Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Fin de semana (1-3 de febrero): El tren extremeño, siempre con incidentes

Viajeros esperando en los andenes de la estación de Oropesa, donde se lleva a cabo el cambio de locomotora:: / DIANA CALDERITA

Cumpliendo nuestro compromiso informativo, Ahora Información les mostrará una selección de noticias que han saltado a la actualidad de este fin de semana.

El Talgo Badajoz-Madrid arrolla a un rebaño de ovejas entre Navalmoral y Oropesa (HOY.es)

Nueva incidencia en un tren extremeño. El Talgo Badajoz-Madrid ha arrollado este domingo a un rebaño de ovejas que se encontraba en las vías entre Navalmoral de la Mata y Oropesa (Toledo). El arrollamiento ha obligado al tren, en el que viajan unos 50 pasajeros, a detenerse.

Tras valorar el maquinista los daños en la parte baja de la locomotora, el convoy ha podido continuar su marcha a baja velocidad hasta la estación de Oropesa, al haber quedado descolgado el faldón delantero del chasis.

Una vez en la estación, los operarios han procedido a cambiar la locomotora principal por otra que formaba parte de la misma composición. El tren ha podido reanudar la marcha hacia Madrid con 60 minutos de retraso. Esta incidencia también ha provocado una demora de unos 50 minutos en el tren Madrid-Huelva.

Podríamos no darle importancia a este incidente pero es que no es la primera incidencia ferroviaria (se van acumulando). Al respecto, cabe destacar esta consideración de nuestro colaborador Ángel Manuel García Carmona, en Navarra Confidencial (NC):

[Son factores de causa] la demagogia e irresponsabilidad de los gestores políticos (lo mismo ocurre con otros servicios: salvo honrosas excepciones, el sector privado brinda mayores incentivos de responsabilidad).

AMLO creará fuerzas de seguridad como la GNB de Venezuela (Panam Post)

Los paralelismos entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el chavismo en Venezuela constituyen un fantasma que acecha desde que presentó su candidatura. Pese a manejarse con supuesta neutralidad para evitar esta comparación, el Presidente de México anunció que, al igual que Hugo Chávez, va a crear una Guardia Nacional que hasta imita el nombre de la Guardia Nacional Bolivariana en Venezuela.

Ya pasó de ser una promesa de campaña a ser ratificada por el Congreso la propuesta de López Obrador de crear una fuerza de seguridad interna designada por el Gobierno, lo cual despierta temores respecto a la independencia de dicha entidad, si estará al servicio de la ciudadanía o de quien la designa: la administración de AMLO.

Así como en Venezuela la GNB (Guardia Nacional Bolivariana) es el brazo ejectudor del secuestro, tortura e incluso asesinato de opositores al régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, crecen dudas sobre la naturaleza de la entidad mexicana que pretende llevar el mismo nombre que su equivalente en Venezuela.

De esta forma AMLO tendría una fuerza armada para aplastar cualquier insurrección hacia el Gobierno. Cabe resaltar cómo en Venezuela, pese a tener las Fuerzas Armadas a su favor, al chavismo no le bastó sino que incorporó además a grupos paramilitares, conocidos como colectivos y la FAES, Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana.

Ya desde Redacción avisamos que los mexicanos verían que AMLO tampoco es la solución. Sabemos de la ideología comunista del mandatario mexicano, dispuesto a respaldar al tirano Nicolás Maduro. Por ello, no ha de extrañar que busque emularle en lo que podría considerarse como un modelo de “policía política“.

Dos de cada tres inmigrantes que entran a la UE ya lo hacen a través de España (ABC.es)

El peso de la inmigración africana que va camino a Europa se vuelca hacia la ruta española. Los datos al cierre del primer mes de este año que maneja la Organización de Naciones Unidas son que 4.031 personas han conseguido entrar en nuestro país al margen de la legalidad, (64,4% del total de los 6.250 accesos irregulares que se han detectado en toda la Unión a través del Mediterráneo y las fronteras de Ceuta y Melilla).

En términos interanuales, estos datos de enero demuestran que la aceleración de la presión migratoria constatada en 2018 –año en que el número de entradas creció un 131% en términos absolutos– no decae: las 4.031 entradas son un 184% más que las contabilizadas en el mismo periodo de 2018 y un 205,3% superiores si nos trasladamos al primer mes de 2017.

España se consolida así como la puerta principal de entrada de la inmigración a Europa, también si se pone en contexto con Grecia e Italia, que juntas han registrado este mes menos interceptaciones que nuestro país, como viene sucediendo desde julio. Influyen en ello las restricciones del ejecutivo italiano, por medio de su Ministro del Interior Matteo Salvini.

Nuestro articulista José Antonio Bielsa advierte sobre las consecuencias que acarrearía convertirse en Suecia respecto a promoción del multiculturalismo y la adopción de un comportamiento nihilista por parte de la población:

Los suecos, por su naturaleza pretendidamente cerebral, parecían ser las cobayas perfectas para exponerse a tales experimentos de ingeniería social conducentes a las políticas de la muerte propias del N.O.M. Décadas deglutiendo los tormentos existenciales de August Strindberg en las tablas o de Ingmar Bergman en el cinematógrafo, décadas de panteísmo “Aniara” y suicidios como el de Harry Martinson, décadas de libertades y de liberaciones, de complejos de culpa y de perversidades sin cuento, de abortismo y sodomía, no podían pasar indemnes. Los tiempos de Santa Brígida quedaban muy atrás. La catástrofe protestante ya se había ensañado de lo lindo con los suecos. El advenimiento del nefasto Olof Palme terminó por allanar el patio para una trágica representación largamente anunciada desde el fatídico año de 1969, cuando la socialdemocracia “tomó” el poder. Las suecas que peregrinaban por millares a las playas de la España del General Franco terminaron por olvidar que en España había playas en las que podrían bañarse… sin sufrir algún conato de violación. Hoy, casi cinco décadas después, la muy progre y muy liberada y muy terminal Suecia, paraíso de la socialdemocracia nihilista y atea, desgobernada por un contubernio “moderado”-izquierdista-ecologista en el poder, puede considerarse ZONA DE GUERRA, no a la manera de la Franja de Gaza, desde luego, sino como el 1984 de Orwell.

Evo Morales acusa a España de lo que es responsable la masonería y el liberalismo (Tradición Viva)

La ONU está aprovechando el Año Internacional de las Lenguas Indígenas para difundir la leyenda negra y absolver de todas sus culpas a la masonería y el liberalismo.

Según la ONU existe una alarmante tendencia a la extinción de los idiomas indígenas, y sin embargo no reconoce que es la propia ONU la que está apostando por un globalismo destructor de las diferencias regionales, y que pretende eliminar cualquier diferencia cultural (incluso las diferencias sexuales), con el único objetivo de crear un único mercado mundial que esclavice a la humanidad.

El pasado viernes se celebró un acto en la ONU, en el que el principal orador fue Evo Morales, presidente de Bolivia y corresponsable del atraso de ese país hermano. Este “recordó”, precisamente, que indígenas de América sobrevivieron el intento de hacerlos desaparecer mediante la invasión, la colonización y las agresiones etnocidas.

Nuestros compañeros de Tradición Viva consideran que la causa de los males que perjudicaban a los indígenas estribaba en la masonería -basada en el relativismo, el nihilismo, el globalismo y el anticristianismo-. Pero hay más de un extranjero consciente de la Leyenda Negra, tal y como exponemos en nuestro blog de Historia y Cultura, considerada por el historiador Hugh Thomas como “una maniobra de propaganda de los protestantes”.

Europa no aprende: los ‘estímulos’ del BCE son el enésimo fracaso del exceso intervencionista (Libre Mercado)

El fracaso intervencionista europeo parece no tener fin. Basta echar la vista atrás para darse cuenta de que “el mayor período pacífico de prosperidad de la historia reciente del viejo continente”, como algunos han bautizado a la Unión Europea, en realidad ha sido un reparto indiscriminado de recursos hasta que el sistema ha explotado.

Eso ocurrió, como todos ustedes saben, tras la quiebra de Lehman Brothers, en septiembre de 2008. ¿Recuerdan cuál fue la respuesta europea a la crisis política global? La aprobación de paquetes de estímulos fiscales sin precedentes, cuyo resultado fue una crisis sin precedentes. Especialmente, en países como el nuestro

Ante el estrepitoso fracaso de la política fiscal, y tras un ligero ajuste en los presupuestos públicos, a nuestros gestores europeos se les ocurrió la segunda idea brillante de la historia del viejo continente: un programa de compras de bonos masivas por parte del BCE –Quantitative Easing o QE, por sus siglas en inglés- “como ya han hecho en Estados Unidos o en Reino Unido”, según decían entonces.

Al respecto conviene recordar la tesis del economista Miguel Anxo Bastos, según la cual, el “dinero que se crea con inyecciones de los bancos centrales” no es “dinero sano”, a diferencia de dinero metálico o el patrón oro. Los políticos no buscan asignar el valor real de mercado a las unidades de cambio, sino ajustarlas a sus intereses faraónicos, que son “piedras que se tiran” al esfuerzo diario de las familias para prosperar.

Rate this post
(Visited 123 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*