Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Costa Rica celebrará de nuevo la multitudinaria Caminata por la Vida y la Familia para protestar contra la ideología de género

FOTO: EL MUNDO CR

Costa Rica se enfrenta a la imposición de la ideología de género por parte de los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones en el país. La mayoría de ellos –el Partido de Liberación Nacional (PLN) y el Partido de Acción Ciudadana (PAC)– apoyan activamente las normativas que favorecen e imponen la ideología del lobby LGTBI. Frente a esto, la Conferencia Episcopal costarricense ha convocado la II Caminata por la Vida y la Familia para el próximo 3 de diciembre en las calles de la capital. El evento se ha convocado “para manifestar la alegría de la vida, el matrimonio y la familia según el orden de la creación y el proyecto de Dios, y nuestro rechazo a cualquier tipo de colonización ideológica que ataque el respeto a la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, y los valores morales y espirituales con los que cada familia desea educar a sus hijos”. 

La anterior caminata organizada por los obispos costarricenses fue silenciada por los medios de comunicación a pesar de participar en ella 500.000 personas. ¡El 10% de los costarricenses participaron en la marcha! La invisibilización de la caminata responde a la actitud de ciertos poderes internacionales que desprecian la opinión de los católicos y de los que se oponen a la ingeniería social que realiza el LGTBI.

Por otra parte, el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica pondrá en vigor el próximo febrero de 2018 una guías sobre Afectividad y Educación Sexual que son en el fondo homosexualistas. También se impondrá la supuesta Salud Reproductiva, por la cual se promoverá el sexo precoz entre los estudiantes, el aborto y la anticoncepción.

Hay que recordar que Costa Rica tiene unos partidos políticos que promueven la eutanasia, el aborto, la anticoncepción…

Rate this post
(Visited 202 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*