Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Efemérides: Comienza el primer gran vuelo sobre el Atlántico Sur del hidroavión español Plus Ultra

22 de enero de 2018 0 Acción

Ejército del Aire.-El Plus Ultra es el primer gran vuelo español y el primero en el mundo que consiguió cruzar el Atlántico Sur con un único avión. El avión fue un Hidroavión de canoa “Dornier Do J Wal” que disponía de dos motores en tándem Napier Lion de 450 CV, una envergadura de 22,5 metros y una longitud de 17,25 m. Su velocidad máxima era de 185 km/h con un aforo de 3.900 litros de combustible, un techo práctico de 3.300 m. y una autonomía de 10 horas.

Partió del mismo lugar del que siglos atrás, lo hiciera Cristóbal Colón. Así, el 22 de enero de 1926, despegó de Palos de la Frontera para amerizar a 120 kilómetros de Buenos Aires, el 10 de febrero, en medio de un recibimiento apoteósico.

La tripulación la formaron el piloto, comandante Ramón Franco, el capitán Julio Ruiz de Alda como observador, el teniente de navío Durán como observador de la Armada (que no realizó la etapa entre Porto Praia y Pernambuco para aligerar el peso), el cabo mecánico Pablo Rada y, hasta Las Palmas, el fotógrafo Leopoldo Alonso.

El viaje recibió el apoyo del destructor “Alsedo” y el crucero ligero “Blas de Lezo” hasta Cabo Verde y Pernambuco.

El vuelo supuso un recorrido de 10.270 kilómetros en 59 horas y 30 minutos con un promedio de 172 km/h repartidos en las siguientes etapas:

Palos-Las Palmas (1.300 km.)
Las Palmas-Porto Praia (1.745 km.)
Porto Praia-Noronba (2.305 km.)
Noronba-Pernambuco (540 km.)
Pernambuco-Río de Janeiro (2.100 km.)
Río de Janeiro-Montevideo (2.060 km.)
Montevideo-Buenos Aires (220 km.)

El Plus Ultra fue regalado a Argentina y se encuentra en el Museo de Luján (Buenos Aires).

En el Museo del Aire de Cuatro Vientos existe una reproducción a tamaño real.

Rate this post
(Visited 196 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*