Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

El PP se plantea retirar la candidatura de Fernández Díaz en el Congreso por sospechas de corrupción

El autor de una red oculta policial contra políticos catalanes es propuesto para puestos de presidencia en el Congreso por el PP
El autor de una red oculta policial contra políticos catalanes ha sido propuesto para puestos de presidencia en el Congreso por el PP

El PP se está planteando retirar a Jorge Fernández Díaz de la candidatura para la presidencia de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados. El ex-ministro, de hecho, ha declarado que esta hablando con el grupo parlamentario. “Estoy a lo que determine y no voy a poner problemas”, ha afirmado Fernández Díaz antes de puntualizar: “Haré lo que me pida”. Esto ha ocurrido cuando el PSOE ha amenazado por sorpresa con presentar un candidato propio que sería votado por toda la oposición en su conjunto. Ante el peligro de que el candidato socialista se hiciera con el cargo, el grupo parlamentario popular ha pedido un aplazamiento.

La antigua partitocracia del “PPSOE” se enfrenta por Fernández Díaz

 

Los socialistas se han visto sometidos a mucha presión por parte de Podemos y los grupos de la izquierda neocomunista del Congreso. Para esta izquierda populista, el PSOE debía reaccionar ante la candidatura de un ex-ministro que está acusado de ser la cabeza de una trama policial para desprestigiar políticos independentistas catalanes. Es entonces cuando advirtieron que la reprobación de la Cámara y la investigación a Fernández Díaz tenía que bastar para apartarle de la candidatura. El PSOE incumple su palabra porque ya no tiene músculo para hacer nada en política hasta el próximo Congreso Federal del Partido. Si Podemos habla, Hernando obedece. Si la Gestora habla, Hernando obedece. Y es que los socialistas habían prometido cumplir el pacto de reparto de presidencias de comisión sin vetos previos, incluyendo la posibilidad de voto en blanco para permitir el nombramiento de Fernández Díaz, el ex-ministro investigado por prevaricación.

Pero el PP no ha olvidado los servicios que le ha prestado Fernández Díaz, el ex-ministro “católico” preferido por el mundo conservador. Lo quiso presentar, primero, a la Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas. Pero los socialistas ahora no ceden. Presentarán, si es necesario, un candidato propio con el compromiso de retirarlo, en cuanto populares propongan un nombre asumible para ellos.

Hay que comprender la actitud socialista como lo que parece: una presión con la intención de mejorar su maltrecha imagen. La seriedad del PSOE está destruida a la espera de un nuevo secretario general que pueda imponerse. Hernando no puede serlo porque ha demostrado su falta de personalidad. Recordemos como PP y PSOE firmaron en septiembre un acuerdo por el que se repartían las presidencias de comisiones y, en virtud de ese acuerdo, al PP le correspondería la de Exteriores, sin posibilidad de veto a los candidatos. Ha sido la decisión de los populares de proponer precisamente al ex-ministro del Interior para ese puesto lo que ha causado malestar en el resto de partidos por el perfil de Fernández y porque se desveló en el diario Público una conversación en la que se deducía el uso de instrumentos policiales en contra de adversarios políticos. Por ese motivo el Congreso ha puesto en marcha una comisión de investigación.

Las claves del caso de abuso de poder más clamoroso del Partido Popular

  • Diversos periódicos denuncian que hay una “conjura policial” contra el independentismo catalán que es ilegal o al menos inmoral y que tiene origen en el Ministerio del Interior. Según esos medios Jorge Fernández Díaz debía haber nombrado a Eugenio Pino como director adjunto operativo de la Policía para crear un grupo de agentes dedicados a elaborar informes sin firma que extendieran sospechas de corrupción contra la clase política independentista de Cataluña y contra CDC en particular. Esta presión se enfocaría contra políticos y familias que podían ser corruptos  de hecho, pero a quienes mediante estas prácticas no se les respetaban sus derechos fundamentales.
  • El diario Público desvela el audio de una conversación entre Fernández Díaz y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel Alfonso. En ella, ambos conspiran para incriminar penalmente o buscar acusaciones contra dirigentes de los partidos independentistas. Es aquí donde se siembra la duda de si el interés era poner a disposición de la Justicia a delincuentes o corruptos (catalanes, como podrían haber sido de cualquier otro lugar o afiliación) o sin más bien la intención era beneficiarse de la investigación para conseguir desprestigiar a los políticos independentistas, causantes de el problema catalán.
  • Segundas grabaciones: la difusión de unas segundas grabaciones el miércoles cercan aún más al ministro. En ellas, se escucha a Díaz comprometerse para “hacer las gestiones con el fiscal general”. “Lo ideal es si eso está en el juzgado y sale. Nadie va a sospechar que sale de la Policía ni de investigaciones policiales; nadie va a sospechar”.
  • Terceras grabaciones. La tercera entrega de las revelaciones de Público evidencia cómo Fernández Díaz apremió a De Alfonso para que llevara a la fiscalía sus investigaciones sobre Josep Maria Vila d’Abadal, presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). “Esto hazlo ya”, le reclamó el ministro, tras quedar satisfecho con un dossier que consideró como un “torpedo bajo la línea de flotación” de CDC.
Rate this post
(Visited 85 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*