Seguir el blog (Follow.it)

21 de noviembre de 2016 1 / / /

El 20-N, conmemoración de la muerte de … Durruti.

durruti3

El 20-N, conmemoración de la muerte de … Durruti.

durruti2Pues sí, la providencia quiso que Buenaventura Durruti muriera un 20-N de 1936. Desde luego es una efemérides que debe competir con otras personalidades. Sin embargo, es extraño que la izquierda siempre acalle esta conmemoración. O al menos no dé pábulo cuando podría fácilmente utilizarla para “acallar” al otro 20-N.

Durruti es un personaje cuyo recuerdo inquieta más a la izquierda que a la derecha. La razón es simple. Todos los indicios apuntan que en el frente de Madrid recibió un balazo y no precisamente de frente. Hay hasta ocho teorías diferentes de cómo y quién lo mató. Y ninguna acusa a las fuerzas nacionales que asediaban Madrid. Durruti molestaba, pero molestaba a la izquierda.

Durruti, misteriosamente, había sido enviado a Madrid, cuando él precisamente estaba en el frente de Aragón e -intuyendo- conspiraciones en retaguardia, no quería alejarse demasiado de Cataluña.

Hay hasta ocho teorías diferentes de cómo y quién lo mató. Y ninguna acusa a las fuerzas nacionales que asediaban Madrid. Durruti molestaba, pero molestaba a la izquierda.

durruti1Ciertamente, todo el mundo le tenía respeto, admiración, y bastantes miedo. Su vida fue una epopeya digna de Hollywood: pistolero, anarquista, atracador de bancos, exiliado, organizador de conspiraciones, movilizador de masas. Demasiado potente era su imagen para compararla con políticos mediocres y medradores. Para colmo, tras el 19 de julio no parecía muy dispuesto a aceptar que las instituciones “burguesas” como la Generalitat sobrevivieran. Especialmente tenía puesto el ojo en Companys a quien veía como un peligroso encantador de serpientes que ya estaba engatusando a otros líderes anarquistas. Marchó al frente esperando acabar pronto con los alzados el 18 de julio y luego imponer la revolución en Cataluña.

El 1 de noviembre la República, emitió un Decreto para integrar las columnas anarquistas en el Ejército de la República. La Columna de Durruti se negó. Para el 4 de noviembre se anunció un discurso de Durruti que se emitiría para toda España. El ese discurso se oyeron una palabras que para los hombres de la Generalitat sonaron a una contundente amenaza: “Ya que habláis de disciplina de hierro, os digo que vengáis conmigo al frente. Allí estamos nosotros que no aceptamos ninguna disciplina, porque somos conscientes para cumplir con nuestro deber. Y veréis nuestro orden y nuestra organización. Después vendremos a Barcelona y os preguntaremos por vuestra disciplina, por vuestro orden y por vuestro control, que no tenéis”. 

16 días después una bala por la espalda le mataba en el frente de Madrid.

Estas y otras historias que explican el papel de Companys en el asesinato de más de 8.000 catalanes las puede encontrar mi última publicación Los (des)controlados de Companys.

https://barraycoa.com/

 

(Visited 459 times, 2 visits today)

Un comentario en “El 20-N, conmemoración de la muerte de … Durruti.

  1. Juan Antonio Gimenez Sevilla

    Qué interesante artículo Javier!!!!! Me encanta!

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*