Alcalde “defenestrador” y alcaldesa “defenestrada”
(por José Fermín Garralda)-
El PSOE/PSN vende Pamplona al brazo político de ETA, EH Bildu, que arrebata la alcaldía iruñense a UPN con los votos socialistas a favor. Ha sido el 28 de diciembre de 2023. Esto no es una “inocentada”, aunque lo pareciera, sino una indecencia y además un planteamiento amoral, maquiavélico.
El partido Geroa Bai, sucursal del PNV en Navarra, estará contento a pesar de tener sólo 2 de los 27 concejales del ayuntamiento; además, su edil se ha destacado haciendo acto de entrega de la venera y vara a Asirón, como símbolos del poder municipal. Todos contra uno…; todos contra la alcaldesa Sra. Cristina Ibarrola, que recibe 11 votos (UPN 9 y PP 2 concejales) y Asirón 15 (Bildu 8, PSOE 4, Geroa Bai 2, Contigo-Zurekin 1): parece todo tan preparado que ni queriendo. De abstenerse el PSOE, la vara de la alcaldía se mantendría en la Sra. Ibarrola. Así pues, la responsabilidad del PSOE es enorme por su voto positivo, y nos recuerda cuando en la transición el PSOE de Navarra llevaba la ikurriña, que luego se quitó para captar votos en la Ribera.
La “moción de censura” contra la alcaldesa Sra. Ibarrola ha sido un espantajo y monigote para “justificar” la venta de votos municipales a cambio de votos en el Congreso de los diputados en favor de la investidura de Pedro Sánchez. Además del hecho en sí mismo, sume Vd. a esto la intromisión que supone de intereses nacionales en los municipales. Lo más contrario a las libertades ciudadanas, al Fuero. Lo más contrario a la cacareada independencia que propugnan los de EH Bildu. Dirán que todo esto “es política“: pues no, es corrupción de la política.
En su toma de posesión, Asirón ha sido muy escueto en palabras, sin duda por la enorme incomodidad que podía sentir en el sillón del alcalde, y ha repetido el karma de estos días: que representa al bloque “progresista” -un socialismo deslenguado que arruina a todos-, el consenso -con sólo los concejales que le han votado-, el respeto a los que piensan diferente -nos lo hizo ver en su anterior alcaldía, y además veremos qué pasa en la calle Curia el día de San Fermín-, y la convivencia -veremos qué ocurre con el edificio de Navarra a sus muertos en la Cruzada-… Esas mismas palabras -progreso, consenso, respeto y convivencia- decía la alcaldesa Sra. Cristina Ibarrola, y lo demostró con los hechos, y le han echado. (Aunque discrepemos rotundamente con ella sobre la Agenda 2030 y otras cuestiones). En cambio, los falsos “progresistas” -PSOE, EH Bildu etc.- hacen exactamente lo contrario a lo que dicen: así fue en la anterior etapa de Asirón como alcalde, y así es en todos los que se jactan de “progresistas”. Por lo visto el engaño es rentable.
Los círculos de la corrupción finalmente se superponen: corrupción de los sociocomunistas por afán de poder y el conocido chollo económico del que no queremos hablar ahora. Corrupción del brazo político de ETA, EH Bildu, por utilizar ETA la violencia estructural como método, lo que quita a EH Bildu toda credibilidad. ¿Pero cómo va a ser creíble quien se relaciona de alguna manera con la banda terrorista ETA? Corrupción de separatistas y marxistas de diverso pelaje… por su rechazo visceral a España.
Por otra parte, Asirón no anda en verdades sino en el engaño cuando, en rueda de prensa, afirma: “La independencia de mi país, Navarra, es una aspiración perfectamente lógica, pero que ahora mismo dentro de las prioridades hay que ser realista”. ¿Por qué lo decimos? Porque juega en falso la “carta navarrista”, ya que el separatismo anhela insertar Navarra en Euzkadi y también que la independencia sea para éste último. El expansionismo “navarro” sobre Bilbao, San Sebastián y Vitoria suena más que a falso. Por algo ocultan la ikurriña.
Nos lo recuerda Silvestre Zubitur Goñi jauna, valiente concejal de Leitza (Navarra) al exigir, desde el antiguo lavadero y junto al frontón de su pueblo de Leitza, decencia política en Pamplona: “Gaur 2023-12-28, Indezenten eguna” “Hoy 28-12-23, Día de los indecentes“.
Hay trampas por todos los lados. ¡Ay del afán desmedido por el poder! ¡Ay del poder desmedido para dominar todo y a todos! Decimos “por todos los lados”, porque también la hoja de ruta del Liberalismo político ha sido de trampas (UCD y el PP nacional) y dejaciones (UPN). El socialismo, su heredero, culmina todos los males. Otro día hablaremos sobre unas y otras trampas.
Mi pregunta es: ¿estaremos los pamploneses y navarros de siempre perdidos sin remedio? También hablaremos sobre cómo recuperar Pamplona y Navarra.
Escribimos esto desde la “Muy Noble, Muy Leal y Muy Heroica Ciudad de Pamplona” (1), asaltada por unos bagaudas llenos de extranjerismo. Que no humillen los títulos centenarios de nuestra heroica ciudad.
Nota nº 1. El título de “Muy Heroica” es por lo mucho que Pamplona sufrió en manos del liberalismo en 1820-1823, por lo mucho que sus vecinos hicieron contra él desde el primer momento -aunque algunos historiadores sólo se fijen en el poder de su minoría liberal-, por los cientos de jóvenes pamploneses que se ausentaron a las filas realistas en diciembre de 1821 y junio de 1822, por el sitio que sufrió por las tropas realistas hasta septiembre de 1823, mientras el Ayuntamiento legítimo estaba en la villa de Puente la Reina…
3 comentarios en “Alcalde “defenestrador” y alcaldesa “defenestrada””
Miguel María
Recordemos que no existe autoridad de quien actúa amoralmente sea o no consciente de ello. La legalidad está subordinada a un orden moral que la rija y la motive. Ese es el pacto por el que una autoridad ejercita su poder, que emana del pueblo. Las consecuencias que emanen de actos políticos amorales carecen de legitimidad.
Lo que la mayoría del pueblo anhela, es memoria, dignidad y justicia, y la obtendrá a su debido tiempo con reorganizaciones.
Lástima que debamos de llegar a esta situación tan deplorable en sí misma para que la mayoría despierte y recuerde la obligación moral y social de hacer uso de sus verdaderas libertades innatas.
José Fermín Garralda
Me parece muy bien explicado lo que dice Miguel María. Gracias.
José Fermín Garralda
Sin entrar en más consideraciones, tengamos presente que el pactismo de la escuela de Salamanca del s.XVI (pacto de unión y pacto de sujeción) y el origen de la autoridad que señala aquella (teoría de la transmisión de la autoridad a través de la sociedad) nada tiene que ver con el pactismo de los constitucionalistas de las Cortes de Cádiz u otras posteriores.