen a imponerse en Reino Unido? ¿O que algunos se identifiquen con la antigua cultura pagana en Suecia cuyo norte fue de los últimos territorios que se evangelizaron?

Y eso hablando de países con la Cruz en la bandera donde nadie puede negar la influencia y preeminencia del cristianismo. Por tanto, me parece que es ingenuo pensar que la gran historia cristiana de muchos países no puede ser opacada y que por tanto es menos necesario defenderla.

Es necesario y es un deber defender la historia católica como parte indisoluble de la historia universal y en cada país resaltar sus mayores hitos para que la población pueda imitarlos.

El relato puede vencer al dato como acabamos de ver. Pero ningún relato podrá vencer a La Verdad.

(Visited 57 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*