Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Las tres razones por las que Maduro no sufre un golpe de Estado

Muchos se preguntan como un régimen con tan poco apoyo popular como el de Nicolás Maduro, se mantiene en el poder todavía. Una pobreza extrema, la inseguridad en las calles… deberían ser el caldo de cultivo perfecto para un golpe de estado. ¿Por qué no ha sucedido todavía? Las tres claves que iluminan la difícil situación en Venezuela son las siguientes.

  1. El Gobierno de Nicolás Maduro se sustenta en una élite económica que se beneficia del dinero público directamente. Esta élite económica dirige cadenas de televisión, empresas productoras y distribuidoras de alimentos, bancos… Los tres empresarios chavistas más importantes son Gustavo Cisneros Rendiles; Lorenzo Mendoza Giménez; y Juan Carlos Escocet Rodríguez. Ellos proveen de alimentos o de créditos al Gobierno, y Maduro hipoteca el dinero público para pagarles.
  2. El Gobierno de Nicolás Maduro se financia por medio del narcotráfico. Hugo Chávez subió al poder gracias al dinero del narcotráfico y por tanto entregó Venezuela a los cárteles. Personalidades del Gobierno y cercanas a Maduro –su propia esposa quizás– están directamente relacionadas con el negocio de la droga. Venezuela se ha convertido en un centro de producción y de distribución de droga a México y Estados Unidos.
  3. El Gobierno de Nicolás Maduro cuenta con un ejército corrupto y comprometido que forma parte del Gobierno y de muchísimas instituciones de la “Revolución Bolivariana”.

La situación en Venezuela es complicada. Hace falta un milagro para que la oposición pueda triunfar en medio de semejante selva de poder e influencias corruptas.

MÁS INFORMACIÓN:

¿Por qué no cae Maduro?: tres claves

Rate this post
(Visited 490 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*