Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Presentación de las obras completas de Ramón del Valle-Inclán, Madrid

23 de noviembre de 2018 0 Acción

Este próximo martes, 27 de noviembre de 2018 a las 19:00 h, tendrá lugar la presentación de  las obras completas de Don Ramón del Valle-Inclán de la mano de la Fundación José Antonio de Castro.

La Fundación José Antonio de Castro ha ido centrándose en una labor editorial dedicada, de modo exclusivo, a la edición, con carácter divulgativo, de obras literarias e históricas que, a pesar de su trascendental importancia y valor (por ejemplo, la General estoria de Alfonso X el Sabio) nunca se habían editado o ya no estaban en el mercado.

 

La presentación correrá a cargo de:
Juan Manuel Urgoiti, Presidente de la Fundación José Antonio de Castro
Darío Villanueva, Director de la RAE y Director Académico de la Biblioteca Castro
Margarita Santos Zas, Directora de la Cátedra Valle-Inclán (USC) y coordinadora de las Obras completas para la Biblioteca Castro
Javier Serrano Alonso, Profesor de la USC y miembro del Grupo de Investigación Valle-Inclán

 

Ramón del Valle-Inclán. Obras completas. (Tomos I-V) 

Los tres primeros tomos de estas Obras Completas se han dedicado a la narrativa de ficción y ensayo del autor, mientras que los dos últimos recogen su producción teatral y poética, siguiendo el orden cronológico de publicación.

Así, comenzamos con títulos breves como Femeninas y Epitalamio para adentrarnos poco después en las Sonatas, la Trilogía de la Guerra Carlista y el ciclo de El Ruedo Ibérico. Esto nos permite contemplar a Valle en constante evolución y buscando sin descanso un lenguaje estético propio. De esta manera podemos entender su modernismo como protesta frente a la realidad histórica que le tocó vivir o su solidaridad con el espíritu de la revolución mexicana que cristalizará en una de sus obras maestras, la gran novela del dictadorTirano Banderas.

En los tomos IV y V veremos al Valle dramaturgo con veintidós piezas editadas entre 1899 y 1930 que revelan su difícil camino de renovación teatral, con obras clave como Divinas Palabras, Luces de Bohemia y los esperpentos de Martes de Carnaval. Y finalmente, cerramos estas Obras completas con una de sus facetas menos conocidas, la de su producción poética.

Margarita Santos Zas se doctoró con Premio Extraordinario (1989) en la Universidad de Santiago de Compostela, en la que es profesora de Literatura Española. Desde 1994 ha dirigido sucesivos proyectos de investigación I+D+i, con el Grupo de Investigación Valle-Inclán (GIVIUS). Es directora de la Cátedra Valle-Inclán de la USC y coeditora de la revista Anales de la Literatura Española Contemporánea. Entre otras obras, es autora de Tradicionalismo y literatura en Valle-Inclán (1889-1910); Cronología de la literatura española.Siglo XX (con Darío Villanueva) o por citar algunas más recientes Con el alba: El Cuaderno de Francia. Manuscrito inédito de Valle-Inclán (2016). En la actualidad ultima con el citado Grupo de Investigación la puesta en abierto del Archivo Digital Valle-Inclán, una base de datos relacional, que contiene el fondo bibliográfico y documental valleinclaniano anterior a 1936, recopilado a lo largo de 20 años.  Es la responsable de la edición de las Obras completas de Valle-Inclán, que ha preparado con miembros del GIVIUS, para la «Biblioteca Castro».

Entrada libre hasta completar aforo .

Casa de América. Plaza de Cibeles, s/n   28014 Madrid

Tel: +34 91 595 48 00

www.casamerica.es

@casamerica

5/5 - (1 voto)
(Visited 171 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*