Seguir el blog (Follow.it)

18 de enero de 2017 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

La despedida de whatsapp de un veterano carlista

Nota de redacción: Felipe Vives es un veterano carlista que, octogenario ya, sigue al tanto de la actualidad y participa, a su modo, en las nuevas tecnologías que nos invaden. Igual que otros más jóvenes, disfruta y odia a la vez a sus grupos de whatsapp. Hace tiempo que dice que se quiere borrar de un grupo especialmente activo llamado “Carlistas en acción”… pero no acaba de despedirse. He aquí lo que parecen ser sus últimas reflexiones al respecto. O las penúltimas. No tienen desperdicio.

 

por Felipe Vives Suriá

Esta es mi despedida del whatsap ¿se escribe así? carlistas en acción.

1º El buen uso del idioma, de sus palabras, es muy importante en política. Y en todo.

2º No me gusta llamarme carlista, y lo soy. Tanto el mismo nombre carlista, como el uso que se ha dado mayoritariamente de él (partido para la mayoría), no parecen adecuados. Cuando era joven, usábamos mucho la palabra tradicionalista, aunque, reconozco que no teníamos problemas, al no haber sistema de partidos, estaba el partido único, pero, con el tiempo, la palabra carlista ha devenido, para la masa, en partido ( y sólo nos faltaba el marxista partido carlista en el escenario).
Carlista, tradicionalista, católico… Todos los ismos, estudiábamos en filosofía (cuando se estudiaba filosofía), son comparativos y nada positivos.
Las guerras carlistas. ¿Desde cuándo el carlismo ha sido “guerrerista”? El pueblo, los pueblos (no la masa, que también, pero al revés) se ha levantado muchas veces en su historia contra el desgobierno y concretamente y de una manera inequívoca, desde la época de Fernando VII, que es de lo que tratamos, defendiendo LA TRADICIÓN. El provocador de la guerra es el que pega a la madre, no el que la defiende. Este argumento me reafirma en mi cuestionar el nombre que nos pusieron los liberales (es mi convencimiento), por algo, también, les llamábamos isabelinos a los liberales.

3º Necesitamos una MONARQUÍA, o crear una nueva, Pero es la MONARQUÍA la que tiene que ser TRADICIONAL. En ESTO, no es cuestión de estirpe. SOY MONÁRQUICO (TRADICIONAL) ¿por qué? Monarquía es un conjunto de familias, gobernadas por alguien que cree en ellas y las defiende. Cada familia (cada monarquía) tiene un Jefe de Estado y un Jefe de Gobierno – principio de autoridad y autoridad en el desarrollo de la familia estables, vamos a decir perpetuos -. Ahí es donde REPÚBLICA tiene su fallo, pues pretende ir cambiando/alternando los principios de autoridad estables. Ahí está, por ejemplo, el mal del divorcio que, por lógica, es republicano, que lo sufren los hijos o súbditos.

4º FRANCO: Sólo recordaré que el 19 de Abril de 1937 dió el pistoletazo de salida de todo el mal que ahora estamos sufriendo con la UNIFICACIÓN, dejando la CRUZADA de ser tal y pasando a ser guerra civil. No en vano el carlismo estuvo a punto de retirarse y se mantuvo en la lucha por ir contra el comunismo; ideología que un tal Adolfo Suárez bendijo, poniéndola al lado, al lado, de todos los ¿partidos demócratas? (Mi criterio es que estamos TODOS, en esta llamada democracia, en el bando marxista, no en vano tanto la ETA (confesa marxista), como los agentes de la partitocracia les llaman fascistas a los contrarios suyos, en los momentos de enfrentamiento dialéctico (ahora,en el teletexto nacional, al terminar las páginas escritas, sale la bandera de Cuba con la estrella de 5 puntas y el nombre de Fidel Castro – hoy, día 28 de Diciembre, ya de madrugada sigue igual en la página 150 del teletexto de la TV1 ó 2 ó tdp…. Y no se permite ningún partido “fascista”, ni en el Parlamento, ni en “naa”.

5º FRANQUISMO: El palabro franquismo ha hecho un daño tremendo, pues ha mezclado absolutamente todo lo que había de bueno y de malo y ha hecho antifranquistas (en este caso y según mi criterio, no opinión, de hecho, marxistas – PP incluído -) a toda la política imperante, incluído el entramado informativo).
Pero no quitan la Seguridad Social, estructurada en puro sistema socialista. No hay más que ver la enorme cantidad de material que se desperdicia a diario (estuve 94 días ingresado). Y no voy a decir que se privatice, pues con la putrefacción total, también está la de los médicos y ahora en sus manos no sería precisamente sana.
Por cierto, anteayer o el otro ayer, decía un titular de prensa: “los médicos piden que se prohíban los botellones”. ¿No son – o serían – ellos los que debieran prohibirlo? Fuera Parlamento.

6º ESTRUCTURADA EN PURO SISTEMA SOCIALISTA: El ESTADO es el que cuida nuestra salud… Todos los trabajadores debieran cobrar el sueldo íntegro y asegurar su salud, como su casa o coche, en la Empresa que quisieran. Y, lo mismo que es obligatorio asegurar el coche, lo mismo la salud. Pero no en EL ESTADO.

7º Y aquí voy a recordar que Navarra, hasta la DICTADURA ACTUAL, (Cataluña tenía EL CONSELL DE CENT- parecido en Comarcas-) tenía un sistema totalmente efectivo, totalmente democrático – de democracia y no demagogia, aunque yo mismo debiera considerar y reconsiderar si no hubo fallos más que humanos, por lo menos, en la época de Franco, la que yo viví (aunque ningún Diputado de los que conocí, ninguno,fue corrupto al estilo y potencia de hoy – ni los falangistas – , y que definía la DIPUTACIÓN – el Gobierno Foral – y que consistía en tener un Diputado por cada Merindad, más el Diputado Presidente, por tanto 6 Diputados. Las Merindades de Pamplona y Estella tenían 2 Diputados por tener más población. Por tanto, 8 Diputados: el Gobierno de Navarra. Y CREO QUE “ESTO” PODRÍA SER MOTIVO ARGUMENTAL IMPORTANTE DE VUESTROS ESCRITOS, JUNTO CON EL TEMA DE LA FAMILIA. Ahondando en la Historia. Probablemente sería un argumento que daría muchos votos en caso de presentarse a elecciones, es mi convencimiento.

8º DEMOCRACIA: Nombre totalmente prostituído. Lo que tenemos es la Dictadura más grande que ha parido la historia de la Humanidad. Recordaré, sólamente, los tres sistemas políticos válidos, según la doctrina de Aristóteles/Santo Tomás de Aquino (que estudiábamos en filosofía).
Monarquía – no Despotismo
Aristocracia – no Oligarquía
Democracia – no Demagogia
¡Qué curioso! tenemos los 3 negativos al mismo tiempo. ¡Superación total en el mal!

9º Soy incapaz y probablemente sea el que tenga más tiempo de todos los carlistas en acción de seguir los, a veces, más de 300 mensajes diarios. Entiendo que haya disparidad de opiniones, pero no entiendo como se mezcla opíparamente doctrina profunda con ciertas falsedades/veleidades… No en vano, otra vez no en vano, Santiago Arellano dejó escrito que “defendamos la familia que es lo que nos queda”, huyendo de meterse en los berenjenales de la red.

(Visited 881 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*