Diario de la pandemia. Viernes 17
Viernes, 17 de abril de 2020
Viernes Octava de Pascua
San Roberto, Santos Elías, Pablo e Isidoro de Córdoba, San Pablo y Hermógenes.
Malas noticias
La pelota de los pactos está en el tejado del PP. En este momento el PP se mantiene indeciso sobre la respuesta que debe dar al ofrecimiento de Sánchez en sus planes de refundar una partitocracia aún más sectaria que la actual. Si se une a las conversaciones aceptando el vacío que se está haciendo a Vox quedaría en una posición de gran debilidad. Si por el contrario utilizara su peso para exigir la inclusión de Vox en el invento obligaría a la izquierda a dar marcha atrás en sus aspavientos “antifascistas”. La realidad es que la exclusión del tercer partido del sistema, Vox, es un escándalo político sin precedentes y pone en evidencia la “calidad democrática” del bloque social-nacionalista que sostiene al gobierno. (El PSOE ha llegado incluso a denunciar ante la fiscalía a Vox por sus opiniones y críticas vertidas en Twitter). Ahora la pelota está en el tejado de Pablo Casado. Por cierto que esos nuevos pactos de la Moncloa no se llamarán nuevos pactos de la Moncloa. Podemos no quiere que se utilice una terminología que, al fin y al cabo, recordaría al nacimiento de la partitocracia postfranquista.
La OMS en entredicho. El gobierno de Estados Unidos ha decidido retirar su financiación a la Organización Mundial de la Salud en plena pandemia. Los motivos pueden ser complejos pero merece la pena saber que el actual presidente de esa institución internacional, Tedros Adhanom, -que no es médico, sino un político socialista etípope- llegó a ese cargo de la mano de China.
El drama de los chiringuitos subvencionados. La izquierda no se cansa de repetir que saldremos de esta sin recortes. Pero nunca explica cómo va a hacer que salgan las cuentas: renta básica, pacto por la cultura, fondos de rescate, incremento del funcionariado, lluvia de millones para el mantenimiento de todos los servicios gubernamentales… Todas las entidades y personas que en España viven de la subvención directa o indirecta del gobierno (aunque presuman de ser ONGs) no pueden ocultar su preocupación. Saben que las vacas flacas ya están aquí y que el régimen socialista español no cuenta con el petroleo del que dispone el de Venezuela.
Buenas noticias
Menos actividad, menos contaminación. Nuevas mediciones confirman que la contaminación en las grandes ciudades de Europa ha descendido en torno a un 50%. Lo que no se atreve a afirmar ningún estudio por el momento es que el parón en la actividad económica haya producido un enfriamiento de las temperaturas tal como exigiría el dogma pseudocientífico del calentamiento global.
Y el humor, que no falte
3 comentarios en “Diario de la pandemia. Viernes 17”
Fernando Pujadas
Muchas gracias de nuevo. Y buenos días
jose maria
ME GUSTA
José mari
Han muerto 20 sacerdotes de covid, merecen nuestro recuerdo