Don Felipe agradece a don Juan Carlos que abandone España y su servicio a la partitocracia
(Ahorainformacion.es) – En 1975 don Juan Carlos de Borbón heredó, a título de rey, los mismos poderes y atribuciones que ejercía Francisco Franco. Aquello era algo más que una Jefatura del Estado tal como se entiende en las partitocracias occidentales. Aquel título de rey, tal como había sido diseñado por el franquismo, tenía el lastre de un sistema autoritario, construido desde arriba y encorsetado por un partido único oficial, pero se parecía a la monarquía tradicional en tanto que dotaba a la persona del rey de una autoridad suprema, garantía de continuidad más allá de vaivenes coyunturales y de defensa de los más débiles por encima de intereses partidistas.
Por eso la mayor corrupción de don Juan Carlos no ha sido la acumulación supuestamente ilegítima de bienes materiales sino la dejación de su responsabilidad que manifestó en 1978 al firmar una Constitución que le declaraba “irresponsable”. La entrega de todos esos poderes en manos de la partitocracia, eso que los demócratas alaban como el-milagro-de-la-transición-que-se-estudia-en-todo-el-mundo-como-ejemplo es lo que ha posibilitado la descristianización de España, la ruptura de las familias, el asesinato en el vientre materno de cientos de miles de criaturas, el desmantelamiento industrial y el sometimiento de España a la tiranía de Bruselas.
Pero Roma no paga traidores. Ahora, siguiendo una vieja tradición familiar, imitando las huidas o expulsiones de María Cristina, Isabel, Alfonso y Juan, se marcha fuera (¿con doña Sofía?), allí donde se supone que está su dinero; lejos de una institución decadente encomendada a su hijo Felipe; y alejado de paso de los tribunales que han empezado a investigar, según reconoce en su carta de despedida: “ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. La respuesta del hijo demuestra el nivel de decadencia al que ha llegado esta caricatura de monarquía. Porque don Felipe agradece dos cosas a don Juan Carlos: que haya decidido irse y, lo que es peor, su “obra política de servicio a la democracia”. O lo que es lo mismo: su servicio a la partitocracia.
7 comentarios en “Don Felipe agradece a don Juan Carlos que abandone España y su servicio a la partitocracia”
Joaquim M.ª Cymbron
Esto o algo muy parecido erabastante previsible. Y lo más que se seguirá, si Dios no nos acude!
Por acá, los sedicentes monárquicos van a soltar loas a lo ocurrido, porque dirán que esto no podía más que ser la monarquía a permitirlo. Son incapaces de distinguir monarquía y corona.
Hoy día, miramos alrededor y no vemos más que a una sociedad de clase media. En todo. La aristocracia, dispuesta al sacrificio, parece desaparecida!
Carlos Ibáñez Quintana.
Estupendo este comentario.
Como siempre, la verdad completa solamente la decimos los carlistas.
Francha
Creo que ha sido un gran error, lo que no entiendo que los mismos politicos que estan de c orrupción hasta las trancas hayn presionado para que se tomara esta decison feluipe no intuye el peligro que esto puede representar y leticia deberia preocuparse mas de la corrupcion propia que de la de otros
MariAnto
Me parece lógico. Tinta de calamar. No solo están de hasta aquí de corrupción sino también de incompetencia.
MariAnto
En mi opinión nunca debió ser un ‘irresponsable’. Es algo que los desconocedores de la Constitución no saben y por lo que muchos votamos en contra y porque lo mismo servía para una cosa y la contraria. Con haber tenido derecho al veto pudo haberse ahorrado las firmas más bochornosas, por decir algo suave, de nuestra historia.
Uno puede vivir sin cumplir el reglamento, algo muy común a los monarcas de la historia de cualquier país, pero nunca apoyar eso en la legislación.
José María
Juan Carlos es un jeta
José María
Juan Carlos es un aprovechado