[Vídeo] Brexit: La democracia está secuestrando a los británicos
(Visited 143 times, 1 visits today)
Un comentario en “[Vídeo] Brexit: La democracia está secuestrando a los británicos”
Episcopus96
Estimado Manuel,
Estoy de acuerdo con usted en lo más esencial de su discurso, es decir, en el hecho de que el debate del BREXIT se está alargando innecesariamente y sometiéndolo constantemente a votaciones para que se apruebe el acuerdo de May con Bruselas. Si se hizo un referéndum y, en él, la mayoría de los británicos (ingleses y galeses) optaron por el “leave” hay que respetarlo y acatarlo. Tengamos en cuenta que un referéndum es la forma más pura y prístina de democracia existente, pues la partitocracia representativa liberal NO lo es.
Aún así, he de decirle que difiero en algunos aspectos. En primer lugar, hablar de “abrumadora mayoría” de los británicos en un referéndum ganado con el 52% de los votos es un tanto pretencioso. Como también es el hecho de hablar de una salida “selectiva” de los lugares que votaron salir, en contradicción con el respeto a la opinión de la mayoría que usted defiende al comienzo.
Si quiere que le de mi opinión, yo no soy partidario de una salida brusca de la UE, a través de referendos. Yo, en mi caso, defiendo la acción institucional para ir revirtiendo, desde allí, todas las políticas injustas que nos han sido impuestas. En pocas palabras: “dejar vacío el caparazón” hasta que la superestructura europea deje de tener sentido.
Un comentario en “[Vídeo] Brexit: La democracia está secuestrando a los británicos”
Episcopus96
Estimado Manuel,
Estoy de acuerdo con usted en lo más esencial de su discurso, es decir, en el hecho de que el debate del BREXIT se está alargando innecesariamente y sometiéndolo constantemente a votaciones para que se apruebe el acuerdo de May con Bruselas. Si se hizo un referéndum y, en él, la mayoría de los británicos (ingleses y galeses) optaron por el “leave” hay que respetarlo y acatarlo. Tengamos en cuenta que un referéndum es la forma más pura y prístina de democracia existente, pues la partitocracia representativa liberal NO lo es.
Aún así, he de decirle que difiero en algunos aspectos. En primer lugar, hablar de “abrumadora mayoría” de los británicos en un referéndum ganado con el 52% de los votos es un tanto pretencioso. Como también es el hecho de hablar de una salida “selectiva” de los lugares que votaron salir, en contradicción con el respeto a la opinión de la mayoría que usted defiende al comienzo.
Si quiere que le de mi opinión, yo no soy partidario de una salida brusca de la UE, a través de referendos. Yo, en mi caso, defiendo la acción institucional para ir revirtiendo, desde allí, todas las políticas injustas que nos han sido impuestas. En pocas palabras: “dejar vacío el caparazón” hasta que la superestructura europea deje de tener sentido.
Saludos cordiales.