Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Agenda: “Foruniver de verano” Las ideologías contemporáneas, Logroño- Laredo

Ya está cerrado el programa del Encuentro de este verano. Es de verdad interesante y viene cargado de alicientes: Santiago Arellano, José Ramón Ayllón, Fernando Carbajo, Antonio Moreno, el mago Roberto Sirgo, Laura y Manolo de la asociación FAMILIAE, el milenario de Santo Domingo de la Calzada, el temazo elegido, La Rioja… Este año se ofrece también servicio de guardería para niños pequeños.

Inscripciones ajimenea@gmail.com

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 19

20:00 h. Recepción.

Sábado 20

10:00 h. PONENCIA: ¿A qué llamamos ideologías?. Andrés Jiménez.

12:00 h. PONENCIA: Las ideologías que han cambiado el mundo (I). José Ramón Ayllón.

16:30 h. COLOQUIO-ENTREVISTA: La ideologías y la deconstrucción de la familia. Antonio Moreno Almárcegui. Presentación del libro: Entre el don y el contrato.

19:30 h. PELÍCULA Y CINEFORUM: “Queimada” (G. Pontecorvo (dir.) Marlon Brando)

Domingo 21

10:00 h. PONENCIA: Las ideologías que han cambiado el mundo (II). José Ramón Ayllón.

16:30 h. TALLER: La ideología de género. ¿Qué es SKOLAE?. Laura Fernández y Manolo Jiménez.

19:30 h. PELÍCULA Y CINEFORUM: “El enemigo del pueblo” (G. Schaefer (dir.) Steve McQueen)

Lunes 22

10:00 h. PONENCIA: El contagio inconsciente de las ideologías en “El despertar de la Señorita Prim”. Santiago Arellano.

16:30 h. TALLER: La presencia de las ideologías en nuestra educación. Fernando Carbajo.

19:30 h. PELÍCULA Y CINEFORUM: “Vencedores o vencidos” (S. Kramer (dir.) Spencer Tracy, Burt Lancaster)

Martes 23

10:00 h. Visita a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Año Jubilar calceatense.

20:00 h. Cena riojana. Intervención del mago Robert Sirgo.

Miércoles 24

10:00 h. PONENCIA: La belleza como razón de vivir. Santiago Arellano

16:30 h. MESA REDONDA: “¿Se puede conocer la verdad y vivir en ella?”

19:30 h. PELÍCULA Y CINEFORUM: “Sophie Scholl” (Mark Rothemund (Dir.) Julia Jentsch)

Jueves 25

10:30 h. Sesión final de conclusiones:

“¿Vivir en la ideología o vivir en la verdad?”

Despedida. Tras la comida…

…A casa, siempre a casa.

Queremos hacer universidad verdadera. Y humanizar el tejido social, más allá de eso que llaman universidad.

Queremos conocer maestros que nos hagan ver y disfrutar del encuentro fascinante y exigente con la verdad, el bien y la belleza. Y formarnos para dar lo mejor de nosotros mismos.

Porque queremos comprender nuestro mundo y hacerlo más humano.

3.5/5 - (16 votos)
(Visited 227 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*