Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Diario católico británico defiende “aborto legal, seguro y poco frecuente” y así han respondido 55 mujeres

Desde el Reino Unido ha llegado alguna noticia mala en lo que respecta a la sociedad católica que pervive allí.

La última noticia es agridulce. En parte es muy negativa pero el resultado es de elogiar. El editorial del 13 de septiembre publicado en el diario –autodenominado católico– The Tablet expuso que la enseñanza católica sobre el aborto “es una exigencia demasiado extrema para cumplir” y que los católicos deberían aceptar que fuera “legal, seguro y poco frecuente”. Ante esta derrota, 55 mujeres pro-vida del Reino Unido han firmado con sus nombres una carta criticando la visión del diario.

“Qué es realmente el aborto: el asesinato de una vida humana inocente. Desde el momento de la concepción, un ser humano vivo comienza a existir. Decir, por lo tanto, al final del primer trimestre, «Está mal tomar esta vida ahora, pero ayer estaba bien» es completamente incoherente”

¿«Seguro ? ¿Para quién es el aborto «seguro»? Ciertamente, no para el niño por nacer que no sobrevive a un aborto exitoso. ¿Para las mujeres? Ciertamente no para las mujeres que pueden sufrir trauma emocional después de un aborto.

¿«Legal»? ¿Por qué querría un legislador católico legalizar la toma de una vida humana inocente? Si la mutilación genital femenina o el tráfico humano pudieran regularse mejor mediante la práctica legal y, por lo tanto, disminuir las complicaciones, ¿alguien abogaría por su legalización en el Reino Unido?

¿«Poco frecuente o excepcional»? La pregunta importante aquí es: «¿Por qué querríamos hacer el aborto poco frecuente?”. Invitamos al autor del editorial en cuestión a que realmente piense honestamente sobre esa pregunta. Si el aborto es mucho más que la eliminación de los juanetes (como reclamó recientemente el CEO del Colegio Real de Ginecólogos y Obstetras), y es la eliminación forzada de un ser humano vivo, entonces aquellos que lo consideren aceptable para un caso concreto, pero no con tanta frecuencia, necesitan volver a examinar su posición.

MÁS INFORMACIÓN: INFOCATÓLICA

Rate this post
(Visited 93 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*