Fin de semana (29-31 de marzo): La España vacía toma la vía pública, Bildu exige disculpas por la caza de brujas del siglo XVI, adúlteros y homosexuales de Brunei serán castigados con pena de muerte…
Como cada lunes, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles al tanto sobre aquellos aspectos de actualidad del fin de semana.
Antes de exponer nuestra habitual selección de noticias comentadas, les dejamos una prueba de que la ya famosa ocurrencia de López Obrador ha conseguido, con su recalcitrante hispanofobia, el efecto contrario al que pretendía. Las bromas al respecto se amontonan en las redes sociales:
Esto se nos está yendo de las manos… ? pic.twitter.com/kq2OaM6iVA
La España vaciada toma Madrid para reclamar el fin del abandono del mundo rural – ABC
Ayer, día 31 de marzo, varios colectivos cívicos -y, muy a nuestro pesar, algún que otro representante político- se desplazaron hasta la Plaza de Cibeles de Madrid, con la intención de marchar hasta la de Neptuno exigiendo medidas para poner fin a la despoblación rural (agravada debido al invierno demográfico).
Decenas de miles de manifestantes y numerosas entidades consideran que el abandono de muchas zonas de España se ha producido por la falta de «equilibrio territorial» y por «desigualdad de oportunidades» por parte de los gobiernos. A su vez, sostienen que se trata de un problema común y extensible a todo el conjunto de españoles.
Ante este gran problema, que deja en algunas amplias zonas de la España interior densidades de población similares a las de Laponia, convendría adoptar alguna clase de medida con la mayor celeridad posible. Podrían los políticos, por ejemplo, acordarse de esos 100.000 abortos anuales, de las rupturas familiares, de los bajísimos índices nupcialidad y natalidad. La legislación española actual es pro-muerte y anti-familia, ¿es de extrañar que falte gente? Habría que permitir además, en coherencia con el antiguo foralismo, a los municipios que sean más autónomos y den facilidades a empresas, familias y nuevos residentes.
Podemos y Bildu quieren que se pida perdón por la caza de brujas del siglo XVI – La Razón
La noticia de la semana pasada en México ha dado lugar, como se ha dicho antes, a más de una broma en circulación por las redes sociales. También a declaraciones que ingenuamente podríamos considerar como tales aunque en realidad sean ciertas. El caso es que PODEMOS y el brazo político de la banda terrorista ETA (Bildu) han llamado a pedir perdón por las “cazas de brujas” del siglo XVI.
Y no se les ocurre mejor ejemplo que el de las brujas de Zugarramurdi. Consideran que se trató de “uno de los episodios de represión más recientes que han sufrido las mujeres”, aparte de considerar a la Inquisición como un “feminicidio institucional”. No obstante, lean cómo puntualiza el asunto Valentina Orte en Tradición Viva:
[…] La persecución de las brujas comienza con el poder secular. El Imperio Romano, en el siglo III, castigaba con la pena de hoguera a quienes causaran la muerte de alguien con sus encantamientos. En el siglo IV, la legislación eclesiástica quiso atenuar la severidad del estado. El Concilio de Elvira (306), Canon 6, rehusó el Viáticum a aquellos que matasen con una encantación (per maleficium) y añade que tal crimen no podía efectuarse “sin idolatría”, ya que el culto al demonio es idolatría. El canon 24 del Concilio de Ancyra (314) impuso cinco años de penitencia a los que consulten magos. Penas similares fueron establecidas por el concilio oriental en Trullo (692).
En los primeros trece siglos de la era cristiana no se dieron por lo general las crueles persecuciones y cazas de hechiceros que aparecieron más tarde. Mientras el estado permitía la tortura contra los hechiceros, el Papa Nicolás I (d.C. 866) la prohibió. Una ordenanza similar aparece en los Decretos Pseudo-Isidoros. Pero la Iglesia no pudo eliminar la tortura y otros abusos que están arraigados en el corazón del hombre. […]
Brunei castigará la homosexualidad y el adulterio con la muerte, por lapidación – CNN (en inglés)
Esta semana entrará en vigor una nueva ley en el Estado de Brunei que supone una amenaza de muerte en toda regla para los homosexuales y adúlteros. Todos ellos serán condenados a pena de muerte mediante lapidación presenciada por “testigos musulmanes“.
Una evidencia más del nulo respeto del Islam hacia la más elemental humanidad, una cosa es condenar comportamientos desordenados y otra muy diferente castigar con pena de muerte ciertas conductas. Brunei tiene un 67% de musulmanes que practican la que es la religión oficial de ese Estado. ¿Han oído ustedes el clamor del homosexualismo político delante de las embajadas de Brunei?
Material recomendado
En esta ocasión, les recomendamos los siguientes contenidos:
- Reportaje que aborda la problemática de los divorcios y los perjuicios que estos causan a los menores (se toma como ejemplo una serie de casos en el Estado mexicano de Jalisco):
- Réplica del historiador Fernando Díaz Villanueva al presidente mexicano, respecto a su promoción de la Leyenda Negra antiespañola: