Debacle histórico del cristianismo en Europa y en Norteamérica
El cristianismo crece lentamente en el mundo. Mientras que en África Subsahariana, en Hispanoamérica, en Norteamérica y en la región de Asia y Pacífico han crecido, el cristianismo europeo se pierde por momentos.
La Iglesia Católica y las denominaciones protestantes ya no tienen en Europa la mayoría de sus fieles. La excepción son las iglesias ortodoxas, que tienen en Europa un 77% de sus fieles por su gran raigambre nacional en sus países originales. Aún así el 15% de sus creyentes está en África frente al 3% estimado de hace un siglo.
El bastión del catolicismo hoy está en Hispanoamérica. El 40% de los católicos son hispanos. África es sin embargo el bastión de las denominaciones protestantes. El 15% de los cristianos ortodoxos son africanos frente al 3% estimado de hace un siglo. El 16% de los cristianos de los católicos son también africanos, frente a menos del 1% hace un siglo.
En números absolutos la ortodoxia se ha resentido. El 12% de los cristianos son ortodoxos, frente al 20% antes de la Revolución Rusa. El catolicismo crece tímidamente en porcentaje, en un 3%, su predominancia dentro del cristianismo general. También crecen los protestantes, que representan un 38% de todos los cristianos.
En definitiva, el cristianismo pierde en los países occidentales. ¿O son más bien los países occidentales los que pierden el cristianismo?