Diario de la pandemia. Martes 7
Martes, 7 de abril de 2020
Martes Santo
San Juan Bautista de La Salle, San Teodoro, San Germán José, San Pedro Nguyen Van Luu.
Malas noticias

La pandemia se frena en Europa. Pero crece en América. En cualquier caso la recuperación de la normalidad -suponiendo que se pueda llegar a algo parecido a la normalidad después de esto- será lenta.
Aumentan las multas por romper el confinamiento. El hartazgo de amplias capas de la población por el arresto domiciliario generalizado tiene un índice que son las 350.000 propuestas de sanción (multas) que ya se han impuesto. Ya no es solo el daño a la economía, es que la dureza de las medidas adoptadas y la limitación totalitaria de algo tan básico como la libertad de movimiento puede ser la puntilla que borre cualquier rastro de credibilidad en el gobierno.
La policía ha vuelto a interrumpir otra celebración litúrgica. Hace poco fue en Cádiz. En esta ocasión ha sido en la casa de los Padres Paúles en Triana (Sevilla). A pesar de que el famoso artículo 11 del decreto del Estado de Alarma permite las celebraciones siempre que se organicen evitando aglomeraciones, el hecho es que ya se han producido diversos casos que tendrían que haber provocado una protesta firme por parte de la Conferencia Episcopal.
Cada uno a lo suyo. Pablo Iglesias, a la espera de su momento para poder imitar a su añorado Lenin, se conforma con trabajar para la implantación una “renta básica”. Un regalo envenenado que, bajo una capa de buenismo y solidaridad con los más desfavorecidos, oculta el interés de las ideologías por aumentar el control social.
Buenas noticias
Interesante manifiesto lanzado por cuatro economistas contra el confinamiento de la población. Pueden leerlo aquí. La obediencia a las autoridades legítimas está muy bien. Y la unidad en torno a un bien común como puede ser vencer juntos a una pandemia es maravillosa. El problema surge cuando las autoridades pierden su legitimidad y cuando no está nada claro que las medidas propuestas por esas autoridades sirvan al bien común.