Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

El diario digital HISPANIDAD cumple 25 años

20 de marzo de 2021 0 Acción /

Hoy se celebra en Madrid el 25 aniversario de HISPANIDAD.COM, decano español del periodismo digital y un gran ejemplo de valentía e independencia de criterio. Desde Ahora información nos unimos a las felicitaciones y agradecimientos publicando el siguiente artículo de su director, Eulogio López (premio Hispanidad Capitán Etayo 2017). 

¿Por qué Hispanidad resulta más rara que un perro verde? Porque no esconde su catolicismo

(Por Eulogio López – hispanidad.com) – ¿Por qué Hispanidad resulta más rara que un perro verde? La respuesta es sencilla: porque no esconde su catolicismo.

Durante 25 años de vida, el consejo que más veces he escuchado ha sido este:

-Eulogio, ¿por qué no te dejas de religión y te dedicas a la economía que es lo tuyo?

Hay que reconocer que a lo largo de 25 años Hispanidad no ha dejado de ser un diario esquizofrénico, compuesto por dos elementos: actualidad económica y actualidad cristiana. Ambas secciones tienen muchas más connotaciones de las que se podrían pensar, pero eso no justifica una estructura tan curiosa.

O mejor, lo curioso no es que hablemos de economía, lo extraño es que hablamos de Dios, lo que no se hace en ningún otro medio de ninguna otra especialidad… y tampoco en los de información general.

Es decir, que la esquizofrenia no es la nuestra sino la de un mundo que pretendía construir la realidad y la conducta individual al margen de todo código moral.

La civilización decae cuando las cosas dejan de ser buenas o malas para quedarse en posibles o imposibles

Un joven familiar, dedicado a la informática, me dejó muy claro la sociedad que habíamos construido. Me estaba comentando una posibilidad que abrían las redes sociales, con consecuencias comerciales harto interesantes. Le interrumpí:

-Pero eso no está bien.

A lo que me respondió algo parecido a esto y que nunca olvidaré:

-En Internet no existe lo bueno y lo malo, sólo lo posible e imposible.

Pues bien, contra esto lleva luchando Hispanidad desde hace 25 años. No sólo es que las cosas sí son buenas o malas, es que si no se considera la ética el resto deja de tener sentido.

Dicho de otra forma, la civilización decae cuando las cosas dejan de ser buenas o malas para convertirse en posibles o imposibles.

Y por casualidad, nunca se había hablado tanto de ética y nunca se había vivido tan al margen de cualquier norma moral.

En cualquier caso, Hispanidad no es un diario religioso pero no oculta su ideario cristiano. Laico y católico sin tapujos. Y eso no se admite. Suena muy raro.

Por tanto, comparo la esquizofrenia fingida de Hispanidad y la esquizofrenia real del mundo: vivir como si Dios no existiera es un error, por falso, y un horror, por triste. Y todo esto ya lo dejó dicho Chesterton: al entrar en la redacción o en el parlamento hay que dejar el sombrero en la puerta, pero no la cabeza. Y yo añado: tampoco el corazón.

Y así pensamos seguir.

Eulogio López, recibiendo el premio Hispanidad Capitán Etayo 2017 junto con la Dra. Alexandra Wilhelmsen, de manos de María Cuervo-Arango, presidente de la Comunión Tradicionalista.
Rate this post
(Visited 374 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*