Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

La crisis del PSOE (Guía para despistados)

29 de septiembre de 2016 0 Actualidad /

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) está en plena tormenta por una crisis interna sin precedentes en su historia. El origen ha sido las dos derrotas electores y la debacle del partido en las recientes elecciones vascas y gallegas. Las voces críticas del PSOE dieron ayer un golpe de estado que ya se conoce como “El Golpe de los 17”. Ese golpe consistió en la dimisión en masa de 17 miembros de la Ejecutiva que activaron la disolución de ésta por no haber quórum y la destitución automática de Pedro Sánchez. La cosa se complica. Sánchez sigue aferrado a su cargo. Para los despistados os ofrecemos una guía de lo que pasó ayer por la tarde y de lo que hoy está pasando (hasta mediodía):

Felipe González abre fuego contra Sánchez

afp_gk7t1_20160928154719-kk0e-u41642728403ck-992x558lavanguardia-web

Felipe González, expresidente del Gobierno de España por el PSOE, aseguró la mañana del 28 de septiembre que hace algunos meses Pedro Sánchez le aseguró en una conversación que se iba a abstener ante la perspectiva de un gobierno en minoría del Partido Popular (PP). Así podría haber un gobierno y no se tendrían que repetir elecciones. “Me siento frustrado, como si me hubieran engañado”, sentenció González.

“Es el Comité Federal del PSOE el que fijó la posición socialista”

Pedro Sánchez responde a González en una nota de prensa que fue una decisión del Comité Federal. Además, responde que no va ha hacer públicas conversaciones privadas que el secretario general del PSOE haya tenido con exdirigentes, políticos y todo tipo de personalidades públicas.

Emiliano García-Page: «Pedro Sánchez debe pedir disculpas a Felipe González»

garcia-page-sanchez-disculpas-felipe-gonzalez_ediima20160928_0139_4

Momentos después Emiliano García-Page, presidente de Castilla la Mancha, lanza el segundo disparo de la mañana. En declaraciones señaló que Pedro Sánchez debería pedir disculpas a González por mentirle. También aseguró que votaría al Congreso de diciembre ante el Comité Federal.

Entrevista en Telecinco

El PSOE anuncia que Pedro Sánchez dará una entrevista a las 21 horas en Telecinco.

Los críticos empiezan a mover ficha

Los medios se han hecho eco de un grupo de críticos a Pedro Sánchez que estaría encabezado por Susana Díaz en la sombra. La presidenta autonómica no se ha hecho eco ni de la abstención ni del no. En declaraciones ha comentado que “estaré en donde me pongan los militantes sea en cabeza o en cola”. Ante eso Pedro Sánchez declaró: “Sabemos que González está a favor de la abstención y que yo estoy a favor del no. Pero yo quiero saber dónde está Susana”.

“Los 17 maestros” o “Susana, Tomás y los 17 bandidos”

A alrededor del mediodía de este miércoles 28, algunos contrarios a Pedro Sánchez ya reconocían que estaban buscando 17 dimisiones en la Ejecutiva del PSOE para que el líder socialista dejara el cargo. Por la tarde, Antonio Pradas, destacado dirigente de la federación socialista andaluza y número tres del partido, y Eva Matarín, secretaria de Inmigración y afín al ex-dirigente madrileño Tomás Gómez, entregaban 17 dimisiones en Ferraz.

imagen-sin-titulo

  1. Micaela Navarro (ANDALUCÍA), presidenta del PSOE y vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados.
  2. Manuela Galiano (CASTILLA LA MANCHA), secretaria de Pequeños Municipios en la Ejecutiva Federal.
  3. Antonio Pradas (ANDALUCÍA), secretario de Política Federal y diputado por Sevilla en el Congreso de los Diputados.
  4. Eva Matarín (MADRID), secretaria de Inmigración de la Ejecutiva Federal.
  5. Ximo Puig (COMUNIDAD VALENCIANA), presidente de la Generalidad Valenciana y secretario de Reformas Democráticas de la Ejecutiva Federal.
  6. María José Sánchez Rubio (ANDALUCÍA), secretaria de Sanidad de la Ejecutiva Federal y consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
  7. Mari Luz Rodríguez (CASTILLA LA MANCHA), secretaria de Empleo en la Ejecutiva Federal.
  8. Estefanía Martín Palop (ANDALUCÍA), secretaria de Formacón de la Ejecutiva Federal, secretaria de Salud y Consumo del PSOE andaluz y concejal en el Ayuntamiento de Málaga.
  9. Carme Chacón (CATALUÑA), secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva Federal.
  10. José Miguel Pérez (CANARIAS), secretario de Educación de la Ejecutiva Federal y secretario general del PSOE en Canarias desde 2010.
  11. Noemí Cruz (ANDALUCÍA) es secretaria de Cooperación para el Desarrollo de la Ejecutiva Federal.
  12. Juan Pablo Durán (ANDALUCÍA) es vocal de la Ejecutiva Federal y Presidente del Congreso de Andalucía.
  13. Tomás Gómez (MADRID) es vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE.
  14. Emiliano García Page (CASTILLA LA MANCHA) es vocal de la Ejecutiva Federal y presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
  15. María Ascensión Murillo (EXTREMADURA) es vocal de la Ejecutiva Federal, Portavoz del PSOE en Extremadura, diputada en el Parlamento extremeño y secretaria general de la Consejería de Administración Pública y Hacienda.
  16. Carlos Pérez (ARAGÓN) es Portavoz del PSOE y vocal de la Ejecutiva Federal.
  17. Francisco Pizarro (ANDALUCÍA) es vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE.

El golpe se complica: Pedro Sánchez se aferra al cargo

Pedro Sánchez no dimite pese a que la Ejecutiva se queda a la mitad e insiste en mantener el Comité Federal del sábado. El secretario de Organización del PSOE, César Luena, comparece en rueda de prensa y califica de “muy grave” la operación perpetrada. Además terminó acusando a “algunos y algunas dirigentes” de “instigar” las dimisiones para evitar un Congreso. La estrategia es poner a los críticos frente a los militantes.

Sánchez anula la entrevista en Telecinco

Anulan la entrevista en Telecinco y se reúnen en Ferraz para analizar la situación.

Un ejecutiva a la medida de Pedro

Pedro Sánchez no disuelve la Ejecutiva y llama a sus fieles con el propósito que el Comité Federal nombre una nueva dirección del PSOE. Si esto sucediera, se convertiría en un intento de purga en toda regla. El golpe de estado se volvería en contra de los críticos.

Por eso los críticos, por su parte, solicitan que se reúna la Comisión Federal de Ética y Garantías para que emita un informe sobre la situación generada tras la dimisión de los 17 miembros y dilucide si la Ejecutiva queda formalmente disuelta. Además quieren hacer que una gestora se haga cargo del partido.

Continuará…

Los críticos no reconocen la Ejecutiva, la dan por disuelta. Insisten en que en el Comité Federal del sábado se debe dar paso a una gestora que dirija el partido hasta que haya un nuevo secretario general. Verónica Pérez, presidenta de la mesa del Comité Federal, ha dicho esta mañana que ““La única autoridad en el PSOE soy yo, les guste o no”. Lo dice porque según cierta interpretación de los estatutos, podría ser así. Sánchez y sus fieles, por el contrario, apuntan que tienen que ser los militantes los que decidan en un Congreso Extraordinario, que deberá convocar el Comité Federal.

El último escándalo ha sido como Verónica Pérez asegura que no ha podido acceder a la sede del Partido Socialista porque no le han dejado entrar.

5/5 - (1 voto)
(Visited 62 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*