“¿Cómo será eso, …?”
Tras el anuncio del angel Gabriel nuestra bendita Madre dijo: <<¿Cómo será eso, pues no conozco varón?>>, una pregunta que daba por hecho que lo que le habían anunciado iba a ocurrir. Tras la explicación del ángel añadió <<Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra>>, ni más ni menos. Es el Sí de la Virgen.
La más insignificante de las letras, la más pequeña del abecedario, la “i”, hubiese podido cambiar todo. Si hubiese añadido una “i” en su pregunta: ¿Cómo sería eso, pues no conozco varón?, como preguntando ¿cómo podría ser? en lugar de aceptando lo que iba a ser. No hay resquicio alguno en su Sí completo.
No es mi post sobre la grandeza de la Anunciación, sino sobre el uso de las palabras en los teléfonos móviles. Una “i” insignificante, una palabra mal traída, una coma fuera de sitio, etc. pueden ocasionar conflictos a veces tremendos. Los medios de comunicación que nos estan imponiendo (ahora toca whatsapp) han dejado casi obsoletos los que se empleaban antes de ayer (email, sms, etc.) y todos ellos el correo postal. Este año se han reducido considerablemete los crismas recibidos.
La inmediatez del medio, que aunque ocasionalmente puede aportar beneficios, por la forma de escribir en cirilico (s xq tb +) , o a base de jeroglificos (caritas, corazoncitos, etc), está arruinando la verdadera comunicación. El remate son los grupos de whatsapp. No he conocido uno sólo que no haya terminado mal o haciendo mal a alguien. Ese instrumento facilita la respuesta inmediata y poco reflexionada, empuja o anima a decir algo a quien mejor estaría callado, ofrece la multiple interpretación, interrumpe discretamente en el trabajo o en la oración o en el cine, etc.. etc.. etc.. por no cansar no sigo, y poco a poco va aislando a las personas y las relaciones entre ellas incluidas las familiares.
No, no es un cambio que no acepte. No, no soy un decimonónico que se oponga al progreso. No, nada de eso, simplemente que voy constatando que esas ventajas no compensan los inconvenientes y que cree que es infantil o ingenuo pensar que un sevicio así, tan perfectito tecnicamente, tan inmediato, tan útil, tan bueno y tan gratis (que casualidad) Claro, claro, todo puede usarse para bien, hasta las armas aunque hay algunas que las carga ….. no se quien.
¿Dónde queda la importancia de la diminuta “i”? Que no nos ocurra como a Zacarías que por dudar nos quedemos mudos una temporada.