A las víctimas que “esperan justicia”
Como dijo Pedro Pacheco, en 1985: «La justicia es un cachondeo»
por Luis B. de PortoCavallo
No es que el antiguo Alcalde de Jeréz y dirigente del Partido Socialista Andaluz (el de la mano roja … abierta … “pa´ cogé bien”), sea “santo de mi devoción”. Con actitud prepotente, chulesca y despótica, se paseaba por Jeréz tal que nuevo rico, amo del cortijo, haciendo y deshaciendo a su antojo (como puede comprobarse los “sociatas” no cambian nada). Hasta que se metió con quien no debía, que eran más chulos que él.
Por la frasecita, el Juzgado de Instrucción nº 2 de Jeréz de la Frontera le abrió diligencias (viva la libertad de pensamiento y de opinión) y a partir de ahí se abrió el melón, que acabó dando con sus huesitos en la cárcel por tres casos de corrupción. Lástima que tanto celo no se hubiera generalizado con todos los Alcaldes de España desde el año 1985 (Tierno, Barranco, del Valle, Maragall, Menteserrín, etc., etc.), pero es que, entonces, no hubiera habido cárceles para acoger tanto prócer.
Hoy la tacharían de “fake new”, bulo, o vaya Vd. a saber qué nuevo palabro y por ello le perseguirían … exactamente igualito que entonces. Hay cosas que no cambian.
¿Les suena el bombazo de la sentencia de 3 de marzo de 2020 del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE, Gran Sala), asunto C‑125/18, sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH)? Ese …, el de los préstamos abusivos de los bancos por las hipotecas a los españolitos de a pie.
[http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text&docid=223983&pageIndex=0&doclang=ES&mode=req&dir&occ=first&part=1&cid=116102].
La sentencia da un tremendo tirón de orejas a todo el sistema de justicial español y especialmente al que fuera magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, Ignacio Sancho Gargallo (uno de los impulsores de la sentencia del Supremo de 2017, que el TJUE ha tumbado) y actualmente uno de los hombres fuertes de la Sala de lo Civil del Supremo (es, para más abundar, ¡presidente de la Comisión de … “Ética Judicial”! Así funcionan las cosas). La mayoría de magistradillos de las Audiencias Provinciales están siguiendo la “voz de su amo” contra la sentencia del TJUE (visto lo visto, querrán también trepar), que resulta que es de aplicación directa y obligado cumplimiento.
Pues bien, ante tamaño despropósito, un despacho de abogados (Arriaga Abogados), valientemente, se ha atrevido, terrible crimen, a “levantar la voz” y anunciar querellas por prevaricación contra cinco magistrados que han fallado en “línea disidente” al TJUE. Teniendo en cuenta lo muchísimo que se juegan y que la decisión no debe haber sido fácil ¿Están en su derecho y en derecho de defensa de justicia para sus defendidos? Para el Consejo General del Poder Judicial español, … NO.
Ya se sabe, es de público conocimiento (y al que se le olvide que se prepare), que “es imposible de toda imposiblidad”, que en la judicatura “no hay prevaricaciones”, que son “espíritus puros”.
Increíblemente e indignantemente, el político Consejo General del Poder Judicial, esta semana, le ha declarado la “guerra sucia” y ha pedido al Consejo de la Abogacía y a los Colegios de Abogados que hagan informes para la INHABILITACIÓN de este Letrado (sic). Al parecer la doctrina Alfonso Guerra de la transición “democrática”: «¡El que se mueve no sale en la foto!» sigue vigente hoy, más que nunca. Señorías del CGPJ ¿Delito de amenazas y COACCIONES?
Además, ahora, para “justificar retrasar” la aplicación directa de la sentencia del TJUE, la Sala de lo Civil (es decir, Ignacio Sancho Gargallo, que se ha tomado por lo personal que le hayan tumbado sus injustos fallos), está preparando, secretamente, otra cuestión prejudicial al TJUE (hala, a volver a empezar) … ¡¡¡para ver si les dejan aplicarla como les dé la gana a ellos y … a los bancos!!! Estado de derecho … ¡JÁ! Ahora cuéntame un cuento chino, que seguro que es más fiable.
Quienes ingenuamente tengan puestas sus esperanzas en el politizado y corrupto sistema judicial español (perros fieles que no van a morder la mano del amo que les da las sobras para comer), se van a llevar la decepción de sus vidas, eso sí, será dentro de cinco o diez años, cuando sus fuerzas estén agotadas de darse contra un muro y nadie se acuerde ya de las pobres víctimas de la pandemia. Si no … al tiempo (ojalá me equivoque).
Un comentario en “A las víctimas que “esperan justicia””
Joaquim M.ª Cymbron
Por este interesante texto de Porto Caballo, recibo confirmación de lo que ya sospechaba:
La judicatura en España va tan mal como en Portugal. Yo me peleo con jueces y fiscales desde hace 1.984. Mi lucha sigue con más encono en contra a los jueces, porque ellos son los que detienen el poder decisorio.
Es este el virus principal que me preocupa, porque al otro no sé si existe o si no será un formidable embaucamiento destinado a ver cómo van dóciles las distintas comunidades humanas. Y si no reaccionamos, pronto vendrá el día de un gobierno mundial “intrinsecamente perverso”, expresión tan querida del gran Capitán Carlos Etayo!