Las malas noticias de hoy lunes
Malas noticias
Solo servicios esenciales: Nueva vuelta de tuerca en el arresto domiciliario. Estamos todos los españoles en este momento dándole vueltas al concepto de “actividades esenciales”. ¿Qué es exactamente una actividad esencial? Ojalá esta crisis nos sirviera a todos para aprender a distinguir lo esencial de lo accesorio. Los empresarios advierten que esta nueva regulación, que exige a partir de hoy el cierre de numerosas empresas durante al menos una semana, va a agravar aún más la crisis económica y social que nos espera a la vuelta de la esquina.
Europa muestra su cara más insolidaria y ruin. El primer ministro portugués, Antonio Costa, ha calificado como “repugnante” la actitud del ministro de finanzas holandés -que es la misma posición de Alemania- y que manifiesta la ruptura entre el norte y el sur de Europa. 9 países europeos han pedido activar los llamados “coronabonos” europeos pero los países con las cuentas más saneadas se niegan. El epidemiólogo holandes Fritz Rosandaal ha llegado a acusar a Italia de admitir en sus UCIs a “personas demasiado viejas”.
Las estadísticas siguen sin ser fiables. El escándalo de los tests fallidos comprados por el gobierno español se suma al caos en el recuento de casos. Los métodos cambian entre uno y otro país. En España incluso entre una y otra región. Ni siquiera el número de fallecidos que aportan los datos oficiales es fiable. Algunas voces están alertando de que muchos casos no se contabilizan por haber fallecido en casa o por no haber realizado la prueba con anterioridad.
Lo peor, el aislamiento de los enfermos de la UCI. Preocupa cada vez más el acompañamiento, o la falta del mismo, que en general se está dando a los enfermos más graves por culpa de los protocolos sanitarios. En ocasiones ni siquiera los capellanes de los hospitales tienen acceso y muchos pacientes fallecen solos y sin consuelo espiritual. La realidad es que muchos capellanes, acuden solamente cuando se les llama. Imaginen que hicieran lo mismo los médicos.
El experimento social. El BOE de este sábado encomendaba a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital el “análisis de la movilidad de las personas” en la presente crisis. No les quepa duda de que todos los tentáculos del estado están aprovechando la situación actual para perfeccionar sus instrumentos de control social. Atentos al uso de los móviles y a las “app” que desde instancias oficiales se irán promocionando estos días.