Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

¿Aún no te has pasado a Telegram? Suscríbete a nuestro canal

(Ahorainformacion.es) – La censura favorable al “pensamiento único”, ejercida cada vez con mayor descaro por las grandes plataformas de redes sociales (facebook, twitter, etc.) nos está obligando a muchos a tomar precauciones y a migrar a servicios que hoy por hoy ofrecen mayores cotas de libertad.

En solo tres días, a raíz del escandaloso silenciamiento del presidente estadounidense Donald Trump, más de 25 millones de personas en todo el mundo han comenzado a ser usuarios de Telegram, una mensajería instantánea que se presenta como el sustituto perfecto para whatshap.

De hecho, muchos grupos de mensajería han empezado a crear grupos paralelos en Telegram y es de esperar que, paulatinamente, acaben abandonando whatshap. Otro tanto se espera que suceda en plataformas como Facebook o Twitter en cuando estén operativas alternativas como Parler u otras a las que el sistema de casi monopolio tecnológico está creando graves dificultades para operar.

Ahorainformacion.es se pasa también a Telegram:

¿Quieres recibir de forma cómoda, sencilla y puntual nuestros titulares? Instala Telegram en tu teléfono u ordenador y suscríbete a nuestro canal:

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Rate this post
(Visited 161 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*