Seguir el blog (Follow.it)

25 de septiembre de 2025 0

La TFP pide al Papa rechazar el lobby que impulsa uniones homosexuales y revocar Fiducia supplicans

(Una entrevista de Javier Navascués).-

Entrevistamos brevemente a Julio Loredo, presidente de la Associazione Tradizione Famiglia Proprietà que nos habla de la “Súplica Filial al Papa Francisco sobre el Futuro de la Familia”, que fue escrita por las diferentes TFP del mundo y asociaciones afines, suscrita por 858.202 personas, incluyendo 210 cardenales y obispos.

¿Por qué desde las diferentes TFP del mundo piden al Papa rechazar el lobby que impulsa uniones homosexuales y que se revoque Fiducia supplicans?

Desde hace muchos años trabajan dentro de la Iglesia personas y grupos que quieren cambiar su pastoral, y después incluso su doctrina, en tema de moral sexual, concretamente en lo que concierne a la práctica de la homosexualidad. Como documentamos José Antonio Ureta y yo en el libro “El Dique Roto”, se pasó de la tolerancia a la aceptación, y de allí a la justificación doctrinal de dicha práctica.

Estas fuerzas estaban muy activas durante los Sínodos de la Familia, en 2014 y 2015, promoviendo la llamada “ideología de género”, clave de la revolución sexual, que favorecía prácticas contrarias a la ley natural y divina y amenazaba la institución familiar. Lo que indujo a las TFP y asociaciones afines de todo el mundo a lanzar la “Súplica Filial al Papa Francisco sobre el Futuro de la Familia”, que fue suscrita por 858.202 personas, incluyendo 210 cardenales y obispos.

Hoy, diez años después, estas mismas fuerzas están más activas que nunca, como lo demuestra la reciente peregrinación jubilar lgbt en Roma. Se multiplican las declaraciones incluso de altos prelados que, acusando el Magisterio de la Iglesia de ser “errado” y “ultrapasado”, o hasta “nocivo”, piden su urgente cambio.

Aquí estamos tratando de puntos fundamentales del Magisterio moral de la Iglesia, que no se pueden cambiar para adaptarlos a las pasiones del mundo actual. Por eso, pedimos filialmente a S.S. León XIV una palabra esclarecedora para superar la creciente confusión entre los fieles e impedir que se relativice la misma enseñanza de Jesucristo.

En concreto le pedimos, como hijos obedientes, que no cambie la doctrina bimilenaria de la Iglesia.

¿Por qué piden igualmente anular el rescripto de 2017 del papa Francisco, que otorgó especial peso magisterial a la interpretación de los obispos argentinos de Amoris laetitia, permitiendo la Comunión para algunos divorciados vueltos a casar civilmente?

La Exhortación Apostólica Amoris Laetitia es muy ambigua y deslizadiza. Se presta a diversas interpretaciones. Visto el clima de laxismo moral imperante hoy en día, no es de extrañar que tales interpretaciones sean en su mayoría tendientes al liberalismo y a la heterodoxia.

Una de las interpretaciones más liberales fue aquella propuesta por la Región Pastoral de Buenos Aires que, entendiendo en modo muy amplio la Nota 351 de Amoris Laetitia, permitía la Comunión sacramental para algunos divorciados y vueltos a “casar” civilmente, minando así la propia institución de la familia, y promoviendo el sacrilegio, una vez que tales parejas están frecuentemente en estado de pecado mortal.

Presentada esta interpretación al Papa Francisco éste, a través de un simple “rescripto”, la consideró válida, estableciendo así un precedente para toda la Iglesia.

La Súplica Filial al papa León XIV pide que este rescripto sea anulado, cortando así el paso a las interpretaciones liberales y heterodoxas de las ambigüedades de Amoris Laetitia.

¿Qué otras peticiones concretas hacen?

La Súplica Filial pide igualmente al Pontífice que revoque la Declaración Fiducia Supplicans, emitida por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Consideramos esta Declaración una verdadera capitulación frente al lobby lgbt. Permitiendo la bendición religiosa de parejas del mismo sexo, Fiducia Supplicans legitima implícitamente tal situación, que no se puede negar sea un simil-matrimonio.

¿Hasta qué punto son graves los temas que comentan filialmente al Papa?

Es claro que las cuestiones dogmáticas y litúrgicas son, de suyo, más importantes que las cuestiones morales, que regulan el comportamiento humano. Pero, en concreto, yo diría pastoralmente, las cuestiones morales son las más significativas porque es sobre todo en torno a ellas que se juega la salvación o la condenación eterna de las almas. “Los pecados que llevan más almas al infierno son los pecados de la carne”, dijo Santa Jacinta de Fátima, refiriendo revelaciones privadas que había tenido.

Si es verdad que “salus animarum suprema lex”, la Iglesia debe poner una atención toda especial a este campo.

¿Por qué es positivo que asociaciones como la TFP velen por la sana doctrina?

Las TFPs y asociaciones afines son entidades civiles y no canónicas. Son lo que se llama en lenguaje jurídico “asociaciones privadas de fieles”. En este sentido, no tienen ningún mandato o autoridad para velar por la sana doctrina. Ésta es la misión de la Ecclesia docens, o sea de la Jerarquía.

Dicho esto, por el bautismo, todos los fieles tienen una misión en la Iglesia, que se manifiesta en el sensus fidelium. Esta misión está claramente reconocida en el Código de Derecho Canónico y en varios documentos pontificios. Los fieles pueden y deben defender el Magisterio de la Iglesia, en actitud de respetosa obediencia.

Esto es tanto más importante en un momento en que tantas voces con autoridad, que deberían proclamar la Verdad de Cristo, callan misteriosamente, cuando no se unen al coro destructor.

¿Por qué sería muy importante que el Santo Padre atienda sus peticiones?

Respondo con una citación del propio documento, que resume el sentido del pedido que hacemos:

En esta situación una esclarecedora palabra vuestra será la única vía para superar la creciente confusión entre los fieles. Ella impediría que se relativice la misma enseñanza de Jesucristo y disiparía las tinieblas que se proyectan sobre el futuro de nuestros hijos, si esa antorcha dejase de iluminarles el camino. Esta palabra, Santo Padre, os la imploramos con corazón devoto por todo lo que sois y representáis, seguros que ella jamás podrá disociar la práctica pastoral de la enseñanza legada por Jesucristo y sus vicarios, porque esto solo aumentaría la confusión. Jesús nos ha enseñado, en efecto, con toda claridad la coherencia que debe existir entre la verdad y la vida (cfr. Jn 14, 6-7) así como nos ha advertido que el único modo de no sucumbir es poniendo en práctica su doctrina (cfr. Mt 7, 24-27)”.

¿Confían en qué pueda hacerlo finalmente?

Quien lo conoce sabe que León XIV tiene un estilo muy diferente de Francisco. Prefiere los pequeños pasos, los gestos simbólicos, los lentos procesos. Prefiere primero estudiar bien la situación, escuchar a todos los implicados, sopesar todos los elementos, y solo después intervenir. Por ello, creo que su pontificado es aún muy joven para poder juzgar los resultados. Pero esperamos que, de paso en paso, a un cierto momento se comiencen a ver resultados.

Y por eso hacemos una Súplica Filial, ante todo para que el Santo Padre sepa que hay fieles que comprenden las considerables dificultades que ha heredado de los años pasados; fieles que rezan por él para que Nuestra Señora del Buen Consejo le dé fuerza.

Recientemente el Papa ha condenado expresamente la bendición ritual de parejas homosexuales. ¿Hasta qué punto es positivo, pero insuficiente?

Como dije antes, León es amigos de los pequeños pasos. El rechazo a la bendición ritual de parejas homosexuales es muy positivo. Pero nos gustaría que se completase con una palabra clarificadora que ponga orden, que indique cuáles límites no se pueden sobrepasar porque eso atentaría contra la doctrina moral católica, que no se puede cambiar.

(Visited 12 times, 12 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*