Actualidad económica (Semana 50, 2019): líos con el SMI; Banco Nordea
Como cada miércoles, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles al tanto sobre las cuestiones más destacadas de la actualidad económica.
A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.
La contradicción del Gobierno con el Salario Mínimo: del “éxito” a fomentar la “economía sumergida” – Libre Mercado
Dice el dicho que las mentiras dejan las patas muy cortas. Cuando a economía concierne, también, ya que la planificación centralizada no solo es inmoral e ineficiente sino que va contra un orden natural. Por ejemplo, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, si bien no ha negado los efectos nocivos de la regulación salarial, ha reconocido, sutilmente, que aumenta la mal llamada “economía sumergida” en sectores de empleo como el agrícola y el doméstico.
La corte danesa confirma que el banco Nordea pueda prohibir que sus empleados posean Bitcoin – Cointelegraph
Un tribunal judicial de Dinamarca ha fallado a favor de que la empresa nórdica bancaria denominada Nordea pueda prohibir a sus empleados la posesión de divisas no controladas por el gobierno (como es el caso de criptomonedas como Bitcoin). Con esto, al tratarse de una de las entidades financieras más voluminosas del área nórdica, unas 31.500 personas podrían desmotivarse en cuanto a inversiones en criptodivisas.
Amazon se lanza a las renovables en España con una granja de energía solar en Sevilla – Expansión
El “gigante del comercio electrónico” Amazon parece querer especializarse también en el sector energético (bueno, en el de las llamadas “energías renovables”). Disponen de más de setenta proyectos en todo el planeta, yendo a sumar al mismo un complejo de plantas fotovoltaicas de 149 megavatios en el sureste de Sevilla, de la capital hispalense.