Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Crónica: celebraciones de los Mártires de la Tradición.

13 de marzo de 2017 0 Acción /

 

 

Montcada i Reixach (Barcelona)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este domingo 12 de marzo de 2017, más de un centenar de carlistas catalanes se reunieron para conmemorar el martirio de casi 8400 asesinados en Cataluña en el período 1936-1939. El acto se celebró, como se viene haciendo desde hace 77 años en el Cementerio de Montcada i Reixach.

En la homilía de la Santa Misa, el Padre Cano, MCR, realizó un alegato a favor de mantener las familias cristianas, crear en su senos pequeñas cristiandades, desde las que se rehaga la Patria. Prueba de la certeza de esta intuición fue la asistencia de familias carlistas numerosas que dieron gran alegría al acto.

 

En los parlamentos se recordó este año a 16 carlistas asesinados en la población tarraconense de Vila-rodona. Uno de ellos era vecino famoso de la villa, Josep Ferrer Ferrer, de profesión veterinario y presidente de la Acción católica. El 17 de agosto un grupo de 12 milicianos llevaron a las inmediaciones del pueblo a seis vecinos de La Espluga de Francolí. Cinco de ellos eran carlistas, contando el que había sido Alcalde del pueblo y un Teniente de Alcalde. Los otros tres eran sencillos payeses.

Por último, el día 25 de agosto, se produjo en el Barco prisión de Tarragona, llamado el Río Segre, la primera “saca”. Fueron 60 personas que se entregaron a los anarquistas en cuatro tandas. Una de ellas, compuesta de 17 personas, fueron asesinados en Vila-rodona. Entre ellos había 10 carlistas. Mucho eran requetés que había sido capturados tras el fracaso del Alzamiento. Los militares de los cuarteles de Tarragona no les armaron y los devolvieron a sus pueblos. Por los caminos fueron capturados y llevados al Barco Río Segre. De “saca” en “saca” así fueron asesinados más de cien carlistas.

En este año de agitación política, en la que ciertos paradigmas históricos parecen repetirse en Cataluña, pedimos a estos y tantos otros mártires que intercedan por nosotros y nuestra patria.

 

 

 

 ANDALUCÍA 2017. SEVILLA

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayer sábado 11 de marzo en Sevilla se celebró como cada año nuestra tradicional Misa por los Mártires de la tradición, en el convento Madre de Dios, de la orden de las Dominicas a los que damos las gracias por su generosidad con la Comunión Tradicionalista Carlista.
Fue muy nutrido el grupo de participantes acudiendo desde varias de las ciudades más cercanas, que en este año nos uníamos para pedir con mucho cariño por:

Dª Encarna Sánchez-Guardamino Senante
Dª Sofía García Llorente
D. Domingo Fal-Conde Macías
D. Fernando Gómez de León Fernández de Bobadilla
D. Rafael Alcocer Montijano

 

Un recuerdo muy especial a Domingo que tanto hizo por la causa y dejó tanta huella y tantas obras buenas que han de seguir impulsando nuestros corazones y nuestra lucha por promover el Reinado Social de Cristo.

Como ya es también nuestra costumbre acudimos a nuestras instalaciones donde estuvimos degustando en hermandad unas tapitas tan típicas de esta tierra andaluza donde el sol no se quiso perder tan entrañable conmemoración

 

 

 

Aplech de Bocairent 2017.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Bocairent el 11 de Marzo de este año 2017, como todos los años hemos celebrado “ LA FESTIVIDAD DE LOS MARTIRES DE LA TRADICIÓN “, pues ellos defendieron nuestra fe por Dios y por España, como también los que murieron por Cristo, en todas las épocas y países del mundo. También hemos conmemorado “LA BATALLA DEL PLA DE CAMORRA”, que tuvo lugar el 22 de Diciembre del año 1873, en los cuales los carlistas, dieron su vida en la lucha contra las tropas republicanas.
En esta población el día fue muy caluroso, poco más llegar iniciamos el rezo del viacrucis, por un camino estrecho y pedregoso que nos llevaría a la ermita del Cristo, que está encima del monte, íbamos unas cuantas mujeres y bastantes hombres, de toda edad y condición. A pesar de estar en época de frio, pues otros años por estas fechas llegó a llover y hasta nevar, el termómetro marcaba treinta grados de temperatura. Pero esto no nos acobardo ni el calor ni lo angosto del camino. Aunque la subida y bajada fue muy cansada, demostramos que estamos preparados para la lucha de nuestra fe.
Al llegar al lugar sagrado, unas cuantas personas nos recibieron, con bebidas refrescantes elaboradas con hierbas, realizando en nosotros la obra de misericordia: “Dar de beber al sediento “ o como dijo Jesús en Mateo Cap.10 v.42:” Quien dé un vaso de agua a uno de estos pequeños por ser discípulo mío, os aseguro que no se quedará sin recompensa.
Estuvimos fuera de la ermita un rato, cosa que aprovechamos para descansar e intercambiar impresiones. Así con más frescura asistimos a la Santa Misa, celebrada por el padre Francisco, su homilía se centró en la defensa de los más débiles las mujeres y los niños, pues como decía Santo Tomas de Aquino: “Hay batallas justas” .Pues ante estas personas vulnerables, hay que luchar para protegerles. También hablo de defender lo sagrado, pues se trata de la defensa a Dios. Seguidamente cuando termino la misa, nos hicimos todos los asistentes una foto, a la puerta del pequeño templo, después fuimos caminando por una senda hasta llegar a la Cruz donde se conmemora: “LA BATALLA DEL PLA DE CAMORRA” donde tantos carlistas murieron por sus ideales.
Una vez llegados a este lugar hablo Vicente Morella, como secretario de la junta regional, y delegado de juventudes de la CTC en nuestra comunidad. Este hablo del carlismo como reserva de la Tradición , y de los valores de la familia, y de la sociedad, y que Dios ha dispuesto al hombre como administrador, pero unidos siempre a los planes de Dios, y que España estaba destinada a ser reserva de la cristiandad en Europa. Seguidamente hablo Toni Riera presidente de la junta regional, de la Comunión Tradicionalista Carlista, del Reino de Valencia. En su discurso hizo hincapié en aquellos que dieron, todo hasta su propia vida por causa de la fe y de la patria, y que ahora en estos momentos se nos pedía muy poco, pero era necesario comprometerse. Hablo de Juan Vázquez de Mella y su pensamiento, con lo cual teníamos un compromiso con nuestros antepasados, y también con aquellos que venían detrás de nosotros. Al terminar se puso la corona de laurel sobre la cruz de los caídos por España, exclamando ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España! ¡Viva el rey! Después se entonó el himno carlista el Oriamendi.
Bajamos de la montaña ubicada en la sierra de Mariola, hacia la población de Bocairent, donde nos esperaba una sabrosa comida típica de nuestra tierra valenciana, esto también nos dio la oportunidad para conocer y hablar con nuestros correligionarios, seguidamente nos despedimos y marchamos a cada uno a nuestras casas.
Concluyo diciendo, que debemos poner toda nuestra esperanza para España, en la Comunión Tradicionalista Carlista. Una porque se basa en las leyes de Dios y otra porque pienso que el Carlismo, es como

“El Ave Fénix” que renace de las cenizas, símbolo también de la resurrección de Cristo, También así mismo el carlismo resurgirá, porque sin nuestra fe Católica, junto con los valores de la Santa Tradición, los españoles no somos España.
Habiendo visto unas diapositivas, en las cuales decía de rezar un Padre Nuestro, y diez Ave Marías, todos los días por la CTC, yo os animo a que lo hagáis, porque es una necesidad pues debemos de estar unidos viviendo nuestros ideales: “ DIOS, PATRIA y REY”. Se dice: “Pocos pero buenos “. Así somos aunque tenemos que ser mucho mejores en todo, Más si lo poco es bueno por el tiempo crea abundancia.
Un abrazo y que las bendiciones de Dios, lleguen a todos en especial a los miembros de la Comunión Tradicionalista Carlista.
MARÍA JOSÉ BOU BERTOMEU

 

 

Mártires de la Tradición Madrid 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rate this post
(Visited 486 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*