Seguir el blog (Follow.it)

15 de enero de 2023 1 / / / / / / / / / / / / / / /

Huida hacia adelante: “Los empresarios son los que empobrecen al proletariado”

(Por José Fermín Garralda) –

1-  He aquí sus lemas. “Los empresarios aumentan sus beneficios empobreciendo al proletariado”. ¿Es así ?  Más aún, dicen que “nos están empobreciendo” a todos, lo que es una gran verdad que dijimos desde 1980. Empobrecen al mediano y pequeño accionista en Bolsa, al inversor, esquilman el ahorro, empobrecen a quien vive sólo de su salario (hoy casi todos somos “proletarios”, desde el directivo de empresa hasta el técnico y al fin el almacenista), hunden la empresa y hacen otras barrabasadas. Que cada vez se empobrecen más capas de la población, ocurre -así dicen-  “mientras (otros) se enriquecen“. Y acaban diciendo:  “¡Señalemos a los responsables!”. Pues me parece muy bien señalarlos, porque los de Kontseilu Sozialista Iruñerria se llevarán una decepción y se darán cuenta del engaño en el que están sumidos, mientas que otros se llevarán un susto. Lo cierto es que la gráfica del economista Lorenz sobre la distribución de la renta, cada vez está más desequilibrada: cada vez hay menos ricos y lo son más, y más pobres que también lo son más. Y se harán más ricos los que se suban al carro globalista, como en el s. XIX los que compraron bienes desamorizados de la Iglesia o Ayuntamientos por cuatro cuartos.

2-  Me dirijo a los que exhiben este cartel en nuestras calles. A los que han sido los tontos útiles a través de los cuales se ha engañado a las masas (demagogia se llama), a los que hoy sólo les queda la huida hacia adelante, y repetir como autómatas acríticos aquello en lo que ya no creen. Sólo les queda seguir engañando y diciendo tonterías. Ellos lo saben, pero no quieren reconocer sus bobadas. Han sido utilizados, unos queriendo y  otros quizás embobados. Llevan así más de “cien años de honradez”. A ver si se dan cuenta y se vuelven contra sus amos sin rostro, que les tienen bien agarrados, ayer de la mente y el bolsillo, y hoy ya sólo el bolsillo, pues “poderoso caballero es don dinero”. Ya es hora para liberarse de sus amos, motivos tienen de sobra, y aún están a tiempo.

Los tontos útiles están subvencionados, viven del “cuento”, y se han convertido en modernos “sans-culottes” como agentes callejeros. Son los “polis” oficiosos de barrio. Ayer tiraban piedras y hoy ponen carteles con cello en las paredes. Toda una heroicidad, mientras impiden que los pongan otros. Convirtieron la realidad en ideología, y la realidad -económica, social, humana- se vuelve contra ellos. Ahora bien, como siempre ha gente de buena fe en todos los lugares donde la mentira es un arma, los hay que se están dando cuenta de haber sido utilizados, pero claro, están subvencionados y les va a costar desengañarse de veras. No tienen más que mirar qué cobran la tal Ione Belarra, Ángela, Yolanda, Irene y otras como el estilo, con además chófer, escoltas, viajes pagados, teléfono, ADSL. Que del otro lado haya otros, ni quita ni pone.

Se engaña a los transeúntes mediante carteles como el adjunto. Sus manifestaciones están cada vez menos concurridas. Se van al garete, al que antes nos han llevado a nosotros. Nos sobrevivirán porque viven del cuento,  tras mentir a muchos. Votan cuatro gatos y en general de edad mayor, por la economía de planificación central -aún sin saberlo-, pero todos juntos, dominan por un pelín el Parlamento y dominan la “democracia” a su antojo, porque “hay mucho que repartir”, toda una gran nación como España. Sus jefes y aliados -¡oh querido Sánchez!-, ya han ocupado el tribunal constitucional en su último asalto al Estado democrático. ¿La culpa de nuestros clamorosos males?: pues miren, sin duda -dicen- es el empresario.

3-  Ruina y desfalco. Hay muchos tipos de desfalco o apropiación para uso privado de bienes o dinero por la persona que tiene su custodia. Es desfalco tomar el dinero y gastárselo malamente. También lo es para hacer amigos, clientes, votantes.

Hay muchos tipos de ruina. Ruina es no poder vivir, ni progresar. Es ruina vivir de préstamos, hipotecando todo lo que se tiene incluida la siguiente generación.

Ni el trabajador y ahorrador, ni la empresa, ni la familia… son vacas para ordeñar. Muchísimas empresas han quebrado en todos los sectores empresariales. Las que quedan, están ahogadas por la excesiva reglamentación e impuestos oceánicos. ¿Quién empobrece a quién? Los problemas son múltiples y no por rapacidad de las empresas.  Por ejemplo, en Navarra la Volkswagen no arranca ni en ventas por la crisis de chips y las paradas de producción. ¿Y por qué Navarra se ha polarizado en esta factoría, por otro lado magnífica, de la que tanto depende?

Otra cosa. ¿Qué paga en impuestos el ciudadano de a pie que trabaja ? Pues la mitad de lo que genera al año. ¿Quién empobrece a quién? En esto, el Estado liberal-socialista fue astuto al ocultar al trabajador lo que la empresa paga directamente por él, sin enterarse que pertenece a su salario (y luego nos hablan de la plusvalía). Esto no lo dicen al “proletario”. El Estado fue astuto cuando carga de nuevo sus baterías impositivas contra lo que el trabajador recibe directamente como salario una vez descontado lo anterior.  Así el “proletario” paga “sí o sí”, como si le interviniesen la cuenta bancaria. Y luego vienen los impuestos indirectos en el IVA, muchísimas veces abusivos. ¿Quién empobrece a quién? No, la “Kontseilu Sozialista Iruñerria” (ya no saben qué inventar, y para ellos todo esto es un juego) no tiene en cuenta la enorme carga impositiva que  vacía el bolsillo del ama de casa, produce paro juvenil y de todo tipo, genera menos que mileuristas, ahoga a las empresas y toda iniciativa, hunde ventas y producción, calidad, y dispara precios, paraliza la economía. Ni qué decir del mal uso del dinero recaudado, el clientelismo, la enorme panda de ladrones y corruptos -los de la cárcel, a punto de salir a la calle-, que llega hasta un desfalco de juzgado de guardia. ¿Quién empobrece a quién?

Preguntemos quién es “esclavo” de quien. Hoy día lo de menos son los empresarios. ¿No se ha convertido el Estado liberal-socialista en el gran agente de la ruina de la sociedad y las empresas? ¿Y el gran capital multinacional, transnacional o globalizador que domina los Estado? ¿No se ha convertido el Estado liberal-socialista en un pésimo empresario y pésimo gestor, en un opresor recaudador? Desde hace tiempo vemos cómo la economía de un sistema mixto se escora y gira rápidamente hacia una economía de planificación central, esto es, planificada por el gran capitalismo transnacional, que utiliza a su servicio, como distribuidor, consumidor y hasta contratista, los servicios del Estado al que a su vez sujeta, endeuda y esclaviza. Es decir, una federación de Estados comunistas al servicio de una élite mundial. No es nuevo el invento, ni el intento, pero sí el globalismo de su realización.

No nos hablen tanto del sufrido empresario español.

Piensen los de”Kontseilu Sozialista Iruñerria” en unos Estados controlados por rapaces, esto es, unos partidos políticos que mandan y crean impuestos mil, multiplican la burocracia, enchufan a quienes desean, suben el sueldo de sus jefes, dejan de lado a los que saben y de cada obra pública mal hecha y rehecha se llevan un cazo, permiten la corrupción como pago a los servicios…. Piensen también en las grandes rapaces que controlan y pagan a los anteriores, como el capitalismo transnacional que utiliza las ideologías y partitocracia a las que nos referimos. ¡Cuántos socialistas, comunistas y liberales… sirven a este tipo de capitalismo mundial! Qué paradoja y cuántos los engañados.

Un detallico: me gustaría saber cuántos y de qué condición social, han querido hacerse ricos con eso del bitcoin, que es un engañabobos para ambiciosos de todo tipo y condición. Esto, más el pago con tarjeta, sujeta la realidad económica del día a día al Estado impositivo y controlador.

Para terminar. A España la están hundiendo del todo los malos políticos, la partitocracia, el Estado liberal-socialista que los genera, y no sólo el globalismo transnacional que controla la ONU, el FMI, el BM, la UE y toda la sopa de letras. Los españoles fuimos la octava economía del mundo -esto no lo saben los jóvenes- hace medio siglo, y hoy ya es de risa.

4- La línea programática social es: más sociedad y menos Estado (o sea, sustituir la maquinaria del Estado por la suprema potestas civil), propiedad para todos, salario familiar, valorar el coste de oportunidad de quien se propone renunciar al mercado laboral, cuerpos sociales intermedios -libres y autárquicos- con representación política, desarrollo de las PYMES, competencia leal, reducir la intervención del Estado al principio de subsidiariedad, economía social y no dirigida, utilización de recursos propios y estímulo a la inversión con un efecto multiplicador, impuestos justos y no confiscatorios, vivienda y salario dignos, préstamos internacionales sin opción de compra, patrón-oro… El mandato no es enriquecerse, sino vivir dignamente, dejar vivir, mejorar y ayudar a vivir. Hemos llegado un momento en que diremos: ya no me interesa vuestro tipo de progreso.

No queremos mal gobierno, ni partidos y políticos comprados por alguien de fuera que busca hacerse dueño de países enteros. Siguen utilizando la mentira y el enfrentamiento como arma, y todos  hemos perdido.

Sea lo que fuere, esto no es un juego.

 

(Visited 82 times, 1 visits today)

Un comentario en “Huida hacia adelante: “Los empresarios son los que empobrecen al proletariado”

  1. Ignacio Marti

    Buenos dias,

    Efectivamente, enhorabuena por el artículo, es el estado y su intromisión en la vida civil el que empobrece a un pueblo que, además, se deja robar, la Agencia Tributaria se ha convertido en la nueva inquisición (el concepto de inquisición mal entendida), o el sheriff de Notingham, el estado, a través de esta entidad, se dedica a recaudar una inmensa cantidad de dinero, que con la excusa de que les elijen cada 4 años, se ven con el derecho a utilizarlo a su libre albedrío, si a eso sumamos que el concepto de que ese dinero no es de nadie, pues… miel sobre ojuelas.

    Y ¿para que utilizan más del 50% de los ingresos generados por los ciudadanos?, pues para defensa, justicia, educación, carreteras,…. para el chocolate de loro (que cada vez que lo nombran se habla de 7 dígitos, pero que es una gota de agua en el inmenso océano….), para la entidades que viven del cuento, para las ONG’s que tienen una labor impagable a la sociedad pero cuyos directivos si cuantifican su labor y no es pequeña, para las políticas ideológicas de publicidad, para embajadas comarcales, y un largo etc… que duele mucho.

    Yo NO SOY FRANQUISTA, porque me siento carlista, pero siempre digo que si el régimen franquicia fue capaz de levantar a España desde la soledad internacional y con la décima parte de la exigencia fiscal… ¿que a pasado con el dinero que yo he entregado durante 25 años al estado?.

    La respuesta es muy clara… se lo han llevado crudo y a parte han hecho aeropuertos sin aviones, carreteras sin coches, sedes políticas impresionantes, y robar y robar y robar.

    Pero eso sí, yo soy más pobre que mi padre y he pagado más impuestos que el.

    Un saludo en Xto Rey

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*