Seguir el blog (Follow.it)

24 de mayo de 2020 0 / / / / / / / / / / / / / / /

Funeral más acción de calle

En España estamos de funeral. 

Si no estás en la calle, las catacumbas. No se olvide.

por José Fermín Garralda

SIEMPRE HUBO defunciones, pero nunca tantas de golpe ni en circunstancias como las actuales, donde todo son agravantes.

CADA UNO TENDRÁ una vida maravillosa, pero España y los españoles se nos mueren… 

Decimos esto porque para algunas almas cándidas no pasa nada. Es que “ha ocurrido…” -dicen-. Es que ya los difuntos son mayores… -vuelven a decir-. Es que debemos normalizar la vida -y erre que erre-. Es que siempre se muere todos los días. Es que la muerte es nuestra terrible compañera… Lógicamente a tales buenistas ningún familiar se les ha muerto estos días. Y no ven más allá de su particular “convento”. 

¡¡Es asombrosa esta respuesta para no hacer, mientras celebran la gloriosa ascensión de Nuestro Señor!! Sí, gloria… “¿pero, galileos, qué hacéis ahí quietos mirando al cielo?” Pues bien, si no hay respuesta pública a lo que está ocurriendo, si sólo discurseamos y llenamos folios y nubes… ¡es porque nos hemos ganado todo lo que sufrimos!

Yo creo que la situación actual se la han ganado los españoles desde hace más de 40 años, y la de 1978 durante los 40 años anteriores. Lejos quedan nuestros padres y abuelos, que resistieron, libraron España y luego la levantaron, alejándose -eso fue lo malo- de la política, y concretamente la política de la tradición española.

Cuarenta y pico mil españoles -si sumamos los contados por el Gobierno en los hospitales y los contados en las residencias abandonados por Sanidad (1)– mueren casi de golpe… y podemos llenar de ataúdes el césped de 7′ 5 campos de fútbol de la Liga.

¿Y no pasa nada? ¿Y nos olvidamos cómo ha ocurrido, sigue ocurriendo y puede volver a ocurrir? En vez de salir a la calle una y otra vez, ¿a la tercera las calles vacías?

Cuatro decenas de miles han sido eliminadas por el Gobierno provocador por su ineptitud y negligencia… mientras los que callan somos muy responsables de nuestro silencio.

Los vivos, ¿dónde están? ¿Ubi sunt?

Los vivos hacen las compras diarias nada virtuales para el sustento, cuando en esta “encerrona” el sustento del alma parce que ha sido lo de menos. Compran la prensa diaria, que no falte. Ven la Tele todos los días -¡oh varita mágica!-. Crían sus preciosos hijos, como si no importasen mucho los abuelos… -¿y si le pilla al papá el virus ese con sus 45 años?-. Quieren que se abran las escuelas…

Pues bien, los vivos, ¿Ubi sunt?, ¿dónde están?. 

Y si creemos que el social-comunismo va a caer solo, espere Vd. sentado como en Venezuela a pesar que por allá hace tiempo que dejaron el sofá y tienen hambre. 

Tampoco basta la exitosa y cómoda marcha en coche alrededor de la vuelta del Castillo el sábado día de hoy, porque el camino se hace día a día, a pie y con perseverancia. A pie como los de la fotografía.

Por eso, los vecinos que hoy sábado ha salido a pie a denunciar al Gobierno tienen que multiplicarse el lunes. Ellos viven la marcha de infantes, y es el infante o de a pie quien ocupa el terreno. El coche es un irse yendo…

Lo que queremos es que alguien haga algo -dijo un amigo- y que la planta de la acción, crezca. De ti y de mi depende.

Les hemos visto a las nueve de la tarde en punto, en el Paseo de Sarasate de Pamplona. Son 15 minutos. Antes del himno de Navarra y España hoy se ha interpretado el toque de oración. En España estamos de funeral. 

 JFG

(1) El 30-V-2020, RTVE.es especifica que han fallecido 19.191 personas en la 5.457 residencias de ancianos que hay en España, mientras que el total de fallecidos que da el Gobierno en toda España es de 27.125. Según esto, de incluir los 19.191 en el total de 27.125, los fallecidos por abandono médico en las residencias serían el 71% del total. Este abandono sería de una gravedad increíble y no sólo delictiva. ¿O no están incluidos en dicho total? Preguntamos esto porque desde hace días la gráfica mantiene que en Castilla-León los fallecidos en las residencias son 2.568 mientras que la cifra total del Gobierno es de 1.923 -y no al revés-.

Un médico nos dirá después que no podemos sumar las 19.191 y 27.125 difuntos. Nos doblegamos a su juicio.

Y hoy, día 3-VI, en un programa creíble de TV se nos dice que habrá 50.000 muertos. En fin, los cuarenta y pico mil  que le decían a Fernández-Cid, según él comentaba en una entrevista hace unos días.

(Visited 191 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*