Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Discriminación del castellano en las aulas baleares

15 de noviembre de 2017 0 Actualidad

El problema de la educación en castellano en las comunidades con lenguas co-oficiales se empieza a destapar. El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha admitido a trámite una demanda de un padre que denunciaba que su hijo de 4 años no puede estudiar en español en Ibiza. “De 3 a 6 años no se imparte nada en castellano, no tienen ni diez minutos en esta lengua”, explicó el padre al periódico El Mundo. La realidad es que no existe hoy posibilidad en las Islas para estudiar en castellano.

Esto sigue la estela que el Gobierno socialista dirigido por Francina Armengol impuso en 2016. El conocimiento del mallorquín ha pasado a ser un requisito incluso para acceder a un puesto de funcionario en la Administración autonómica. Y en 2017 amplió la normativa para que fuera obligatorio para cualquier contrato con la Administración.

Por este tipo de medidas, el catalán o mallorquín no es una lengua de integración. Solo 12% de los nacidos fuera de las islas lo habla en algún momento. Solo el 1% de los jóvenes entre 15 y 29 años que proceden de familias castellanoparlantes se han pasado al catalán. Y podríamos continuar.

FUENTE: EL MUNDO Y LA GACETA

ANÁLISIS- El castellano es la lengua española por excelencia. Hay que respetar y proteger el resto de lenguas españolas, pero no podemos olvidar que el castellano ha sido la lengua que ha hecho de nuestro país un ejemplo internacional, una luz cultural, literaria y espiritual. El catalán debe estudiarse y deben potenciarse, pero no podemos olvidar que es el castellano, ahora llamado español, es el que ha construido una literatura y un espíritu genuino y diferente en la península y en Hispanoamérica. Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barça, Quevedo, San Juan de la Cruz, Gustavo Adolfo Becquer, Juan Ramón Jiménez, Ruben Darío, Nicanor Parra… poetas y novelistas de todos los tiempos hispanos son los que iluminan nuestra cultura desde el pasado. Todos ellos, a excepción del algunos del XIX y del esplendor medieval, escribieron en español. Ignorar en el sistema educativo este patrimonio es someter al pueblo balear a la secesión cultural, a la orfandad.

Rate this post
(Visited 121 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*