Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Agenda: El próximo 15 de octubre arranca “El Año Teresiano”. Ávila

2 de marzo de 2017 0 Acción / /

El Obispo de Ávila anuncia, que el primer Jubileo Teresiano comenzará el próximo 15 de octubre de 2017 (fiesta de Santa Teresa de Jesús), y se prolongará hasta justo un año más tarde, el 15 de octubre de 2018. Un año de gracia tras las huellas de la Santa, como lo ha definido Don Jesús, tanto para los fieles de Ávila como para los visitantes.

El sacerdote Jorge Zazo, ha confirmado que, con el fin de poder lucrar la indulgencia plenaria, se están diseñando cuatro rutas alrededor de la provincia que terminarían en la capital abulense. Asimismo, desde la diócesis se está preparando un programa pastoral destinado a que todos los fieles de Ávila conozcan y profundicen en el rico magisterio espiritual de Santa Teresa de Jesús,  y  puedan compartir con los peregrinos no sólo el recuerdo, sino algo más importante, la presencia viva de Santa Teresa entre nosotros.

 

Tanto el Sr. Obispo como el propio Jorge Zazo han querido agradecer al Santo Padre “su generosidad concediéndonos esta gracia. También a la Orden del Carmelo Descalzo por su apoyo y ayuda, a todos los fieles de la Iglesia que peregrina en Ávila –sacerdotes, religiosos y laicos– por su disponibilidad y entrega, y a las instituciones civiles por su segura colaboración”.

TEMPLOS JUBILARES

  • La S.A.I. Catedral del Salvador, en la ciudad de Ávila.
  • La iglesia del Convento de Santa Teresa de Jesús (vulgo «La Santa»), en la ciudad de Ávila.
  • La iglesia del Convento de la Encarnación, en la ciudad de Ávila.
  • La iglesia del Convento de San José, en la ciudad de Ávila.
  • La iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás, en la ciudad de Ávila.
  • La iglesia del Convento de la Inmaculada y San José, en Arenas de San Pedro.
  • La iglesia del Convento de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, en la finca de Duruelo, Blascomillán.
  • La iglesia del Convento del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios, en Piedrahita.


CONDICIONES PARA LUCRAR LA INDULGENCIA
Son las habituales para cualquier Año Jubilar:

  • Orar por las intenciones del Romano Pontífice
  • Recibir la absolución sacramental y la comunión eucarística quince días antes o después de la peregrinación
  • Recitar el Credo

MOMENTOS PARA GANAR EL JUBILEO

1.- Asistiendo a la celebración de la Eucaristía en los conventos citados uno de los siguientes días:

  • Todos los domingos comprendidos entre el 15 de octubre de 2017 y el 15 de octubre de 2018.
  • El 15 de octubre de 2017, solemnidad de Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia.
  • El 25 de diciembre de 2017, solemnidad de la Natividad del Señor.
  • El 6 de enero de 2018, solemnidad de la Epifanía del Señor.
  • El 12 de marzo de 2018, aniversario de la canonización de Santa Teresa.
  • El 28 de marzo de 2018, aniversario del nacimiento de Santa Teresa.
  • El 1 de abril de 2018, solemnidad de la Resurrección del Señor.
  • El 4 de abril de 2018, bautismo de Santa Teresa.
  • El 24 de abril de 2018, aniversario de la beatificación de Santa Teresa.
  • El 13 de mayo de 2018, solemnidad de la Ascensión del Señor.
  • El 20 de mayo de 2018, solemnidad de Pentecostés.
  • El 16 de julio de 2018, memoria litúrgica de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
  • El 24 de agosto de 2018, aniversario de la fundación del convento de San José e inicio de la reforma teresiana.
  • El 26 de agosto de 2018, transverberación del corazón de Santa Teresa.
  • El 15 de octubre de 2018, solemnidad de Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia.

2.- Cualquier día del año, siempre que se peregrine al menos 100 km. a pie o a caballo, o 200 km. en bicicleta, hasta cualquiera de los templos jubilares de la Ciudad de Ávila.

3.- Cualquier día del año, entrando en cualquier templo jubilar de la Diócesis, siempre que se hagan previamente diez de las horas de oración según el modelo teresiano que se propondrán desde el Secretariado de Organización.

4.- Cualquier día del año, y sin necesidad de entrar en los templos jubilares, para los enfermos y los presos, siempre que, además de los requisitos habituales, lean una de las cuatro principales obras de Santa Teresa: Vida, Moradas, Camino de Perfección o Fundaciones.

Publicado por Oficina de Comunicación Obispado de Ávila en 17:25

Rate this post
(Visited 212 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*