Seguir el blog (Follow.it)

15 de junio de 2021 1 / / /

Una tertulia en Pamplona: los indultos de Sánchez, parte de la estrategia separatista

(Por José Fermín Garralda) –

Ha sido estupendo. Me refiero a la cena-coloquio en Pamplona del 12 de junio. Muy bien por los que la convocaron y mejor por los que fueron aprovechando esta gran oportunidad. Muchos de los que fueron invitados, se lo perdieron al no acudir. Es una pena por ellos, a parte de que las ausencias frecuentes sean poco solidarias, aunque no soy yo quién para meterme en la vida y circunstancias ajenas. Sólo sé que hay que espabilar y tomarse todo muy en serio, incluido, en este caso, la formación desinteresada del dr. Barraycoa que vino desde Barcelona.

Apoyar lo realizado es bueno, aprender lo es más, y refugiarse en la vida privada hace que las cosas estén como todos sabemos que están. He estado tentado en no escribir lo que escuché al doctor Javier Barraycoa. Fueron 20 minutos de charla concisa y yendo al punto central, luego cena, y, tras ello, siguieron preguntas. Pero para que no se me llame egoistica paso a recoger en base a mis notas personales, bajo mi exclusiva responsabilidad, lo aportado por el dr. Barraycoa.

El profesor en sociología y muy activo socialmente, Javier Barraycoa afirmó así:

A diferencia de lo que afirma el llamado bloque constitucionalista en el caso de Cataluña o, mejor, de España,  la raíz del mal del separatismo está en la misma Constitución de 1978: podemos decir que ésta es la causa y aquel es el efecto. Por otra parte, y a diferencia de lo que los constitucionalistas creen, estamos ante una estrategia separatista que incluye un proceso de negociación, es decir, un proceso revolucionario para destruir España.

El indulto propuesto ahora por Sánchez estaba pactado entre las partes en litigio, el poder ejecutivo, la fiscalía y los presos… Este pacto sigue la lógica de volver al principio, que es la negociación, a pesar que unos hicieron mal (golpismo) y otros no (seguir el legalismo), aunque quizás dicho pacto también puede seguir la lógica de responder a las necesidades de una propia fraternidad másonica (salió en las preguntas). El pacto es  la lógica de un sistema que permite fomentar la rebelión, que prohíbe llevarla hasta sus últimas consecuencias, y que no desea meter en la cárcel a los que la han fomentado y puesto en práctica. Es la contradicción del liberalismo sempiterno: tronos a las premisas y cadalsos a las consecuencias, y todo rodeado -al menos de boca- de legalidad.

En sí mismo, el indulto es legal y constitucional, por lo que tienen que tragárselo los llamados constitucionalistas. Ya en el Trienio Liberal español (1820-1823) se legisló sobre el indulto, aplicándose después al indulto político en numerosas ocasiones, pues todos daban “golpes” o hacían “pronunciamientos” más o menos descarados y triunfantes.

Hablar del indulto no es algo nuevo. Ya Sto. Tomás lo consideraba, fundado en que la ley siempre es dura y no abarca todo. Además, el indulto supone suavizar la dureza propia de la ley, además de ser necesaria la existencia de algo superior a la ley como es la misericordia del gobernante, a semejanza de la divina. El indulto es un acto de misericordia y viene desde arriba, desde quien ejerce el poder. Esta misericordia está por encima de la Justicia pero la supone. Así pues, el indulto no es debido al preso, ni para glorificarlo, de modo que el perdonado nada tiene que decir salvo el agradecimiento.

Hoy asistimos a dos perversiones que hacen que el indulto sea un insulto a los españoles, incluidos lógicamente los propios catalanes.

La primera es pervertir la naturaleza del indulto, que perderá su sentido porque se plantea como negociación entre iguales, con el objeto -se dice- de cerrar las heridas, y solucionar un problema de convivencia provocado precisamente, antes, en y después, por los mismos indultados, separatistas y sediciosos -mejor golpistas- nada arrepentidos.

Esta igualdad entre indultador e indultado es perversa. En efecto, glorifica al condenado, arruina el Estado de Derecho, y si no glorifica a un don Felipe que carece de poderes aunque su firma sea absolutamente necesaria, en realidad glorifica a Pedro Sánchez. Más todavía, y de una forma contradictoria, aquí los republicanos separatistas se verán indultados por el rey liberal al que buscaban echar.

La segunda perversión es considerar que en España el indulto es un ejercicio del contrapeso de poderes políticos del Estado, toda vez que no hay verdadera división entre el legislativo, ejecutivo y judicial. Ya Alfonso Guerra habló en su día de la muerte de Montesquieu.

De esta manera se va a iniciar una vía lenta de secesión. Con el pretexto del indulto, se creará una mesa de negociación, donde el Gobierno y los condenados por la sedición cometida estarán a nivel de igualdad. Estos no han podido tumbar la Constitución de 1978 y al intentarlo han sido condenados. Ahora cambiarán la Constitución de 1978, con acuerdo del Gobierno, por otra de corte federal, y luego se presentará a la ciudadanía para su aprobación bajo el pretexto de que no vuelva a pasar lo ocurrido y alcanzar la convivencia. Pasado el tiempo, y tras diez o quince años, ya se les ocurrirá proponer la separación total.

El desorden evidente en las calles tensa el ambiente, provocado por los cachorros de la CUP y los 40.000 individuos de los grupos antisistema que hay en los países centrales de Europa y pueden ser movilizados para estas ocasiones. Sediciosos y golpistas individualizados, partidos separatistas, alborotadores y el Gobierno de Sánchez, así como una despistada oposición “constitucionalista” y hasta de jacobinos centralistas de Madrid…  todos crean el escenario, cometen exabruptos, y diseñan el futuro para presentarlo como fruta madura al pueblo español, que nada hace y asiste impasible, con pandemia y bozal, al esperpento. (Añado que esto no es la primera vez, recuerden 1976 y 1978 y cuantas veces los políticos han introducido leyes canallescas por la puerta trasera y con trampas). El pueblo español que paga, vota y calla es el único y el más ignorado en todo esto, que al que más le interesa y debe interesar.

Los españoles pueden considerarse otra vez traicionados por el Gobierno, que tiene un poder absolutamente excesivo y al que todos aspiran para mangonear. Hasta aquí mis notas.

Gracias, profesor Barraycoa. Me pregunto: ¿qué otro  desvelará mejor el verdadero rostro de lo que ocurre y de las necesidades reales de la sociedad? La Cataluña de siempre está pasando a ser la gran desconocida. ¿Ayudaremos todos a desvelar los engaños, las necesidades sociales, y las altas cotas de bienes  que se pueden alcanzar? Para eso hay que querer, verse, juntarse y actuar, que el bagaje que tenemos es pero que muy bueno.

Al final, el profesor Barraycoa firmó ejemplares de su último libro.

(Visited 165 times, 1 visits today)

Un comentario en “Una tertulia en Pamplona: los indultos de Sánchez, parte de la estrategia separatista

  1. Antonio Montero

    Soy originario de una comunidad de lengua castellana. Viví varios años en Cataluña, cuyo idioma aprendí, a tal punto que al irme tenía los títulos de profesor, traductor e intérprete de catalán. Recuerdo que unos días antes de las elecciones del 12 M del 2.000, en el diario “Avui”, portavoz de CiU, la escritora Isabel Clara Simó escribía lo siguiente: “ España es un grano que le ha salido en el culo a Cataluña, un grano que hay que rascarse el 12 M ”. Unos meses después escribía: “ Queremos la independencia porque somos una nación rica en un estado pobre ”.

    Al irme de Cataluña tiré por la taza del retrete los mencionados títulos, después de haberme limpiado el cxxx con ellos. Y es que, ya puestos a insultar, que no me gusta, en la aldea global en que vivimos, no quiero hacer rica una lengua que no es pobre: ES MISERABLE.

    ESPAÑOLES, PXXXXXXS BXXXXXS, DESPERTAD, QUE YA VA SIENDO HORA.
    EXPULSAD A ESTOS INDESEABLES DE VUESTRO PAÍS.

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*