Diario de la pandemia. Miércoles 8
Miércoles, 8 de abril de 2020
Miércoles Santo
San Dionisio de Corinto, Santa Julia Billiart, San Ágabo.
Malas noticias

Sigue la polémica de los tests. Si en algún punto se ha demostrado negligente la gestión del gobierno en la presente pandemia es en el asunto de los famosos test. Se trata de un punto importante pues podría ser la clave para explicar el menor número de contagios y fallecidos en países como Corea del Sur o Alemania. Pedidos tardíos, distribución ineficaz, lotes defectuosos comprados a empresas sin garantías, rumores de intermediarios -como el hijo de José Bono- en operaciones fallidas, etc. Mucho que explicar y un asunto importante para añadir a la lista de chapuzas del gobierno.
Primera dimisión por el COVID-19: Mariola González. Ésta podría ser realmente una buena noticia si la dimisión hubiera sido causada por ejemplo por arrepentimiento ante los numerosos errores de gestión de nuestros gobernantes. Pero no. Quien ha dimitido es la concejal de Igualdad de Puente Genil (Córdoba) y lo hace ante las críticas recibidas por haber asistido junto a su familia a una Misa de Penitentes de la cofradía de la Santa Cena de la cual su marido es “cofrade mayor”. En relación con esta noticia se echa cada vez más en falta una voz unánime por parte de la jerarquía eclesiástica que evite la confusión que se ha generado en torno a la celebración y suspensiones de Misas. La libertad de la Iglesia está en estos momentos bajo mínimos.
¿Qué va a pasar con el curso escolar? La Comisión General de Educación se reúne hoy telemáticamente para preparar la Conferencia Sectorial de Educación que tomará una decisión definitiva el 15 de abril sobre exámenes y calendario escolar de este curso 19-20. Más de ocho millones de alumnos y setecientos mil profesores de colegios e institutos quieren saber si se va a dar el curso por concluido o si se retomarán las clases antes de julio. En ningún caso se contempla alargar el curso, con asistencia presencial, más allá del 30 de junio.
Buenas noticias
En España se produce mucho alimento. Y en Europa y el mundo va a hacer falta. En la misma línea que el vídeo que acabamos de publicar en Ahorainformacion están unas declaraciones -acertadas en esta ocasión- del presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, que ha recordado oportunamente las movilizaciones del sector primario español antes del estallido de la pandemia. Revilla afirma también de paso que es necesario un reequilibrio territorial de la población en España. Porque entre otras cosas es evidente que las pandemias se propagan más rápidamente en las zonas urbanas que en las rurales.
Viernes de Dolores en Cartagena. Este pasado viernes se cantó la salve desde los balcones. Lo más llamativo de la noticia es que en estos tiempos de laicismo radical la iniciativa ha sido apoyada por entusiasmo con la mismísima alcaldesa de la ciudad. Tomen ejemplo y dejen atrás los complejos en otros ayuntamientos.
A partir de la semana que viene habrá sesiones de control al gobierno en el Parlamento. ¿Se habrá dado este paso ahora por la presión social que exigía a los políticos la renuncia a sueldos y dietas? En cualquier caso es de esperar que este control del Congreso sirva para ayudar a una mejor salida de la crisis y no a la repetición de los habituales rifi-rafes ideológicos o de interés de la partitocracia.
¿Quién restaura el honor perdido por las falsas acusaciones? El último caso, y uno de los más mediáticos, ha tenido su último capítulo en medio de una crisis sanitaria mundial que lo hace pasar más inadvertido si cabe. Se trata de la absolución del Cardenal Pell de un presunto delito de pederastia, que ha llegado después de que haya pasado varios meses en una cárcel australiana. ¿Será entrevistado por Jordi Évole?
Otra noticia judicial interesante, de la que esperamos dar próximamente más detalles, es que se ha ordenado la repetición del juicio del “crimen de los tirantes” que dictó una sentencia absolutoria para el “antisistema” Rodrigo Lanza.
Esta tarde no se pierdan estas dos citas: